Skip to main content
Trending
Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá
Trending
Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millonesIncautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorSolo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en PanamáCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Feministas bolivianas piden sanciones por la suspensión del aborto a una niña abusada

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aborto / Bolivia / Embarazadas / Mundo / Niñas / Violación sexual

Bolivia

Feministas bolivianas piden sanciones por la suspensión del aborto a una niña abusada

Actualizado 2021/10/29 11:50:00
  • La Paz / EFE / @panamaamerica

En Bolivia el aborto es considerado un delito pero según las leyes tiene excepciones cuando de por medio hubo una agresión sexual, existe una malformación congénita o la vida de la madre está en peligro.

Agrupaciones feministas condenan acciones seguidas para que una menor abusada continúe con la gestación. Foto: EFE

Agrupaciones feministas condenan acciones seguidas para que una menor abusada continúe con la gestación. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Polémica y dudas en contrato para guías de educación sexual del Ministerio de Educación

  • 2

    [VIDEO] Balacera en Betania: reportan dos personas heridas

  • 3

    Peritaje confirma que Rolando López fabricó pruebas contra Ricardo Martinelli

Varios colectivos feministas de Bolivia exigieron este viernes que se investigue y se apliquen sanciones contra el personal médico y municipal presuntamente relacionados con la suspensión de la interrupción del embarazo de una niña de 11 años violada por su abuelastro.

En una rueda de prensa en La Paz, organizaciones como el Pacto Nacional por la Legalización del Aborto y la Articulación Feminista Campaña 28 de Septiembre afirmaron que las acciones seguidas para que la menor continúe con la gestación "son graves violaciones de los derechos humanos, a la vida y a la salud de la niña".

El pronunciamiento se dirige principalmente a funcionarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Yapacaní, municipio en el que se produjo la agresión sexual, a la entidad homóloga municipal de Santa Cruz y al Hospital Percy Boland, donde estuvo hospitalizada la menor.

"Exigimos a los Gobiernos municipales se realice el procesamiento administrativo y destitución del personal que vulneró los principios de confidencialidad e interés superior de la niña", se señala en el manifiesto.

Además piden que se investigue si el personal de ese centro médico autorizó "la intromisión de representantes de grupos religiosos que presionaron a la niña o su madre para interrumpir el procedimiento médico" o si en realidad hubo una "acción coordinada o deliberada".

El caso de esta menor, que tiene 22 semanas de gestación, ha sido un asunto polémico en Bolivia puesto que inicialmente la madre de la niña manifestó su autorización para la interrupción del embarazo y luego dio marcha atrás tras lo que se cree fue una presión de un grupo de la Iglesia católica.

La entidad religiosa manifestó en un comunicado su "más firme repudio por la brutal violación" sufrida por la niña, pero insistió en que "ambas son vidas humanas independientes" y que "un crimen no se soluciona con otro crimen".

En Bolivia el aborto es considerado un delito pero según las leyes tiene excepciones cuando de por medio hubo una agresión sexual, existe una malformación congénita o la vida de la madre está en peligro.

VEA TAMBIÉN: Talibanes piden al mundo desbloqueo inmediato de los fondos para Afganistán

Las agrupaciones feministas anunciaron que se sumarán a la denuncia que presentó la Defensoría del Pueblo nacional contra la Iglesia católica, las defensorías de Yapacaní y Santa Cruz además del hospital a los que se acusa de incumplimiento de deberes y desobediencia a resoluciones constitucionales, entre otros delitos.

La menor sufrió abusos sexuales de su abuelastro de 61 años, quien se encuentra arrestado, que se encargaba de su cuidado puesto que sus padres viajaban constantemente por motivos de trabajo y fue llevada a una casa de acogida de la Iglesia católica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El suceso provocó pronunciamientos como el del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia que consideró que someter a una niña a un embarazo forzado "está calificado como tortura".

Según organizaciones como la Casa de la Mujer en 2020 se reportaron 39,999 embarazos de menores de 18 años, lo que supone que 104 niñas se embarazan por día en Bolivia, de las cuales 6 son menores de 13 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Por el momento no hay personas detenidas por este caso de tráfico internacional de drogas. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".