mundo

Flores y ausencia de reivindicación en el Día de la Mujer en Rusia

El Día Internacional de la Mujer es descrito en Rusia en general como "la fiesta de las mujeres", "la mejor fiesta del año" y otros calificativos que le privan de cualquier carácter político o reivindicativo.

Moscú/ EFE - Actualizado:

Flores y ausencia de reivindicación en el Día de la Mujer en Rusia

Rusia, uno de los primeros países del mundo que conmemoró el Día Internacional de la Mujer en los albores de la Revolución de 1917, ha ido transformando esa fiesta hasta convertirla, paradójicamente, en el siglo XXI en una especie de segundo San Valentín. Mientras la ONU y los movimientos sociales y feministas enfocan este 8 de marzo como un día de lucha por la igualdad, la ausencia de reinvindicación, excepto raras excepciones, es la tónica en Rusia, donde hoy es fiesta nacional y jornada no laboral en la que restaurantes y floristerías hacen su agosto. "La mitad fuerte de la humanidad tiene que enfrentarse hoy a enormes dificultades, y no sólo por el tráfico. En la víspera de la fiesta más bella del año, el 8 de marzo, los mercados y tiendas de flores viven la tradicional agitación", comenzaba ayer la locutora del Canal 1 de la televisión estatal una crónica sobre las masivas compras de flores por parte de la mitad masculina. Y es que enormes colas se forman en los establecimientos de venta de flores el 8 de marzo -y especialmente el día anterior -para que los hombres puedan felicitar adecuadamente a sus esposas, novias, madres o colegas de trabajo. El Día Internacional de la Mujer es descrito en Rusia en general como "la fiesta de las mujeres", "la mejor fiesta del año" y otros calificativos que le privan de cualquier carácter político o reivindicativo. "En mi opinión, en los últimos 15 años se observa un giro conservador muy grave en lo que respecta a los derechos y libertades de las mujeres", señaló la periodista y feminista Natalia Bitten en una entrevista que publica la muy minoritaria agencia Nation News. "Desgraciadamente, las organizaciones de mujeres 'de tipo soviético' e incluso las nuevas organizaciones se muestran totalmente incapaces de implicarse en la cuestión de la igualdad de la mujer", agregó. Por su parte, la artista y feminista Ekaterina Nenasheva denunció que la policía detuvo hoy a siete participantes en una acción reivindicativa muy minoritaria en pleno centro de Moscú, en los jardines de Alejandro junto al Kremlin. En su página de Facebook, Nenasheva escribió que entre las detenidas está una fotógrafa del diario independiente "Nóvaya Gazeta", y publicó un vídeo donde se ve a las activistas colgando una enorme pancarta con la leyenda "200 años de poder masculino. !Abajo!". Frente a esas acciones minoritarias, la tónica general del 8 de marzo es presentarlo como "el día en que los hombres demuestran su amor y cariño a sus mujeres, madres, hijas, amigas". Como es tradicional, el presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy a las mujeres por su fiesta, y esta vez lo hizo leyendo unos versos del poeta simbolista ruso Konstantín Balmont. "La mujer está con nosotros cuando nacemos. La mujer está con nosotros en nuestra última hora. La mujer es el estandarte cuando luchamos. La mujer es la alegría cuando los ojos se abren", recitó el jefe del Kremlin. Los medios difunden, además, encuestas sobre cómo se ve el Día de la Mujer o cómo lo celebran algunas de las féminas más poderosas o populares del país. Según una encuesta del Centro ruso de estudios de la opinión pública (VTSIOM), el 65 por ciento de los hombres regala flores a las mujeres de su entorno más cercano, mientras le siguen perfumes, chocolates, pequeños recuerdos o entradas para conciertos. Un 66% de los encuestados (hombres y mujeres) describieron el 8 de marzo como "una fiesta femenina", frente a un 18% que lo considera "la fiesta del principio de la primavera", y solo un 9% "el día internacional de solidaridad de las mujeres trabajadoras". La portavoz oficial del Ministerio del Interior, Irina Volk, dijo que siempre espera el 8 de marzo "porque es la fiesta de todas las mujeres, de la primavera, de las flores, del estado de ánimo maravilloso y alegre", al ser preguntada en un programa de la emisora Radio 1. La locutora de televisión Lera Kudriávtseva se disponía a pasar la fiesta de forma clásica: "creo que mi marido y yo iremos a comer o cenar tranquilamente a algún restaurante. Cada uno que lo celebre cómo quiera. Hay quien se pasea haciendo ruido, o quien lo celebra en plan romántico". Menos tradicional resulta la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, que no pensaba tomarse el día libre. "No tengo ningún plan concreto para el 8 de marzo, porque tanto la vida como el trabajo son impredecibles. Pero de todos modos, espero cada año esta fiesta. Aunque la pase en mi puesto de trabajo intento hacer que sea un día especial", señaló. Fue el 23 de febrero de 1917 -el 8 de marzo según el nuevo calendario- cuando las trabajadoras textiles de Petrogrado, la entonces capital del Imperio ruso y actual San Petersburgo, organizaron una huelga que se extendió y llevó a la Revolución de febrero y a la abdicación del zar Nicolás II. Tras la Revolución de octubre de ese año, los bolcheviques declararon en la URSS el 8 de marzo fiesta oficial, aunque solo dejó de ser jornada laboral en 1965.  
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook