Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Florence reduce su velocidad rumbo a la costa sureste de Carolina del Norte

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Florence reduce su velocidad rumbo a la costa sureste de Carolina del Norte

Actualizado 2018/09/13 17:42:19
  • Miami/EFE

La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Fema) apuntó que el mayor peligro que representa Florence es "la tremenda cantidad de agua" que descargará a su paso por Carolina del Norte, del Sur y Virginia, en la costa este de Estados Unidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fuertes oleajes, mareas altas, fuertes vientos por causa del huracán Florence. FOTO/AP

Fuertes oleajes, mareas altas, fuertes vientos por causa del huracán Florence. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños quedan campeones antes de la llegada del huracán Florence

  • 2

    Llegada de Florence con elevado riesgo de inundaciones en Estados Unidos

  • 3

    Florence, una amenaza mortal con lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas para EE.UU.

El huracán de categoría 2 Florence, que se debilitó ligeramente en las últimas horas, bajó su velocidad de desplazamiento de 10 a 5 millas por hora rumbo a la costa sureste de Estados Unidos.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. indicó en su boletín de las 5.00 de la tarde hora local que el sistema tiene vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora (155 km/h) y se espera que toque tierra este viernes en algún punto probablemente de la costa sureste de Carolina del Norte.

Igualmente emitió advertencia de tormenta tropical desde el sur del río South Santee hasta Edisto Beach, en Carolina del Sur, que significa que esta condición se presentará en las próximas horas.

El Centro Nacional de Huracanes ( señaló que los niveles de agua siguen subiendo en sectores costeros de Carolina del Norte, donde Florence ya está ocasionando intensas lluvias y fuertes vientos.

Reportó que en Cabo Lookout, Carolina del Norte, ya se reportó un viento sostenido de 68 millas por hora (109 km/h) y una ráfaga de 85 millas por hora (137 km/h).

Florence se encuentra a 100 millas (160 kilómetros) al este-sureste de Wilmington, en Carolina del Norte, y a 155 millas (250 kilómetros) al este e Myrtle Beach, en Carolina del Sur.
A esa hora, el sistema avanzaba en dirección noroeste con una velocidad de traslación de 5 millas por hora (7k/h).

Florence, que llegó a arrastrar vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora como huracán de categoría 4, bajó a categoría 2 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, y siguió debilitándose ligeramente.
 

VEA TAMBIÉN Fiscalía chilena amplía investigaciones de abusos con el registro a 4 obispados


Pese a la pérdida de fuerza, los expertos alertan de que es un sistema de gran tamaño, muy bien organizado, que mantiene su potencial destructor por el peligro de marejadas ciclónicas, inundaciones e intensas precipitaciones a su paso.

La Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (Fema) apuntó que el mayor peligro que representa Florence es "la tremenda cantidad de agua" que descargará a su paso por Carolina del Norte, del Sur y Virginia, en la costa este de Estados Unidos.

Según un probable patrón de trayectoria del NHC, el ojo de Florence se aproximará a las costas de Las Carolinas y  para este viernes se moverá cerca o sobre la costa del sur de Carolina del Norte y este de Carolina del Sur".

Se esperan pocos cambios en la intensidad del sistema antes de que su ojo toque tierra en la costa sureste estadounidense, con un debilitamiento progresivo a medida que se mueva tierra adentro.

Con la aproximación de Florence a EE.UU., cuyos vientos y lluvias comenzaron ya a sentirse , el NHC emitió un aviso de huracán desde South Santee River (Carolina del Sur) hasta Duck, Albemarle y Pamlico Sounds (Carolina del Norte), y una vigilancia de huracán desde Edisto Beach (Carolina del Sur) hasta Carolina del Norte y la frontera con Virginia.

Se mantiene un aviso de marejada ciclónica en la zona, donde el NHC alerta de que "existe la posibilidad de inundaciones que amenacen la vida" debido a un aumento del nivel del mar "moviéndose tierra adentro".

VEA TAMBIÉN Lula anuncia que desiste de su candidatura presidencial

La peligrosa marejada ciclónica causará que áreas que son normalmente secas cerca de la costa "se inunden por un aumento del nivel" del mar que podría alcanzar entre 9 y 13 pies (2,7 y 4 metros de altura) desde Cabo Fear a Cabo Lookout, incluidos Neuse, Pamlico y Pungo, con posibles "grandes y destructoras olas", resaltaron los meteorólogos.

Se espera que Florence produzca acumulaciones totales de lluvia de entre 50 y 76 centímetros.

Además de Florence, en el noreste del Atlántico está activa Helene, que se degradó de huracán a tormenta tropical en las últimas horas.

Helene arrastra vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (110 km/h) y se mueve hacia el norte del Atlántico con una velocidad de traslación de 14 millas por hora (22 km/h), por lo que no representa amenaza para zonas pobladas, indicó el NHC en su boletín más reciente.

Helene se encuentra a 1,135 millas (1.825 kilómetros) al suroeste de la base aérea de Lajes, en las Azores, y se espera que gire hacia noreste el  domingo.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".