mundo

Fujimori es el presidente más eficiente que tuvo Perú desde 1990, según encuesta

El expresidente Fujimori (1990-2000) recibe más apoyo en personas de 40 a 70 años del norte de Lima y entre los sectores socioeconómicos medios y muy bajos.

Lima | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Expresidente Alberto Fujimori.

El 20,8 % de los peruanos afirma que el expresidente Alberto Fujimori es el mandatario más eficiente desde 1990 hasta la actualidad, reveló este lunes un sondeo que también indicó que la actual jefa de Estado, Dina Boluarte, es la más ineficiente, según los encuestados.El sondeo, realizado por la empresa CPI para la emisora RPP, detalló que el expresidente Fujimori (1990-2000) recibe más apoyo en personas de 40 a 70 años del norte del país y de Lima y entre los sectores socioeconómicos medios y muy bajos.Por detrás del exmandatario, el siguiente escogido por los encuestados como eficiente es Martín Vizcarra (15,6 %), el preferido la población más joven, seguido de Alan García (9 %), Valentin Paniagua (8,8 %), Pedro Castillo (6,7 %) y Francisco Sagasti (4,1 %).Continúan Alejandro Toledo (2,8 %), Ollanta Humala (2,2 %), Pedro Pablo Kuczynski (1,6 %), y en último lugar empatados se encuentran Dina Boluarte (0,4 %) y Manuel Merino (0,4 %), que tuvo un efímero gobierno en 2020.Sin embargo, la mayoría de los peruanos encuestados (22,1 %) opinó que ninguno de los presidentes que ha tenido el país andino entre 1990 y 2024 fue eficiente.En la encuesta, Boluarte también es señalada como la más ineficiente en este mismo periodo (32,6 %), seguida por Castillo (22,9 %), Fujimori (10,4 %) y García (8,3 %).Por otro lado, en cuanto a los políticos que los encuestados apoyarían en unas elecciones generales, el sondeo de CPI destacó que ninguno supera el 5 % de las preferencias.No obstante, el que encabeza la lista es Vizcarra con 4,1 % de los votos, seguido del economista Hernando de Soto (2,7 %), Alberto Fujimori (2,5 %), su hija Keiko Fujimori (2,2 %), Castillo (1,9 %), el actual alcalde de Lima, Rafael López Aliaga (1,8 %) y el alcalde del distrito limeño de Surco, Carlos Bruce (1,7 %).Quienes no precisan sus preferencias superan cualquiera de los políticos con un 53,9 %.Por último, la encuesta también consultó sobre la aprobación a Boluarte, que fue un 7,1 %, frente al 89,2 % que la rechaza, y la desaprobación es más fuerte en la sierra centro y sur del país con un 93,7 %.Estos datos contrastan con la aprobación del 21,2 % y desaprobación del 70,6 que la mandataria obtuvo en enero de 2023, cuando llevaba un mes en el cargo.En tanto, el Congreso recoge un 4,1 % de apoyo y un rechazo del 91,7 % de los encuestados.El sondeo se realizó del 15 al 19 de julio de 2024 a 1.370 personas de 115 distritos del país, con un nivel de confianza de 95,5 % y un margen de error del 2,6 %.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook