mundo

Flores y ausencia de reivindicación en el Día de la Mujer en Rusia

El Día Internacional de la Mujer es descrito en Rusia en general como "la fiesta de las mujeres", "la mejor fiesta del año" y otros calificativos que le privan de cualquier carácter político o reivindicativo.

Moscú/ EFE - Actualizado:

Flores y ausencia de reivindicación en el Día de la Mujer en Rusia

Rusia, uno de los primeros países del mundo que conmemoró el Día Internacional de la Mujer en los albores de la Revolución de 1917, ha ido transformando esa fiesta hasta convertirla, paradójicamente, en el siglo XXI en una especie de segundo San Valentín. Mientras la ONU y los movimientos sociales y feministas enfocan este 8 de marzo como un día de lucha por la igualdad, la ausencia de reinvindicación, excepto raras excepciones, es la tónica en Rusia, donde hoy es fiesta nacional y jornada no laboral en la que restaurantes y floristerías hacen su agosto. "La mitad fuerte de la humanidad tiene que enfrentarse hoy a enormes dificultades, y no sólo por el tráfico. En la víspera de la fiesta más bella del año, el 8 de marzo, los mercados y tiendas de flores viven la tradicional agitación", comenzaba ayer la locutora del Canal 1 de la televisión estatal una crónica sobre las masivas compras de flores por parte de la mitad masculina. Y es que enormes colas se forman en los establecimientos de venta de flores el 8 de marzo -y especialmente el día anterior -para que los hombres puedan felicitar adecuadamente a sus esposas, novias, madres o colegas de trabajo. El Día Internacional de la Mujer es descrito en Rusia en general como "la fiesta de las mujeres", "la mejor fiesta del año" y otros calificativos que le privan de cualquier carácter político o reivindicativo. "En mi opinión, en los últimos 15 años se observa un giro conservador muy grave en lo que respecta a los derechos y libertades de las mujeres", señaló la periodista y feminista Natalia Bitten en una entrevista que publica la muy minoritaria agencia Nation News. "Desgraciadamente, las organizaciones de mujeres 'de tipo soviético' e incluso las nuevas organizaciones se muestran totalmente incapaces de implicarse en la cuestión de la igualdad de la mujer", agregó. Por su parte, la artista y feminista Ekaterina Nenasheva denunció que la policía detuvo hoy a siete participantes en una acción reivindicativa muy minoritaria en pleno centro de Moscú, en los jardines de Alejandro junto al Kremlin. En su página de Facebook, Nenasheva escribió que entre las detenidas está una fotógrafa del diario independiente "Nóvaya Gazeta", y publicó un vídeo donde se ve a las activistas colgando una enorme pancarta con la leyenda "200 años de poder masculino. !Abajo!". Frente a esas acciones minoritarias, la tónica general del 8 de marzo es presentarlo como "el día en que los hombres demuestran su amor y cariño a sus mujeres, madres, hijas, amigas". Como es tradicional, el presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy a las mujeres por su fiesta, y esta vez lo hizo leyendo unos versos del poeta simbolista ruso Konstantín Balmont. "La mujer está con nosotros cuando nacemos. La mujer está con nosotros en nuestra última hora. La mujer es el estandarte cuando luchamos. La mujer es la alegría cuando los ojos se abren", recitó el jefe del Kremlin. Los medios difunden, además, encuestas sobre cómo se ve el Día de la Mujer o cómo lo celebran algunas de las féminas más poderosas o populares del país. Según una encuesta del Centro ruso de estudios de la opinión pública (VTSIOM), el 65 por ciento de los hombres regala flores a las mujeres de su entorno más cercano, mientras le siguen perfumes, chocolates, pequeños recuerdos o entradas para conciertos. Un 66% de los encuestados (hombres y mujeres) describieron el 8 de marzo como "una fiesta femenina", frente a un 18% que lo considera "la fiesta del principio de la primavera", y solo un 9% "el día internacional de solidaridad de las mujeres trabajadoras". La portavoz oficial del Ministerio del Interior, Irina Volk, dijo que siempre espera el 8 de marzo "porque es la fiesta de todas las mujeres, de la primavera, de las flores, del estado de ánimo maravilloso y alegre", al ser preguntada en un programa de la emisora Radio 1. La locutora de televisión Lera Kudriávtseva se disponía a pasar la fiesta de forma clásica: "creo que mi marido y yo iremos a comer o cenar tranquilamente a algún restaurante. Cada uno que lo celebre cómo quiera. Hay quien se pasea haciendo ruido, o quien lo celebra en plan romántico". Menos tradicional resulta la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, que no pensaba tomarse el día libre. "No tengo ningún plan concreto para el 8 de marzo, porque tanto la vida como el trabajo son impredecibles. Pero de todos modos, espero cada año esta fiesta. Aunque la pase en mi puesto de trabajo intento hacer que sea un día especial", señaló. Fue el 23 de febrero de 1917 -el 8 de marzo según el nuevo calendario- cuando las trabajadoras textiles de Petrogrado, la entonces capital del Imperio ruso y actual San Petersburgo, organizaron una huelga que se extendió y llevó a la Revolución de febrero y a la abdicación del zar Nicolás II. Tras la Revolución de octubre de ese año, los bolcheviques declararon en la URSS el 8 de marzo fiesta oficial, aunque solo dejó de ser jornada laboral en 1965.  
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook