mundo

Francia busca respuesta política en la ONU a a tensión del Golfo

París apuesta por preservar el acuerdo nuclear, una cuestión que Macron y Le Drian abordarán esta semana en varias reuniones.

Naciones Unidas | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian. FOTO/AP

Francia cree que la Asamblea General de la ONU debe servir para dar una respuesta política a la crisis en el golfo Pérsico tras los ataques contra Arabia Saudí, un acontecimiento que supone un "giro" en la situación, según dijo este domingo el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian.En una conferencia de prensa, Le Drian explicó que París sigue analizando quién estuvo detrás de esos ataques, pero reiteró que su Gobierno considera que la reivindicación hecha por los rebeldes hutíes de Yemen es "poco creíble".Esos ataques contra refinerías saudíes han disparado aún más la tensión entre Estados Unidos e Irán, a quien Washington responsabiliza de la acción y a quien ha castigado con nuevas sanciones, que se suman a las ya vigentes tras la salida estadounidense del pacto nuclear con Teherán.Francia, por su parte, ha tratado durante los últimos meses de mediar entre las dos partes, con su presidente, Emmanuel Macron, tratando de impulsar una reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el de Irán, Hasan Rohaní, que ahora mismo está prácticamente descartada.Según Le Drian, los ataques contra el petróleo saudí han supuesto un "giro" en la situación, por su "amplitud" y por sus "consecuencias", pero Francia va a seguir buscando diálogo."En este contexto muy grave, la Asamblea General de la ONU debe ser la ocasión de poner actos políticos en respuesta a esta situación de crisis", apuntó el jefe de la diplomacia francesa.Le Drian defendió que deben buscarse los "parámetros de una desescalada", con una "respuesta política firme" a los ataques y con un diálogo más amplio sobre la seguridad regional.En ese sentido, insistió en que los objetivos franceses para la región son claros: asegurar que Irán no se haga con armas nucleares y, al mismo tiempo, preservar la paz y la estabilidad en la zona.Para ello, París apuesta por preservar el acuerdo nuclear, una cuestión que Macron y Le Drian abordarán esta semana en varias reuniones, entre otros con Alemania y el Reino Unido, las otras dos potencias europeas que negociaron el pacto de 2015.

Versión impresa

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook