Skip to main content
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
Trending
Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Cancelación del Tour de Francia sería una catástrofe, asegura Rigoberto Urán

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciclismo / Coronavirus / Tour de Francia

Cancelación del Tour de Francia sería una catástrofe, asegura Rigoberto Urán

Publicado 2020/04/20 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10deportivo

El pedalista colombiano advirtió que si la máxima carrera del ciclismo mundial no se realiza, muchos equipos la pasarían muy mal, al punto que pronosticó que solamente tres tendrían la capacidad de sobrevivir.

Rigoberto Urán mostró su preocupación por la "crisis económica" que puede azotar la disciplina debido a la pandemia.  EFE

Rigoberto Urán mostró su preocupación por la "crisis económica" que puede azotar la disciplina debido a la pandemia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pau Gasol cree que temporada de la NBA acabará gracias a 'soluciones innovadoras'

  • 2

    Patrick Mahomes supera a Tom Brady

  • 3

    Valverde: 'Zidane te habla como si fuera tu amigo"

El ciclista colombiano Rigoberto Urán, del EF Pro Cycling, consideró que sería "una catástrofe" que el Tour de Francia no pudiera disputarse en 2020 y auguró que, en caso de que se suspendiese la ronda gala, "de los 18 equipos solo tres podrían sobrevivir".

En declaraciones a la federación colombiana de ciclismo, Rigoberto Urán mostró su preocupación por la "crisis económica" que puede azotar la disciplina debido a la pandemia.

"El ciclismo es un deporte pobre porque solamente es apoyado por las empresas. Si no se corre el Tour, sería una catástrofe. Por ejemplo, de los 18 equipos solo tres podrían sobrevivir, a los otros les tocaría muy complicado. En este momento hay tres equipos fuertes económicamente", expuso el ciclista colombiano.

Rigoberto Urán confía en que el Tour de Francia, programado inicialmente del 27 de junio al 19 de julio, pueda disputarse finalmente entre el 29 de agosto y el 20 de septiembre.

El aplazamiento de la prueba fue acordado entre los organizadores y la Unión Ciclista Internacional, tras la decisión del Gobierno francés de impedir la celebración de eventos masivos antes de mediados de julio con el objetivo de luchar eficazmente contra la propagación del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Vanessa Bryant recordó a Kobe en su aniversario de bodas 19: 'Te extraño tanto'
VEA TAMBIÉN: Extenista cree que el coronavirus forma parte de una conspiración: 'Quieren vacunar a la gente con microchips'

"No es problema, porque agosto o septiembre es buen tiempo en Europa, es terminando el verano. El Mundial en septiembre tampoco es problema, pero ya en octubre cambia. Nosotros muchas veces hemos corrido Lombardía en octubre y, aunque estamos a nivel del mar, hace frío. Ya para esa época subir los Dolomitas es complicado, empieza a nevar. Y ni hablar en noviembre La Vuelta a España, haría más frío", posiguió el pedalista.'

18


equipos participan en el Tour de Francia, la principal competencia del ciclismo profesional.

29


de agosto sería la fecha tentativa para que el Tour de Francia comience.

En esta línea el suramericano aseguró que si deben competir con frío se hará y agregó que espera que no tenga porblemas con los vuelos.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Mas aerodinámico que nunca.

Una publicación compartida de Rigoberto Urán (@rigobertouran) el 15 Abr, 2020 a las 11:03 PDT

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

"Sé que las quieren salvar y es importante. Si nos dicen que corremos con frío, pues con frío, pero también habrá que esperar si todo está solucionado, si nos dejan viajar, si nos dejan entrar a Europa o si en Colombia nos dejan salir", reflexionó.

VEA TAMBIÉN: Amigo íntimo de Leo Messi revela los planes del argentino en torno al retiro

Urán aseguró que "va a ser difícil volver a la vida normal " tras la crisis sanitaria.

"Será un poco duro pero hay que continuar. Espero que todo se solucione, que se encuentre una vacuna, que las personas consigan empleo, que la economía mundial vuelva a estar bien, que aprendamos que hay que valorar todo: salir a la calle, a un bar a tomarse una cerveza, viajar. Son cosas normales y uno va a valorar mucho eso. Lo que uno espera es que todo vuelva a la normalidad", deseó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".