mundo

Fiscalía de Venezuela investiga a Machado por apoyar una ley de la Cámara Baja de EE.UU.

La líder opositora es acusada de "traición a la patria", según las autoridades venezolanas.

Caracas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

María Corina Machado. Foto: EFE

La Fiscalía venezolana anunció la apertura de una investigación contra la líder del antichavismo María Corina Machado por apoyar el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que prohíbe a instituciones del Gobierno estadounidense contratar a personas o empresas que tengan lazos comerciales con el Ejecutivo chavista.

Versión impresa

A través de un comunicado publicado en Instagram, el Ministerio Público (MP) sostuvo que decidió iniciar esta investigación contra Machado para “ser imputada por su promoción y apoyo a dicho adefesio jurídico que patrocina terribles actos delincuenciales contra el pueblo venezolano”.

La institución sostuvo que los pronunciamientos que ha hecho Machado a favor de este proyecto de ley constituyen la comisión de los delitos de “traición a la patria”, conspiración con países extranjeros, así como asociación para delinquir.

El pasado miércoles, Machado auguró consecuencias para el Gobierno de Nicolás Maduro por este proyecto de ley.

“La ley Bolívar (oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela) envía un mensaje claro al régimen: la represión y las actividades criminales tienen consecuencias y nadie podrá normalizarlas”, afirmó Machado a través de X, aunque la norma debe aprobarse por el Senado para que se haga efectiva.

Entretanto, el presidente Nicolás Maduro calificó de “basura” la norma, al tiempo que advirtió que aquellos opositores que apoyen este proyecto de ley estarán cometiendo delitos, por lo que deberán atenerse a “las consecuencias” judiciales, sin precisar cuáles serían.

El jueves, el Parlamento, controlado por el chavismo, aprobó la discusión de una ley orgánica que busca inhabilitar políticamente a quienes soliciten a países, “grupos o asociaciones terroristas”, que impongan sanciones económicas contra la nación caribeña.

El proyecto de ley se aprobó por unanimidad en la plenaria, en la que el presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, insistió en que la inhabilitación política deberá ser perpetua.

El proyecto de ley Bolívar lo presentaron los representantes de Florida Mike Waltz, republicano, y Debbie Wasserman Schultz, demócrata, quienes consideran, en palabras del primero, que Estados Unidos debe “mantener las sanciones existentes contra el régimen y buscar ampliarlas para minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook