mundo

Fiscalía certifica que cuerpos hallados son de los tres periodistas

El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el chofer Efraín Segarra fueron secuestrados el 26 de marzo por un grupo narco disidente de las Farc.

Quito/AP - Actualizado:

Javier Andrade, abogado representante de las familias de los periodistas ecuatorianos secuestrados y asesinados en la frontera entre Ecuador y Colombia. FOTO/EFE

La Fiscalía de Colombia confirmó  que los cuerpos hallados en el sur del país corresponden a los tres integrantes del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, secuestrados hace tres meses en la frontera común.

Versión impresa


El fiscal general, Néstor Martínez, en declaraciones a la prensa dijo que “luego de los trabajos que ha llevado a cabo el Instituto de Medicina Legal y que concluyeron en la madrugada... se le ha informado a los familiares que los cuerpos pertenecen efectivamente a los tres periodistas ecuatorianos”. Destacó que “con base en esa determinación científica continúa en consecuencia la investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación”.

 

VEA TAMBIÉN Vicepresidentes venezolanos son sancionados por la UE


Añadió que “he empeñado la palabra del Estado de Colombia y por supuesto de la Fiscalía General para manifestarle a las familias que este horrendo crimen no va a quedar en la impunidad y muy tempranamente actuará la justicia para que se establezcan las responsabilidades correspondientes”.


El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el chofer Efraín Segarra fueron secuestrados el 26 de marzo por un grupo narco disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y posteriormente asesinados cuando investigaban la violencia desatada desde inicios de año en esa zona.

 

VEA TAMBIÉN Las mujeres saudíes celebran el fin del veto al volante


Christian, hijo del chofer asesinado, dijo hace unas horas desde Colombia que de confirmarse la identidad de los restos los llevarían a Quito el miércoles en la mañana, donde aún no están definidos los detalles de las honras fúnebres.


El representante legal de las tres familias, el abogado ecuatoriano Javier Andrade, aseveró que toman la palabra “al compromiso que ha hecho la fiscalía en cuanto a que tengamos directo acceso al expediente, a la información de todas las investigaciones realizadas y sobre todo una comunicación directa sobre toda la investigación a la cual nosotros desde Ecuador ofrecemos también nuestro compromiso de realizar una cooperación directa”.


En la frontera de ambos países, cerca del océano Pacífico, desde enero se registran ataques a bala y atentados explosivos por parte de los disidentes de las Farc que causaron la muerte a cuatro militares. Esos grupos armados también secuestraron a otros dos jóvenes comerciantes a mediados de abril y desde entonces no se conoce su situación o paradero.


Los disidentes de las Farc que asesinaron a los periodistas, liderados por alias “Guacho”, exigían al gobierno del presidente Lenín Moreno la entrega de tres de sus integrantes detenidos en suelo ecuatoriano y que el país rompa un convenio antidrogas con su par colombiano.


Ecuador y Colombia comparten alrededor de 640 kilómetros de frontera que se extiende desde el Pacífico hasta la Amazonía, donde por el lado colombiano actúan con relativa libertad grupos armados de narcotraficantes y delincuentes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook