Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Cancelación del Tour de Francia sería una catástrofe, asegura Rigoberto Urán

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciclismo / Coronavirus / Tour de Francia

Cancelación del Tour de Francia sería una catástrofe, asegura Rigoberto Urán

Publicado 2020/04/20 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10deportivo

El pedalista colombiano advirtió que si la máxima carrera del ciclismo mundial no se realiza, muchos equipos la pasarían muy mal, al punto que pronosticó que solamente tres tendrían la capacidad de sobrevivir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rigoberto Urán mostró su preocupación por la

Rigoberto Urán mostró su preocupación por la "crisis económica" que puede azotar la disciplina debido a la pandemia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pau Gasol cree que temporada de la NBA acabará gracias a 'soluciones innovadoras'

  • 2

    Patrick Mahomes supera a Tom Brady

  • 3

    Valverde: 'Zidane te habla como si fuera tu amigo"

El ciclista colombiano Rigoberto Urán, del EF Pro Cycling, consideró que sería "una catástrofe" que el Tour de Francia no pudiera disputarse en 2020 y auguró que, en caso de que se suspendiese la ronda gala, "de los 18 equipos solo tres podrían sobrevivir".

En declaraciones a la federación colombiana de ciclismo, Rigoberto Urán mostró su preocupación por la "crisis económica" que puede azotar la disciplina debido a la pandemia.

"El ciclismo es un deporte pobre porque solamente es apoyado por las empresas. Si no se corre el Tour, sería una catástrofe. Por ejemplo, de los 18 equipos solo tres podrían sobrevivir, a los otros les tocaría muy complicado. En este momento hay tres equipos fuertes económicamente", expuso el ciclista colombiano.

Rigoberto Urán confía en que el Tour de Francia, programado inicialmente del 27 de junio al 19 de julio, pueda disputarse finalmente entre el 29 de agosto y el 20 de septiembre.

El aplazamiento de la prueba fue acordado entre los organizadores y la Unión Ciclista Internacional, tras la decisión del Gobierno francés de impedir la celebración de eventos masivos antes de mediados de julio con el objetivo de luchar eficazmente contra la propagación del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Vanessa Bryant recordó a Kobe en su aniversario de bodas 19: 'Te extraño tanto'
VEA TAMBIÉN: Extenista cree que el coronavirus forma parte de una conspiración: 'Quieren vacunar a la gente con microchips'

"No es problema, porque agosto o septiembre es buen tiempo en Europa, es terminando el verano. El Mundial en septiembre tampoco es problema, pero ya en octubre cambia. Nosotros muchas veces hemos corrido Lombardía en octubre y, aunque estamos a nivel del mar, hace frío. Ya para esa época subir los Dolomitas es complicado, empieza a nevar. Y ni hablar en noviembre La Vuelta a España, haría más frío", posiguió el pedalista.'

18


equipos participan en el Tour de Francia, la principal competencia del ciclismo profesional.

29


de agosto sería la fecha tentativa para que el Tour de Francia comience.

En esta línea el suramericano aseguró que si deben competir con frío se hará y agregó que espera que no tenga porblemas con los vuelos.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Mas aerodinámico que nunca.

Una publicación compartida de Rigoberto Urán (@rigobertouran) el 15 Abr, 2020 a las 11:03 PDT

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

"Sé que las quieren salvar y es importante. Si nos dicen que corremos con frío, pues con frío, pero también habrá que esperar si todo está solucionado, si nos dejan viajar, si nos dejan entrar a Europa o si en Colombia nos dejan salir", reflexionó.

VEA TAMBIÉN: Amigo íntimo de Leo Messi revela los planes del argentino en torno al retiro

Urán aseguró que "va a ser difícil volver a la vida normal " tras la crisis sanitaria.

"Será un poco duro pero hay que continuar. Espero que todo se solucione, que se encuentre una vacuna, que las personas consigan empleo, que la economía mundial vuelva a estar bien, que aprendamos que hay que valorar todo: salir a la calle, a un bar a tomarse una cerveza, viajar. Son cosas normales y uno va a valorar mucho eso. Lo que uno espera es que todo vuelva a la normalidad", deseó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".