mundo

Francia refuerza los controles para evitar un nuevo confinamiento por la covid-19

Los contagios por coronavirus están aumentando en Francia desde hace una semana, de forma que se ha invertido la tendencia a la baja que se había iniciado desde comienzos de febrero.

París / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En todo el territorio francés hay un toque de queda entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana todos los días. Foto: EFE

El primer ministro francés, Jean Castex, dio este sábado la consigna de reforzar los controles para que se cumplan estrictamente las restricciones en vigor para contener el coronavirus y poder evitar así tener que llegar al que sería el tercer confinamiento domiciliario de escala nacional.

Versión impresa

Este fue el mensaje de Castex, según su gabinete, en un encuentro por vídeoconferencia con los prefectos (delegados del Gobierno) de los 20 departamentos que se encuentran desde el jueves en "vigilancia reforzada" por su elevada tasa de incidencia, superior a 250 casos por cada 100,000 habitantes en una semana.

En esos 20 departamentos, entre los que se encuentran los de la región de París y los de otras grandes ciudades como Marsella, Niza, Lille o Tolón, y que suponen en torno al 40 % de la población del país, si la situación empeora en los próximos días se endurecerá caso por caso el dispositivo, en particular con un confinamiento domiciliario durante el fin de semana.

Ese confinamiento domiciliario está ya en vigor durante este fin de semana en las ciudades de Niza y Dunkerque, así como en sus áreas de influencia.

El primer ministro reclamó a los prefectos la aplicación de acciones "con carácter inmediato" como la optimización de la campaña de vacunación, la extensión de los test con muestras de saliva en los centros escolares y el respeto por las empresas de la regla de recurrir al teletrabajo allí donde sea posible.

En su cuenta de Twitter, Castex hizo hincapié en que el objetivo final es no tener que llegar a un nuevo confinamiento de carácter general, en un mensaje que contenía una crítica implícita contra la alcaldía de París dirigida por la socialista Anne Hidalgo.

"La cuestión -escribió- no es estar por o contra el confinamiento, sino hacer todo lo posible para evitarlo".

Replicaba así a la petición lanzada el jueves por el adjunto de Hidalgo, Emmanuel Grégoire, para que la capital el gobierno decretara un confinamiento durante tres semanas para la capital, como la forma de reducir los contagios rápidamente en lugar de mantener las fuertes restricciones que están en vigor desde finales de octubre.

VEA TAMBIÉN: Pagarán $58 millones a 193 beneficiarios de programas de transferencias monetarias condicionadas

Tras el segundo confinamiento domiciliario que se prolongó desde entonces hasta mediados de diciembre, la vida social en Francia se mantiene extremadamente limitada: siguen cerrados los bares, cafés, restaurantes, cines, teatros, salas de espectáculos, museos, gimnasios o estadios y no hay ninguna fecha de reapertura en el horizonte.

Además, en todo el territorio francés hay un toque de queda entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana todos los días.

Los contagios están aumentando desde hace una semana, de forma que se ha invertido la tendencia a la baja que se había iniciado desde comienzos de febrero.

El jueves y el viernes el número de casos diarios superó el listón de los 25,000, después del pico del miércoles de 31,519, la mayor cifra desde noviembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook