Skip to main content
Trending
A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web
Trending
A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francia y Alemania vuelven a imponer fuertes restricciones ante el repunte de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Coronavirus / COVID-19 / Tiempo de pandemia / Toque de Queda

Francia y Alemania vuelven a imponer fuertes restricciones ante el repunte de la COVID-19

Actualizado 2020/10/28 15:06:49
  • Berlín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los ejecutivos de los 16 "Länder" llegaron a este acuerdo básico, que se prolongará por cuatro semanas.

Alemania anunció este miércoles el regreso desde el 2 de noviembre a las restricciones masivas para atajar la propagación de la segunda ola del coronavirus, con cierres con compensación económica de teatros a gimnasios, de cines a spas y ferias, pero con colegios y comercio abiertos.

Alemania anunció este miércoles el regreso desde el 2 de noviembre a las restricciones masivas para atajar la propagación de la segunda ola del coronavirus, con cierres con compensación económica de teatros a gimnasios, de cines a spas y ferias, pero con colegios y comercio abiertos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades harán obligatorio pruebas de la COVID-19 en playas y centros comerciales, en medio de cuestionamientos de algunos sectores

  • 2

    Países de Europa optan por confinamientos leves contra la pandemia de COVID-19

  • 3

    Deficiencias académicas en estudiantes aumentarán para el 2021, teniendo en cuenta que período escolar ha sido irregular por pandemia de COVID-19

El presidente francés, Emmanuel Macron y la canciller alemana, Angela Merkel anunciaron este miércoles nuevas medidas de confinamiento en sus respectivos países por el aumento de los casos de COVID-19.

Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un nuevo confinamiento nacional, de un mes y menos estricto que el impuesto en marzo, para intentar frenar la expansión de la pandemia de coronavirus en el país.

Hace falta dar "un frenazo brutal a los contagios" para evitar el colapso de los hospitales, afirmó en una declaración televisada a la nación.

El mandatario precisó que esta nueva restricción se aplicará a partir de la medianoche del jueves al viernes, "como mínimo" hasta el próximo 1 de diciembre, y pidió la responsabilidad de todos para ralentizar esta segunda ola, que advirtió de que será "más dura y mortífera que la primera".

"El virus circula por Francia a una velocidad que incluso las previsiones más pesimistas no habían anticipado. (...) Hay que reconocer que, como todos nuestros vecinos, estamos desbordados por la aceleración repentina de la epidemia", reconoció Macron en su intervención en horario de máxima audiencia.

Macron detalló que las escuelas seguirán abiertas y se generalizará de nuevo el teletrabajo y las visitas a residencias de ancianos y centros de dependencia estarán autorizadas.'

La incidencia acumulada media del país en los últimos siete días es de 99,1 contagios por cada 100.000 habitantes, aunque con amplias diferencias regionales. Las principales complicaciones se encuentran en las grandes ciudades. A partir de los 50 contagios, se entra en la categoría de zona de riesgo, según los criterios del RKI.

"Las fábricas, las explotaciones agrícolas y las obras públicas seguirán funcionando. La economía no debe pararse ni hundirse", afirmó. Entre los comercios y establecimientos "no esenciales" que deberán cerrar están incluidos los bares y los restaurantes.

Macron destacó que las fronteras interiores de Francia en el espacio europeo seguirán abiertas "y, salvo excepción, las exteriores se mantendrán cerradas", aunque los franceses en el extranjero podrán volver al país y se efectuarán test rápidos a todos los viajeros que lleguen al país.

El Ejecutivo francés evaluará cada 15 días la evolución de la epidemia y decidirá en caso necesario sobre la aplicación de nuevas restricciones o, si la situación mejora, el levantamiento de algunos controles.

VEA TAMBIÉN: Gobierno venezolano confirma detención de un coordinador del partido de Leopoldo López

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alemania

Por su parte Alemania anunció este miércoles el regreso desde el 2 de noviembre a las restricciones masivas para atajar la propagación de la segunda ola del coronavirus, con cierres con compensación económica de teatros a gimnasios, de cines a spas y ferias, pero con colegios y comercio abiertos.

La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los ejecutivos de los 16 "Länder" llegaron a este acuerdo básico, que se prolongará por cuatro semanas desde esa fecha e incluye la reducción a diez personas de dos distintos domicilios las reuniones en espacios privados.

El paquete de restricciones a la vida pública y la actividad económica, denominado "rompeolas", se basa en una propuesta elaborada por el Ministerio de Finanzas que contempla paliar hasta un 75% las pérdidas que se deriven del cierre de las empresas afectadas y cuenta con una partida especial de 10.000 millones de euros.

"Debemos encontrar una vía para garantizar la salud pública y no llegar a una situación de emergencia nacional", advirtió en una rueda de prensa Merkel.

Es necesario actuar "aquí y ahora" con medidas "duras", añadió la canciller, porque la situación es "muy grave": con el crecimiento exponencial que está registrando la pandemia -la cifra de nuevos contagios diarios se ha duplicado en los últimos siete días- en cuestión de "semanas" el sistema sanitario alemán podría llegar "al límite de su capacidad".

No es posible trazar el origen del 75% de los nuevos casos

"Debemos aplanar de nuevo la curva. La cifra de nuevos contagios debe estabilizarse y volver a bajar para poder rastrear los contagios", indicó Merkel, quien reconoció que actualmente no es posible trazar el origen del 75 % de los nuevos contagios que se detectan.

"Queremos volver a controlar los contagios. Debemos poder trazar los contactos para evitar una propagación descontrolada", afirmó la canciller, quien indicó que en abril fue posible por el "sentido común" y la "solidaridad" de la población.

Las prioridades que subyacen en este acuerdo, añadió la canciller, son económicas y educativas: se ha intentado mantener la "vida económica en lo posible intacta" y mantener abiertos colegios y guarderías, aunque mejorando sus protocolos de higiene y seguridad.

Merkel también indicó que se va a tratar de evitar el aislamiento de las personas mayores que viven en residencias con el empleo masivo de test rápidos entre trabajadores, residentes y visitantes.

Además de los cierres de distintos negocios, principalmente en el ámbito del entretenimiento, el acuerdo recomienda evitar todo viaje no esencial -incluidos los de índole familiar- y prohíbe los desplazamientos turísticos.

Sin embargo, este paquete no alcanza la dureza del decretado en marzo y abril, cuando se paralizó también la vida comercial y educativa, y cuenta con medidas menos estrictas, por ejemplo, los toques de queda que se están aplicando en diferentes países europeos donde también se han disparado los contagios en las últimas semanas.

El acuerdo se alcanzó tras una difícil negociación entre los Länder -los competentes en este ámbito-, pues había distintas sensibilidades derivadas de la diferente incidencia geográfica de la pandemia, y con mediación de Cancillería con el objetivo común de lograr una respuesta unitaria y contundente ante el coronavirus.

La videoconferencia de Merkel con los líderes regionales se produjo quince días después del último encuentro sobre el coronavirus al más alto nivel, en el que apenas se alcanzó un acuerdo vago. Según la canciller, faltaba entonces la "aceptación política" para las restricciones.

Máximo de nuevos contagios en Alemania

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología reportó este miércoles 14.964 nuevos contagios de coronavirus, la mayor cifra registrada en Alemania.

Alemania acumula así 463.157 casos de coronavirus -para una población total de 83,2 millones de habitantes-, de los que 326.707 ya han superado la enfermedad. Además, suma desde marzo 10.284 muertos con o por Covid-19.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".