Skip to main content
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francisco ordena la apertura de los archivos secretos del papa Pío XII

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Vaticano / Papa Francisco

Francisco ordena la apertura de los archivos secretos del papa Pío XII

Actualizado 2019/03/04 09:47:53
  • Ciudad del Vaticano/AP

Pío XII fue elevado al trono el 2 de marzo de 1939, seis meses antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Falleció el 9 de octubre de 1958, en la casa de descanso papal en Castel Gandolfo, cerca de Roma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pontificado de Pío XII fue muy criticado por presuntamente haber guardado silencio sobre el Holocausto. FOTO/AP

El pontificado de Pío XII fue muy criticado por presuntamente haber guardado silencio sobre el Holocausto. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Australia, cardenal asesor del papa Francisco, condenado por pederastia

  • 2

    El papa da pautas para acabar con los abusos, pero decepciona a víctimas

  • 3

    El papa rehabilita al sacerdote nicaragüense Cardenal, 35 años después

El papa Francisco dijo este lunes que decidió abrir los archivos vaticanos sobre el pontificado de Pío XII, que transcurrió durante la Segunda Guerra Mundial y que fue acusado por los judíos de guardar silencio sobre el Holocausto.

Afirmando que “la Iglesia no tiene miedo de la historia”, el papa de origen argentino dijo a los empleados del Archivo Secreto del Vaticano que los documentos que abarcan el pontificado de Pío XII, entre 1939 y 1958, se abrirán a los investigadores el 2 de marzo de 2020.

El Vaticano suele esperar 70 años después del final de un pontificado para abrir los archivos relativos a esa época. La Santa Sede recibió presiones para hacer que la documentación de esta época esté disponible antes, mientras los sobrevivientes del Holocausto siguen vivos. La institución ha defendido al papa alegando que empleó la diplomacia secreta para intentar salvar vidas.

Las acciones de Pio XII serán analizadas con detalle como parte de los esfuerzos para decidir sobre su canonización.

VEA TAMBIÉN Al menos 14 muertos causan dos tornados en Alabama, Estados Unidos

Pío fue elevado al trono el 2 de marzo de 1939, seis meses antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Falleció el 9 de octubre de 1958, en la casa de descanso papal en Castel Gandolfo, cerca de Roma.

Los archivistas vaticanos ya habían empezado a preparar la documentación sobre Pío en el 2006 a pedido del entonces papa Benedicto XVI.

Francisco declaró que la Iglesia saldrá fortalecida de una examinación histórica de los papeles, afirmando que Pío "fue criticado, se podría decir, con cierto prejuicio y exageración".

"La Iglesia no tiene miedo de la historia". Al contrario, la ama y quiere amarla todavía más, como ama a Dios", dijo Francisco al personal del departamento de archivos.

VEA TAMBIÉN Guaidó dice que encarcelarle sería "uno de los últimos errores" de Maduro

"Por ello, con la misma confianza que mis predecesores, declaro abierta y entrego a los historiadores este patrimonio de documentación", agregó.

Aseguró que la investigación histórica examinará el legado de Pío "con la crítica apropiada".


El papado de Pío, aseguró, incluyó momentos de "graves dificultades, decisiones atormentadas de prudencia humana y cristiana, que algunos podrían interpretar como reticencia".

Las gestiones de ese papado, expresó, deberían ser vistas como intentos de "de mantener encendida, en los períodos más oscuros y más crueles, la llama de las iniciativas humanas, de la diplomacia oculta pero activa".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".