mundo

Los floridianos votan con mucho entusiasmo en un proceso electoral polarizado

Alrededor de un 64% de los registrados para votar ya lo ha hecho, lo que significa casi 2 millones más que en las elecciones de 2016, pero aun así este martes se veían filas en los centros de votación en Miami.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

De los más de 9 millones de personas que habían votado hasta hoy por correo y por adelantado en Florida, 4.7 millones usaron la primera de esas modalidades, que sigue abierta hasta el cierre de los colegios electorales. Foto: EFE

Los centros de votación abrieron sus puertas en Florida para el poco menos de un 40% de floridanos registrados que no sufragó por adelantado o por correo en unas elecciones en las que va a ser clave el voto de los electores "independientes", los no registrados ni como republicanos o demócratas.

Versión impresa

Alrededor de un 64% de los registrados para votar ya lo ha hecho, lo que significa casi 2 millones más que en las elecciones de 2016, pero aun así este martes se veían filas en los centros de votación en Miami.

Este entusiasmo electoral va unido a una extrema polarización entre los partidarios del presidente y candidato republicano, Donald Trump, que necesita ganar Florida para lograr la reelección, y los del candidato demócrata, Joe Biden.

Está previsto que Jill Biden, esposa del candidato presidencial demócrata, esté durante la jornada electoral en la zona de Tampa (costa oeste de Forida), que forma parte del corredor I-4, una autopista que cruza el centro de Florida de costa a costa y es considerada vital para ganar las elecciones en este estado.

Además, se espera que la primera dama, Melania Trump, vote en el condado de Palm Beach (costa este), donde ella y su esposo tienen su domicilio particular, Mar-a-Lago, desde 2019.

De los más de 9 millones de personas que habían votado hasta hoy por correo y por adelantado en Florida, 4.7 millones usaron la primera de esas modalidades, que sigue abierta hasta el cierre de los colegios electorales, y 4.33 millones votaron por adelantado, cerrada el domingo 1, según informó el Departamento de Elecciones de este estado.

Entre los votantes por correo, los registrados como demócratas son los más numerosos, mientras que entre los votantes por adelantado hay más republicanos.

Si se da por cierto que los registrados como republicanos votan todos por Trump y los demócratas por Biden, el Partido Demócrata cuenta con un 39.1% de los votos por correo y anticipados y el Republicano con un 37.8%, mientras que los que votan por otros partidos o están registrado como independientes son el 23%.

VEA TAMBIÉN Huracán Eta se acerca a la categoría 5 y se espera que provoque daños catastróficos en Nicaragua

Los analistas coinciden en que los independientes van a ser claves para deshacer el virtual empate entre Trump y Biden en Florida.

Más de un millón de independientes han votado hasta hoy por correo y más de 900,000 anticipadamente, de acuerdo con los datos del Departamento de Elecciones.

Una de las últimas encuestas de intención de voto en Florida, de la Universidad Quinnipiac, indica que Biden tiene una ventaja de 5 puntos porcentuales sobre Trump en este estado considerado muy importante para ganar las elecciones presidenciales por los 29 votos que aporta en el Colegio Electoral, donde se define quién es el ganador en todo el país.

El propio Trump lo dijo en su último acto de campaña por estas tierras. "Si ganamos Florida, ganamos todo".

En un sondeo telefónico a 1,657 probables votantes entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre, el 48% de los encuestados escogió a Biden y un 43% a Trump.

La web especializada RealClearPolitics, que realiza un promedio de las encuestas diarias, sitúa hoy la ventaja de Biden sobre Trump en todo el país en 7.2 puntos, mayor que ayer, y en Florida en 0.9 puntos, lo que significa un leve descenso respecto al punto que tenía ayer.

Además de las presidenciales, se celebran elecciones para varios puestos en el Congreso federal y en el de Florida, y los votantes están llamados a pronunciarse sobre varias enmiendas constitucionales, una de ellas para aumentar el salario mínimo de manera progresiva, a la que de opone el gobernador Ron DeSantis, republicano y allegado a Trump.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook