Skip to main content
Trending
Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nerviosoParlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violenciaTrump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agostoEmpieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro
Trending
Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nerviosoParlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violenciaTrump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agostoEmpieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Farc entran en cónclave por “obstáculos” al acuerdo de paz

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Farc entran en cónclave por “obstáculos” al acuerdo de paz

Actualizado 2017/05/18 20:07:42
  • Bogotá/AP

La ley de amnistía para los guerrilleros y la Justicia Especial para la Paz, que juzgará a los actores del conflicto, ya fueron aprobados y seguirán vigentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Observadores de la ONU en Colombia reunidos con las Farc y representantes del Gobierno. FOTO/EFE

Observadores de la ONU en Colombia reunidos con las Farc y representantes del Gobierno. FOTO/EFE

Las Farc se declararon el jueves en “asamblea permanente” tras la decisión de la Corte Constitucional de suspender un mecanismo para implementar en el Congreso el acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla.
 
“Ante las decisiones de la Corte, todas las zonas y puntos de transición y normalización entran en asamblea permanente. #NoNosEnredenLaPaz”, escribió en su cuenta de Twitter Timoleón Jiménez, jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
 
La Corte consideró que el mecanismo rápido de debate sustituye el principio de separación de poderes al impedir que el Congreso, donde se debaten las normas para implementar el acuerdo de paz alcanzado a fines del año pasado, modifique esas propuestas.
 
El gobierno aceptó la decisión del tribunal y pidió al Congreso mantener el espíritu del acuerdo. Otros defensores del pacto consideraron la decisión de la Corte de “golpe duro contra el proceso” de paz.
 
“El sueño de la paz para Colombia nos estimula a superar todos los obstáculos. #NoNosEnredenLaPaz”, afirmó otro líder rebelde, Pastor Alape, en la misma red social.
 
La Corte se pronunció sobre una demanda presentada por el senador opositor Iván Duque. “Se recupera independencia para votar y modificar con mayorías”, celebró Duque.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Activistas de izquierda organizaron una concentración en Bogotá contra la decisión del tribunal.
 
La ley de amnistía para los guerrilleros y la Justicia Especial para la Paz, que juzgará a los actores del conflicto, ya fueron aprobados y seguirán vigentes.
 
A menos de dos semanas de que venza el plazo previsto para el desarme de la guerrilla - y que las partes admitieron que podría extenderse- las FARC temen que el Congreso inicie negociaciones que modifiquen el acuerdo de paz.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza. Foto: EFE

Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Fotografía de archivo del presidente ruso, Vladimir Putin (i), junto al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump (d.) EFE

Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

La ministra Dinoska Montalvo durante la gira por Los Santos. Foto: Cortesía

Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Miembros de Protección Civil inspeccionan el puente. Foto: Eric Montenegro

Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".