mundo

Los floridianos votan con mucho entusiasmo en un proceso electoral polarizado

Alrededor de un 64% de los registrados para votar ya lo ha hecho, lo que significa casi 2 millones más que en las elecciones de 2016, pero aun así este martes se veían filas en los centros de votación en Miami.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

De los más de 9 millones de personas que habían votado hasta hoy por correo y por adelantado en Florida, 4.7 millones usaron la primera de esas modalidades, que sigue abierta hasta el cierre de los colegios electorales. Foto: EFE

Los centros de votación abrieron sus puertas en Florida para el poco menos de un 40% de floridanos registrados que no sufragó por adelantado o por correo en unas elecciones en las que va a ser clave el voto de los electores "independientes", los no registrados ni como republicanos o demócratas.

Versión impresa

Alrededor de un 64% de los registrados para votar ya lo ha hecho, lo que significa casi 2 millones más que en las elecciones de 2016, pero aun así este martes se veían filas en los centros de votación en Miami.

Este entusiasmo electoral va unido a una extrema polarización entre los partidarios del presidente y candidato republicano, Donald Trump, que necesita ganar Florida para lograr la reelección, y los del candidato demócrata, Joe Biden.

Está previsto que Jill Biden, esposa del candidato presidencial demócrata, esté durante la jornada electoral en la zona de Tampa (costa oeste de Forida), que forma parte del corredor I-4, una autopista que cruza el centro de Florida de costa a costa y es considerada vital para ganar las elecciones en este estado.

Además, se espera que la primera dama, Melania Trump, vote en el condado de Palm Beach (costa este), donde ella y su esposo tienen su domicilio particular, Mar-a-Lago, desde 2019.

De los más de 9 millones de personas que habían votado hasta hoy por correo y por adelantado en Florida, 4.7 millones usaron la primera de esas modalidades, que sigue abierta hasta el cierre de los colegios electorales, y 4.33 millones votaron por adelantado, cerrada el domingo 1, según informó el Departamento de Elecciones de este estado.

Entre los votantes por correo, los registrados como demócratas son los más numerosos, mientras que entre los votantes por adelantado hay más republicanos.

Si se da por cierto que los registrados como republicanos votan todos por Trump y los demócratas por Biden, el Partido Demócrata cuenta con un 39.1% de los votos por correo y anticipados y el Republicano con un 37.8%, mientras que los que votan por otros partidos o están registrado como independientes son el 23%.

VEA TAMBIÉN Huracán Eta se acerca a la categoría 5 y se espera que provoque daños catastróficos en Nicaragua

Los analistas coinciden en que los independientes van a ser claves para deshacer el virtual empate entre Trump y Biden en Florida.

Más de un millón de independientes han votado hasta hoy por correo y más de 900,000 anticipadamente, de acuerdo con los datos del Departamento de Elecciones.

Una de las últimas encuestas de intención de voto en Florida, de la Universidad Quinnipiac, indica que Biden tiene una ventaja de 5 puntos porcentuales sobre Trump en este estado considerado muy importante para ganar las elecciones presidenciales por los 29 votos que aporta en el Colegio Electoral, donde se define quién es el ganador en todo el país.

El propio Trump lo dijo en su último acto de campaña por estas tierras. "Si ganamos Florida, ganamos todo".

En un sondeo telefónico a 1,657 probables votantes entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, el 48% de los encuestados escogió a Biden y un 43% a Trump.

La web especializada RealClearPolitics, que realiza un promedio de las encuestas diarias, sitúa hoy la ventaja de Biden sobre Trump en todo el país en 7.2 puntos, mayor que ayer, y en Florida en 0.9 puntos, lo que significa un leve descenso respecto al punto que tenía ayer.

Además de las presidenciales, se celebran elecciones para varios puestos en el Congreso federal y en el de Florida, y los votantes están llamados a pronunciarse sobre varias enmiendas constitucionales, una de ellas para aumentar el salario mínimo de manera progresiva, a la que de opone el gobernador Ron DeSantis, republicano y allegado a Trump.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook