Skip to main content
Trending
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el CaribeRiesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuelaPanamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capitalMédicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas
Trending
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el CaribeRiesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuelaPanamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capitalMédicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fotógrafo dice que "lo más duro" en Venezuela es captar imágenes de los entierros de muertos en las protestas

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fotógrafo dice que "lo más duro" en Venezuela es captar imágenes de los entierros de muertos en las protestas

Actualizado 2017/10/26 21:04:01
  • EFE

Tras saber este jueves que está en la lista de posibles ganadores del Premio por la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), el fotógrafo Miguel Gutiérrez habla de la dureza de cubrir una realidad que "duele" y que no habría llegado al mundo sin la arriesgada presencia allí de periodistas como él.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Explosión durante protesta en la Plaza Altamira en Caracas captada por el fotógrafo Gutiérrez. Foto: EFE.

Explosión durante protesta en la Plaza Altamira en Caracas captada por el fotógrafo Gutiérrez. Foto: EFE.

 
"Lo más duro fue hacer las fotos de los velorios, de los entierros de las personas que murieron durante las protestas", dice en una entrevista a Efe, el medio con el que trabaja desde hace cinco años en Caracas y para el que fotografió el día a día de los más de cinco meses de manifestaciones contra el Gobierno de este año.
 
De entre todas las imágenes que tomó y fueron a menudo portada de diarios de todo el mundo entre abril y agosto, el fotoperiodista colombo-venezolano recuerda con especial emoción la que capturó para siempre el momento de la muerte el 22 de junio a perdigonazos disparados por un militar del joven manifestante David Vallenilla.
 
"Una de las fotos que hice es justo cuando asesinan a Vallenilla, y fue un momento muy intenso. Registrar justo el momento en el que están asesinando a alguien es muy tenso, es muy pesado de asimilar", explica Gutiérrez, uno de los 18 nominados del premio de RSF.
 
 
Haciéndose eco de un sentimiento muy extendido en el país, el fotógrafo de Efe cuenta que "familiares de víctimas y en general la población venezolana siente que murieron por nada". "Duele mucho", añade el periodista, que sufrió amenazas, agresiones, disparos de perdigón y el efecto de las bombas lacrimógenas a diario en aquellas jornadas tensas.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con mi nominación estoy representando a todos los fotógrafos, a todos los que trabajaron en la cobertura", afirma el periodista de 34 años. "Fueron muchos periodistas que fueron vejados, maltratados, que les robaron sus equipos, que dieron el ciento por ciento para poder informar de lo que ocurría aquí en Venezuela", dice mencionando también al motorista que le hacía posible desplazarse en medio de las batallas campales entre manifestantes y agentes.
 
Preguntado sobre la función del profesional de los medios, Gutiérrez destaca la necesidad de no olvidar que la prioridad debe ser siempre "informar de lo que está ocurriendo". "Tenemos que estar en las situaciones más difíciles, que muchas veces son las más incómodas, porque si no nadie se enteraría de lo que ocurre en lugares como Venezuela", concluye.
 
 
RSF y el canal internacional francófono TV5-Monde entregarán el próximo 7 de noviembre en Estrasburgo el Premio a la Libertad de Prensa, en una ceremonia que se celebrará en el marco del Foro Mundial para la Democracia en la que serán distinguidos los ganadores en las categorías de periodista, medio de comunicación y periodismo ciudadano.
Este galardón se entrega desde 1992 y está dotado con 2.500 euros para los ganadores. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente panameño y la Primera Dama llegaron a Japón este martes. Foto: Cortesía

La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?

Expertos advierten sobre la necesidad de financiamiento forestal para aprovechar el enorme potencial de mitigación que ofrecen los bosques. Foto: Cortesía

Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

A parte de los estudiantes los miembros de la comunidad también se arriegan al creuzar el río del área. Foto. Tomada de video

Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

MiBus cuenta actualmente con 1,436 unidades de transporte colectivo. Foto: Cortesía

Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

El proyecto de atención 24/ 7 sigue su discusión en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".