Skip to main content
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
Trending
COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Justicia argentina condena por corrupción al exvicepresidente de Cristina Fernández

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Justicia argentina condena por corrupción al exvicepresidente de Cristina Fernández

Actualizado 2018/08/07 17:59:15
  • Buenos Aires/EFE

La investigación judicial apunta a que Boudou, junto a su socio José María Núñez Carmona, adquirieron la empresa quebrada Ciccone Calcográfica -luego denominada Compañía Sudamericana de Valores- cuando el primero era ministro.

Amado Boudou se convirtió así en el primer exvicepresidente preso de la historia de Argentina. FOTO/EFE

Amado Boudou se convirtió así en el primer exvicepresidente preso de la historia de Argentina. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dimite abogado de Cristina Fernández

  • 2

    [VIDEO] Arrestan al exvicepresidente de Argentina Amado Boudou por presunta asociación ilícita

La Justicia argentina condenó al que fue vicepresidente durante el Gobierno de Cristina Fernández, Amado Boudou (2011-2015), a cinco años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles de la función pública por la compra irregular de la imprenta de dinero Ciccone.

Boudou se convirtió así en el primer exvicepresidente preso de la historia de Argentina.

La sentencia la dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal número 4 de Buenos Aires, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel, María Gabriela López Iñiguez y Jorge Gorini, que ordenó su detención inmediata y estableció una multa de 90,000 pesos (unos $3,200) y la "inhabilitación especial perpetua" para cargos públicos.

VEA TAMBIÉN Iván Duque jura como nuevo presidente de Colombia

Durante sus alegatos finales, Boudou aseguró no haber cometido los delitos y denunció ser víctima de una persecución por haber querido "transformar la realidad" del país.

"Los políticos que caminan por el carril que los poderosos deciden caminan sin problemas, los que deciden transformar la realidad son perseguidos inicialmente en forma mediática y después a través de parte del sistema de administración de leyes", alegó el excompañero de fórmula de Fernández (2007-2015).

Asimismo, denunció que, desde que comenzó el juicio en octubre de 2017, "la carga de la prueba estuvo invertida", ya que "había que probar que uno no conocía a alguien, que uno no estuvo en reuniones, algo que es materialmente casi imposible y sin embargo se pudo hacer".

Tras las últimas palabras del que fuera ministro de Economía entre 2009 y 2011, su defensa intentó suspender el veredicto al argumentar que Bertuzzi no podía intervenir en el proceso por su supuesta parcialidad y por haber sido candidato del Gobierno a ocupar un cargo clave en la Cámara Federal, una petición que el tribunal rechazó.

Horas después de la lectura del veredicto, se dispuso el traslado del exvicepresidente al Complejo Penitenciario de Ezeiza, ubicado en la provincia de Buenos Aires.

La investigación judicial apunta a que Boudou, junto a su socio José María Núñez Carmona, adquirieron la empresa quebrada Ciccone Calcográfica -luego denominada Compañía Sudamericana de Valores- cuando el primero era ministro, con el objetivo de imprimir billetes y documentación oficial.

VEA TAMBIÉN Incendio de El Algarve sigue descontrolado tras cuatro días

A mediados de 2010, un juzgado comercial declaró la quiebra de Ciccone por deudas en concepto de impuestos, pero la Justicia levantó la quiebra tres meses después, a solicitud de la propia empresa, tras haber negociado un plan de pagos con el Fisco, y quedó en manos de la sociedad The Old Fund de Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro de Boudou.

De acuerdo con el expediente, Boudou se aprovechó de su cargo y acordó junto a Núñez Carmona con los dueños de la imprenta la cesión del 70% de la firma a cambio de la realización de los actos necesarios para que esta pudiera volver a operar y firmar contratos con la Administración pública.

La Justicia acusó al exvicepresidente de implicarse de forma directa en el trámite de un plan de pagos al Fisco y de intervenir para que se levantara la quiebra de la empresa y obtener así el certificado fiscal para firmar contratos con el Estado.

Durante su veredicto, los magistrados también impusieron una pena de 5 años y medio de cárcel para Núñez Carmona por considerarlo "partícipe necesario" de esos delitos; y una de 4 años y medio para Nicolás Ciccone, exdueño de la empresa, como "autor penalmente responsable" de cohecho activo.

También ordenaron la prisión preventiva para ambos, aunque, en el caso del segundo, bajo la modalidad de domiciliaria.

Además, el tribunal estableció una pena de tres años de cárcel para Rafael Resnick Brenner, por entonces jefe de asesores del Fisco, y una de dos años y medio para Guido Forcieri, entonces jefe del gabinete de asesores en el Ministerio de Economía, ambas también en suspenso.

Amado Boudou está procesado además por, entre otros delitos, presunto enriquecimiento ilícito mediante lavado dinero y por esa causa estuvo dos meses en prisión preventiva a finales de 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".