Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscalía insiste en retirar inmunidad al presidente guatemalteco Jimmy Morales

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fiscalía insiste en retirar inmunidad al presidente guatemalteco Jimmy Morales

Actualizado 2017/09/27 20:58:49
  • AP

Debido a la crisis que Morales enfrenta, cuatro ministros de gobernación, finanzas, trabajo y salud han renunciado al cargo. Hasta hoy solamente ha aceptado la renuncia de la ex ministra de salud.

Jimmy Morales. Foto: Archivo.

Jimmy Morales. Foto: Archivo.

La fiscalía guatemalteca solicitó nuevamente este miércoles retirar la inmunidad al presidente guatemalteco Jimmy Morales.  El organismo pidió a la Corte Suprema de Justicia que retire la inmunidad a Morales para investigarle por haber recibido un bono de 61,000 dólares de manos del Ejército, que tuvo que devolver porque el mismo se había entregado de forma anómala. 
 
Thelma Aldana, fiscal general y Jefa del Ministerio Público, confirmó el pedido a The Associated Press. “Se presentó porque ingresó una denuncia de Mario Polanco (coordinador de una organización de derechos humanos) y un reporte de transacción (bancaria) sospechoso de cheques recibidos fruto de un bono entregado por el Ejército”, dijo Aldana, quien agregó que aún no se puede hablar de responsabilidad ni de un delito específico porque primero se necesita “levantar la inmunidad para poder investigar”. 
 
Polanco dijo que presentó la denuncia por varios motivos, pero que los principales fueron que la institución armada actuó de forma poco transparente al entregar cheques y no depositar a una cuenta bancaria como normalmente se hace, que Morales no tenía derecho a la entrega de un bono, y que el bono fue autorizado por un subalterno de Morales, lo que hace el trámite ilegal. 
 
“Nosotros consideramos que se han cometido varios delitos, entre ellos asociación ilícita y fraude, pero serán las autoridades que determinarán cuáles fueron”, dijo Polanco. 
El mismo miércoles, la Contraloría General de Cuentas presentó otra denuncia contra el ministro de Defensa, Williams Macilla, por haber entregado el bono al presidente y por haber hecho efectivo otros pagos superiores a sus salarios promedio a la cúpula militar. 
 
El mandatario guatemalteco ha estado en el ojo público desde hace varias semanas, luego de que la Fiscalía General y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) pidieron retirarle la inmunidad, por primera vez, para investigarlo por financiamiento electoral ilícito de la campaña electoral del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN) que lo llevó a gobierno en 2015. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dos días después de conocer el proceso en su contra, Morales ordenó la expulsión del país de Iván Velásquez, titular de la CICIG, creando una grave crisis gubernamental. La Corte de Constitucionalidad protegió mediante un amparo la permanencia de Velásquez en el país. 
 
Luego de que la Corte Suprema de Justicia aceptara dar trámite al proceso y lo enviara al Congreso para decidir el retiro o no de la inmunidad, el pleno no alcanzó los votos necesarios para tomar una u otra decisión (se requerían al menos 105) y el expediente se archivó. 
 
Desde el 18 de agosto, Morales no ha hablado con la prensa, se ha mantenido distante y todas las comunicaciones las ha hecho por medio de videos, discursos en actos públicos y comunicados de prensa, sin permitir que la prensa independiente le realice preguntas. 
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".