Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Feministas bolivianas piden sanciones por la suspensión del aborto a una niña abusada

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aborto / Bolivia / Embarazadas / Mundo / Niñas / Violación sexual

Bolivia

Feministas bolivianas piden sanciones por la suspensión del aborto a una niña abusada

Actualizado 2021/10/29 11:50:00
  • La Paz / EFE / @panamaamerica

En Bolivia el aborto es considerado un delito pero según las leyes tiene excepciones cuando de por medio hubo una agresión sexual, existe una malformación congénita o la vida de la madre está en peligro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Agrupaciones feministas condenan acciones seguidas para que una menor abusada continúe con la gestación. Foto: EFE

Agrupaciones feministas condenan acciones seguidas para que una menor abusada continúe con la gestación. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Polémica y dudas en contrato para guías de educación sexual del Ministerio de Educación

  • 2

    [VIDEO] Balacera en Betania: reportan dos personas heridas

  • 3

    Peritaje confirma que Rolando López fabricó pruebas contra Ricardo Martinelli

Varios colectivos feministas de Bolivia exigieron este viernes que se investigue y se apliquen sanciones contra el personal médico y municipal presuntamente relacionados con la suspensión de la interrupción del embarazo de una niña de 11 años violada por su abuelastro.

En una rueda de prensa en La Paz, organizaciones como el Pacto Nacional por la Legalización del Aborto y la Articulación Feminista Campaña 28 de Septiembre afirmaron que las acciones seguidas para que la menor continúe con la gestación "son graves violaciones de los derechos humanos, a la vida y a la salud de la niña".

El pronunciamiento se dirige principalmente a funcionarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Yapacaní, municipio en el que se produjo la agresión sexual, a la entidad homóloga municipal de Santa Cruz y al Hospital Percy Boland, donde estuvo hospitalizada la menor.

"Exigimos a los Gobiernos municipales se realice el procesamiento administrativo y destitución del personal que vulneró los principios de confidencialidad e interés superior de la niña", se señala en el manifiesto.

Además piden que se investigue si el personal de ese centro médico autorizó "la intromisión de representantes de grupos religiosos que presionaron a la niña o su madre para interrumpir el procedimiento médico" o si en realidad hubo una "acción coordinada o deliberada".

El caso de esta menor, que tiene 22 semanas de gestación, ha sido un asunto polémico en Bolivia puesto que inicialmente la madre de la niña manifestó su autorización para la interrupción del embarazo y luego dio marcha atrás tras lo que se cree fue una presión de un grupo de la Iglesia católica.

La entidad religiosa manifestó en un comunicado su "más firme repudio por la brutal violación" sufrida por la niña, pero insistió en que "ambas son vidas humanas independientes" y que "un crimen no se soluciona con otro crimen".

En Bolivia el aborto es considerado un delito pero según las leyes tiene excepciones cuando de por medio hubo una agresión sexual, existe una malformación congénita o la vida de la madre está en peligro.

VEA TAMBIÉN: Talibanes piden al mundo desbloqueo inmediato de los fondos para Afganistán

Las agrupaciones feministas anunciaron que se sumarán a la denuncia que presentó la Defensoría del Pueblo nacional contra la Iglesia católica, las defensorías de Yapacaní y Santa Cruz además del hospital a los que se acusa de incumplimiento de deberes y desobediencia a resoluciones constitucionales, entre otros delitos.

La menor sufrió abusos sexuales de su abuelastro de 61 años, quien se encuentra arrestado, que se encargaba de su cuidado puesto que sus padres viajaban constantemente por motivos de trabajo y fue llevada a una casa de acogida de la Iglesia católica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El suceso provocó pronunciamientos como el del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia que consideró que someter a una niña a un embarazo forzado "está calificado como tortura".

Según organizaciones como la Casa de la Mujer en 2020 se reportaron 39,999 embarazos de menores de 18 años, lo que supone que 104 niñas se embarazan por día en Bolivia, de las cuales 6 son menores de 13 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".