Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francia asegura que ataque con gas sarín "lleva la firma" de Assad

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Francia asegura que ataque con gas sarín "lleva la firma" de Assad

Actualizado 2017/04/26 07:23:11
  • París/ AP

Francia llegó a esta conclusión tras comparar las muestras con las de un ataque con sarín en Siria en 2013, que coincidieron, según Jean-Marc Ayrault.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ataque a Siria, arriesgada advertencia de Trump

  • 2

    Aviones atacan ciudad siria agredida con armas químicas

El análisis químico de las muestras tomadas tras un letal ataque con gas sarín en Siria demostró que el agente nervioso empleado "lleva la firma" del gobierno del presidente Bashar Assad y señaló que es responsable del incidente, dijo hoy el ministro de Exteriores de Francia.
 
Francia llegó a esta conclusión tras comparar las muestras con las de un ataque con sarín en Siria en 2013, que coincidieron, según Jean-Marc Ayrault.
 
El Kremlin rechazó de inmediato el reporte francés que publicó los hallazgos hoy, apuntando que las muestras y el hecho de que se utilizase el agente nervioso no es suficiente para demostrar quién fue el responsable. Assad negó en repetidas ocasiones que sus fuerzas emplearon armas químicas y denunció que las numerosas evidencias del ataque son falsas.
 
Francia sabe ahora "de fuentes fiables" que "el proceso de fabricación del sarín detectado es típico del método desarrollado en laboratorios sirios", explicó Jean-Marc Ayrault.
 
"Este método lleva la firma del régimen y es lo que nos permite establecer su autoría en este ataque", agregó.
 
El ministerio de Exteriores de Francia explicó que tomó muestras de sangre de una víctima en Siria en el día del ataque contra la localidad de Khan Sheikhoun, controlada por los rebeldes, el 4 de abril. Más de 80 personas fallecieron en el incidente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Las pruebas del entorno muestran que las armas se fabricaron "según el mismo proceso de producción que el empleado en el ataque con sarín perpetrado por el régimen sirio en Sarabeq" el 29 de abril de 2013, apuntó el departamento.
 
Ayrault indicó además que los servicios de inteligencia franceses demostraron que solo las fuerzas del gobierno de Damasco podrían haber lanzado un ataque así - desde un bombardero que despegó desde la base aérea de Sharyat.
 
"La Fuerza Aérea del régimen (...) es la única con esa capacidad aérea", dijo el ministro.
 
Los servicios de inteligencia del país presentaron pruebas que "demuestran que el régimen (sirio) sigue teniendo agentes de guerra química, violando los compromisos para eliminarlos que adoptó en 2013", dijo la presidencia de Francia, agregando que hará pública esta información.
 
Se cree que el gobierno de Assad tiene un arsenal de cientos de toneladas de armas químicas aunque dijo que lo entregó todo.
 
La posición de Rusia sobre el ataque sigue "inalterable" tras las revelaciones, declaró Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, a periodistas en Moscú el miércoles. "La única forma de establecer la verdad sobre lo que ocurrió cerca de Idlib es una investigación internacional imparcial", agregó.
 
Rusia ya solicitó una investigación internacional, y Peskov lamentó que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) haya rechazado el ofrecimiento del gobierno sirio para visitar el lugar del ataque e investigar.
 
Las palabras del canciller francés coincidieron con la ceremonia organizada por la OPAQ, que investiga el incidente del pasado 4 de abril, en La Haya para celebrar el 20mo aniversario de la Convención sobre Armas Químicas.
 
En un videomensaje para el acto, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, apuntó que el progreso realizado por la organización en las dos últimas décadas para eliminar las armas químicas está ahora amenazado.
 
"En Oriente Medio, los combatientes están rompiendo la norma contra las armas químicas", dijo. "El reciente ataque en Siria fue un horrible recordatorio. No puede haber impunidad para estos crímenes".
 
Estados Unidos culpó también a Damasco por el ataque del 4 de abril en Khan Sheikhoun. El gobierno de Trump disparó misiles de crucero contra una base aérea siria en respuesta al incidente y emitió sanciones contra 271 personas ligadas a la agencia siria que, según la Casa Blanca, sería la responsable de producir armas no convencionales. Siria negó con contundencia las acusaciones.
 
Por otra parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, dijo también el miércoles que la respuesta de Estados Unidos a ese ataque daña las perspectivas de un acuerdo político para la guerra que asola el país.
 
El ataque fue un pretexto para un cambio de régimen en Siria, dijo Lavrov durante una conferencia de seguridad, agregando que la respuesta estadounidense "aleja aún más la posibilidad de un amplio frente internacional sobre terrorismo".
 
Moscú tuvo que reforzar las medidas de seguridad en su base aérea en Siria tras esa operación, dijo antes el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu. Rusia ha proporcionado cobertura aérea a la ofensiva de Damasco contra insurgentes del grupo extremista Estado Islámico.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".