mundo

Fijan para febrero el primer juicio por corrupción contra Cristina Fernández

El expediente apunta a que se perpetró un plan en Santa Cruz para el manejo "fraudulento" de fondos estatales en favor de las empresas de Báez,

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

La expresidenta Cristina Fernández asegura que es víctima de persecución. FOTO/AP

La Justicia argentina fijó para el 26 de febrero próximo el inicio del primer juicio por presunta corrupción que deberá enfrentar la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), acusada de encabezar una asociación ilícita y fraude en la concesión de obra pública.

Según informaron fuentes judiciales, el juicio oral contra la actual senadora -procesada ya en cinco casos más- tendrá lugar en el Tribunal Oral Federal N° 2 de Buenos Aires, integrado por los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Jorge Tassara.

El proceso, en el que se investigan irregularidades en la adjudicación de obras públicas viales al Grupo Austral -propiedad de Lázaro Báez- en la sureña provincia de Santa Cruz durante los Ejecutivos kirchneristas (2003-2015), afecta también, entre otros, al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López, y el propio Báez.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Llamas arrasan con el Museo Nacional de Río, el más antiguo de Brasil

Los tres ya están en prisión preventiva por otras investigaciones.

Si bien fue en marzo pasado cuando el juez Julián Ercolini elevó a juicio la causa, este lunes se fijó la fecha para el inicio de la vista oral.

La Justicia federal investiga el presunto "direccionamiento" de contratos a favor del Grupo Austral en Santa Cruz, cuna del kirchnerismo y provincia de la que el expresidente Néstor Kirchner fue gobernador desde 1991 a 2003.

El expediente apunta a que se perpetró un plan en Santa Cruz para el manejo "fraudulento" de fondos estatales en favor de las empresas de Báez, que resultaron adjudicatarias de casi la totalidad de las obras viales licitadas en esa provincia durante los 12 años en que se extendieron los Gobiernos kirchneristas nacionales.

A los imputados se les acusa de haber formado parte de una asociación destinada a cometer delitos; para "apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada" de los fondos asignados a la obra pública vial mediante licitaciones con "múltiples irregularidades" destinadas al favorecimiento del empresario.

VEA TAMBIÉN Manifestación dominical contra Ortega deja 1 herido y coche policial incendiado

Para lograr esa situación, en el relato de los hechos establecido por la Justicia se destaca cómo se realizó la "conversión formal" de Báez, amigo durante años del matrimonio presidencial, en empresario de la construcción para luego "ser insertado" en el negocio de las contrataciones de áreas de infraestructura.

Se nombra como prueba que pocos días antes de que Kirchner asumiera la Presidencia, Báez, junto con dos socios, fundó su grupo empresarial.

La causa de Ercolini guarda semejanzas con otras que afectan también, principalmente, a Fernández y Báez, y en las que se investiga si se usaron dos sociedades inmobiliarias de los Kirchner para recibir, mediante arrendamientos de propiedades, transferencias millonarias de parte de empresarios como Báez, que a su vez había recibido adjudicaciones de obras con sobreprecios.

Contra la exmandataria ya hay elevadas a juicio otras dos causas -todavía pendientes de fecha-: una por un presunto perjuicio económico al Estado por la decisión de su Gobierno de que el Banco Central vendiera dólares a un precio por debajo del mercado.

La otra es por el presunto encubrimiento, a través de un pacto con Irán, de los imputados por el ataque contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires en 1994.

Fernández, opositora al Gobierno de Mauricio Macri, ha negado en multitud de ocasiones los cargos que se le imputan y reiterado que se siente víctima de una persecución política impulsada por su sucesor, que a su juicio pretende tapar la situación económica del país.

La última vez fue esta mañana, tras acudir a declarar por un caso sobre millonarios sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.

"Soy perseguida simultáneamente en cuatro causas por la misma supuesta asociación ilícita", criticó, y cuestionó que fuera citada a declarar "en medio de las peores noticias económicas" y cuando la moneda local afronta una fuerte devaluación.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook