mundo

Flores y ausencia de reivindicación en el Día de la Mujer en Rusia

El Día Internacional de la Mujer es descrito en Rusia en general como "la fiesta de las mujeres", "la mejor fiesta del año" y otros calificativos que le privan de cualquier carácter político o reivindicativo.

Moscú/ EFE - Actualizado:

Flores y ausencia de reivindicación en el Día de la Mujer en Rusia

Rusia, uno de los primeros países del mundo que conmemoró el Día Internacional de la Mujer en los albores de la Revolución de 1917, ha ido transformando esa fiesta hasta convertirla, paradójicamente, en el siglo XXI en una especie de segundo San Valentín. Mientras la ONU y los movimientos sociales y feministas enfocan este 8 de marzo como un día de lucha por la igualdad, la ausencia de reinvindicación, excepto raras excepciones, es la tónica en Rusia, donde hoy es fiesta nacional y jornada no laboral en la que restaurantes y floristerías hacen su agosto. "La mitad fuerte de la humanidad tiene que enfrentarse hoy a enormes dificultades, y no sólo por el tráfico. En la víspera de la fiesta más bella del año, el 8 de marzo, los mercados y tiendas de flores viven la tradicional agitación", comenzaba ayer la locutora del Canal 1 de la televisión estatal una crónica sobre las masivas compras de flores por parte de la mitad masculina. Y es que enormes colas se forman en los establecimientos de venta de flores el 8 de marzo -y especialmente el día anterior -para que los hombres puedan felicitar adecuadamente a sus esposas, novias, madres o colegas de trabajo. El Día Internacional de la Mujer es descrito en Rusia en general como "la fiesta de las mujeres", "la mejor fiesta del año" y otros calificativos que le privan de cualquier carácter político o reivindicativo. "En mi opinión, en los últimos 15 años se observa un giro conservador muy grave en lo que respecta a los derechos y libertades de las mujeres", señaló la periodista y feminista Natalia Bitten en una entrevista que publica la muy minoritaria agencia Nation News. "Desgraciadamente, las organizaciones de mujeres 'de tipo soviético' e incluso las nuevas organizaciones se muestran totalmente incapaces de implicarse en la cuestión de la igualdad de la mujer", agregó. Por su parte, la artista y feminista Ekaterina Nenasheva denunció que la policía detuvo hoy a siete participantes en una acción reivindicativa muy minoritaria en pleno centro de Moscú, en los jardines de Alejandro junto al Kremlin. En su página de Facebook, Nenasheva escribió que entre las detenidas está una fotógrafa del diario independiente "Nóvaya Gazeta", y publicó un vídeo donde se ve a las activistas colgando una enorme pancarta con la leyenda "200 años de poder masculino. !Abajo!". Frente a esas acciones minoritarias, la tónica general del 8 de marzo es presentarlo como "el día en que los hombres demuestran su amor y cariño a sus mujeres, madres, hijas, amigas". Como es tradicional, el presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy a las mujeres por su fiesta, y esta vez lo hizo leyendo unos versos del poeta simbolista ruso Konstantín Balmont. "La mujer está con nosotros cuando nacemos. La mujer está con nosotros en nuestra última hora. La mujer es el estandarte cuando luchamos. La mujer es la alegría cuando los ojos se abren", recitó el jefe del Kremlin. Los medios difunden, además, encuestas sobre cómo se ve el Día de la Mujer o cómo lo celebran algunas de las féminas más poderosas o populares del país. Según una encuesta del Centro ruso de estudios de la opinión pública (VTSIOM), el 65 por ciento de los hombres regala flores a las mujeres de su entorno más cercano, mientras le siguen perfumes, chocolates, pequeños recuerdos o entradas para conciertos. Un 66% de los encuestados (hombres y mujeres) describieron el 8 de marzo como "una fiesta femenina", frente a un 18% que lo considera "la fiesta del principio de la primavera", y solo un 9% "el día internacional de solidaridad de las mujeres trabajadoras". La portavoz oficial del Ministerio del Interior, Irina Volk, dijo que siempre espera el 8 de marzo "porque es la fiesta de todas las mujeres, de la primavera, de las flores, del estado de ánimo maravilloso y alegre", al ser preguntada en un programa de la emisora Radio 1. La locutora de televisión Lera Kudriávtseva se disponía a pasar la fiesta de forma clásica: "creo que mi marido y yo iremos a comer o cenar tranquilamente a algún restaurante. Cada uno que lo celebre cómo quiera. Hay quien se pasea haciendo ruido, o quien lo celebra en plan romántico". Menos tradicional resulta la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova, que no pensaba tomarse el día libre. "No tengo ningún plan concreto para el 8 de marzo, porque tanto la vida como el trabajo son impredecibles. Pero de todos modos, espero cada año esta fiesta. Aunque la pase en mi puesto de trabajo intento hacer que sea un día especial", señaló. Fue el 23 de febrero de 1917 -el 8 de marzo según el nuevo calendario- cuando las trabajadoras textiles de Petrogrado, la entonces capital del Imperio ruso y actual San Petersburgo, organizaron una huelga que se extendió y llevó a la Revolución de febrero y a la abdicación del zar Nicolás II. Tras la Revolución de octubre de ese año, los bolcheviques declararon en la URSS el 8 de marzo fiesta oficial, aunque solo dejó de ser jornada laboral en 1965.  
Más Noticias

Opinión La ruleta de la desgracia

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Deportes Bárcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Nación A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Nación Buses para el Casco Antiguo tienen un año en espera de refrendo

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Nación Supuesta ilegalidad en cesión de contrato de energía en Río Alejandro

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Sociedad Minsa reporta 42 defunciones por influenza en lo que va del año

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Suscríbete a nuestra página en Facebook