mundo

Francia quiere salir del confinamiento en bici

"Queremos que la bici sea la reina de la desescalada", aseguró la ministra francesa de Transportes, Elisabeth Borne.

París | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

"Hay estudios que muestran que la polución del aire agrava los efectos del coronavirus", señala Schneider.

Evita contagiar y contagiarse, descarga los transportes públicos, no contamina y fomenta la actividad física tras dos meses de confinamiento. La bicicleta se ha convertido en una alternativa ideal de movilidad que Francia quiere fomentar en la desescalada de la crisis de la COVID-19.

Versión impresa

"Queremos que la bici sea la reina de la desescalada", aseguró la ministra francesa de Transportes, Elisabeth Borne, que presentó un plan para fomentar ese medio de locomoción a partir del 11 de mayo, fecha fijada por el Ejecutivo para comenzar una progresiva y prudente vuelta a la normalidad.

Según los datos de su departamento, el 60 % de los trayectos que se efectúan en el país en tiempos normales no superan los 5 kilómetros, un radio que puede cubrirse en bicicleta.

Pedalear presenta muchas ventajas frente a una amenaza de nuevo cuño como la que supone el coronavirus. Frente a medios de transporte tradicionales, en los que los usuarios se aglutinan en espacios cerrados, transitar en bici dificulta el contagio.

La bici contra el virus

"La bicicleta supone un gesto de protección en sí mismo contra el virus", indica a Efe Oliver Schneider, presidente de la Federación de Usuarios de Bicicleta (FUB) de Francia, que cree que "evita recibir las gotas de saliva que transmiten el virus y también transmitirlas".

Además, la bici libera espacio en otros transportes públicos, lo que también puede contribuir a evitar contagios, al tiempo que reduce el número de coches y, por tanto, la contaminación.

VEA TAMBIÉN: Temblor de 5.5 sacude a Puerto Rico y provoca cortes de luz y algunas daños materiales

"Hay estudios que muestran que la polución del aire agrava los efectos del coronavirus", señala Schneider.

VEA TAMBIÉN: Kim Jong-un reaparece en los medios tras los rumores sobre su salud

El presidente de la FUB asegura que, tras dos meses de confinamiento en los que muchos franceses han dejado de lado el ejercicio físico, la bici puede también contribuir a que recuperen el tono físico.

Schneider apunta una última ventaja: "La bicicleta es un medio de transporte barato y no hay que olvidar que la crisis del coronavirus va a ser también un drama económico".

Reparar la vieja bici

En esa dirección va una de las medidas adoptadas por el Ejecutivo en su plan de fomento de este medio de transporte, un cheque de 50 euros para que los usuarios reparen sus viejas bicicletas.

"En Francia hay unos 30 millones de bicis, pero muchas de ellas llevan años criando polvo en trasteros. Esta medida puede animar a los usuarios a utilizarlas de nuevo", según Schneider.

Su organización ha puesto al servicio del Ministerio una serie de guías para refrescar a los usuarios algunas normas de utilización, desde la vestimenta adecuada, los mejores itinerarios o un asesoramiento para comprar la bicicleta más adecuada a cada uno.

Pero la medida estrella del plan, que está dotado con 20 millones de euros, está los nuevos carriles bici o estacionamientos temporales para esta nueva etapa.

Montpellier como ejemplo

Son varias las ciudades que han anunciado que algunas de sus calles de forma temporal estarán dedicadas a los ciclistas.

Montpellier es una de las que de forma más entusiasta se ha subido al carro de las dos ruedas como fórmula para fomentar el transporte tras el confinamiento.

Su alcalde, el izquierdista Philippe Saurel, era escéptico con la bicicleta cuando llegó al cargo, pero en los últimos años ha cambiado de idea. "Se fue convenciendo de que es una alternativa muy útil", señala a Efe el presidente de la asociación local Vélocité, Nicolas Le Moigne.

Ahora, ha entendido que para la desescalada la bicicleta puede ser una herramienta fundamental para descongestionar los transportes públicos, por lo que ha diseñado un plan con 15 kilómetros de carril bici provisional, en su mayor parte robados a los coches.

París tampoco está dispuesto a perder ese tren, sobre todo porque su alcaldesa, Anne Hidalgo, hizo de la bicicleta uno de los ejes centrales de la campaña de unas elecciones municipales que quedaron interrumpidas a mediados de marzo por el coronavirus, cuando se había impuesto con claridad en la primera vuelta.

Para Schneider, el impulso que la bicicleta tendrá durante la desescalada debe "hacerse perenne". "Estas medidas de urgencia pueden demostrar que fomentar el ciclismo es un sistema útil. Creo que nos va a hacer ganar cinco años en el avance de la bicicleta como medio de transporte", señala.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook