Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Falta de oxígeno en tumores cancerosos promueve la metástasis, según estudio

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / España / Estudios / Ratones / Universidad

Europa

Falta de oxígeno en tumores cancerosos promueve la metástasis, según estudio

Actualizado 2020/09/08 14:37:26
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Un grupo de investigadores de la Universidad suiza de Basilea ha identificado "una importante relación" entre el suministro de oxígeno a los tumores y la formación de metástasis. El estudio indicó que las diferentes áreas de un tumor reciben diversos niveles de oxígeno; así se encontraron células cancerosas con falta de oxígeno...

El equipo utilizó un modelo de ratón para el cáncer de mama en el que analizaron el suministro de oxígeno dentro de estos tumores. Fotos: Archivo/Ilustrativa

El equipo utilizó un modelo de ratón para el cáncer de mama en el que analizaron el suministro de oxígeno dentro de estos tumores. Fotos: Archivo/Ilustrativa

El equipo utilizó un modelo de ratón para el cáncer de mama en el que analizaron el suministro de oxígeno dentro de estos tumores. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

El equipo utilizó un modelo de ratón para el cáncer de mama en el que analizaron el suministro de oxígeno dentro de estos tumores. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica comienza a aplicar anticuerpos equinos en pacientes con COVID-19

  • 2

    Unidades de la Fuerza Pública donarán de manera voluntaria plasma sanguíneo convaleciente

  • 3

    Científicos mexicanos diseñan prueba para detectar coronavirus con la saliva

La falta de suministro de oxígeno a los tumores tiene una importante relación con la formación de metástasis, según un estudio realizado con ratones que publica la revista Cell y que puede abrir nuevas estrategias de tratamiento para el cáncer.

La metástasis es un proceso por el que las células cancerígenas se separan del tumor primario, viajando por el torrente sanguíneo para instalarse en otro tejido y, en ese caso, las posibilidades de recuperación empeoran. Un grupo de investigadores de la Universidad suiza de Basilea ha identificado "una importante relación" entre el suministro de oxígeno a los tumores y la formación de metástasis.

Hasta ahora, señala la Universidad en un comunicado, se sabía poco sobre por qué los grupos de células tumorales circulantes (CTC) se separan del tumor, pero según los investigadores el responsable sería la falta de oxígeno.

El equipo utilizó un modelo de ratón para el cáncer de mama en el que analizaron el suministro de oxígeno dentro de estos tumores (que son equivalentes al tejido canceroso humano), el desprendimiento de CTC y sus propiedades moleculares y biológicas celulares.

El estudio indicó que las diferentes áreas de un tumor reciben diversos niveles de oxígeno; así se encontraron células cancerosas con falta de oxígeno donde el tumor tenía comparativamente menos vasos sanguíneos, en el núcleo y en las áreas periféricas claramente definidas. A continuación, el equipo investigó los grupos de CTC que se habían separado del tumor y vio que sufrían de manera similar la falta de oxígeno.

Esto llevó a la conclusión de que las células abandonan el tumor si no reciben suficiente oxígeno. "Es como si demasiada gente se apiñara en un espacio pequeño. Unos pocos salen a buscar aire fresco", explicó uno de los autores del estudio Nicola Aceto.

Posteriormente, el equipo demostró que los cúmulos de CTC con falta de oxígeno "son particularmente peligrosos", pues formaron metástasis más rápido y acortaron el tiempo de supervivencia de los ratones, en comparación con aquellos que sí tenían un contenido de oxigeno normal. "Si un tumor no tiene suficiente oxígeno, estos grupos de CTC, que tienen un potencial particularmente alto para desarrollar metástasis, se desprenderán", señaló Aceto.

Estos resultados llevaron a los investigadores a examinar más de cerca el efecto de lo que se llama tratamiento proangiogénico, es decir, estimularon la formación de vasos sanguíneos, aumentando así el suministro de oxígeno a las células tumorales.

VEA TAMBIÉN: Índice de contagio de coronavirus en Nueva York se mantiene desde hace un mes por debajo del 1%

En ese caso, el número de grupos de CTC que se separaron disminuyó, los ratones formaron menos metástasis y vivieron más tiempo, pero al mismo tiempo, el tumor primario "aumentó significativamente de tamaño".

El investigador resaltó que "si le damos al tumor suficiente oxígeno, las células cancerosas no tienen razón para salir del tumor y hacer metástasis. Por otro lado, esto acelera el crecimiento del tumor primario". El equipo prevé ahora transferir estos hallazgos a un entorno clínico, donde las características de los tumores varían de un paciente a otro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".