mundo

Gobierno de Nicolás Maduro deporta a presidente electo de Guatemala

A través de un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno guatemalteco condenó "en los términos más enérgicos" lo que llamó "el desafortunado incidente" de prohibir la entrada a Giammattei.

Guatemala / EFE - Actualizado:

En su pronunciamiento, la Cancillería dijo que conoce "bien" la situación de "crisis que vive el pueblo venezolano" y señaló a Maduro de realizar "repetidos intentos" para "reprimir cualquier acción de apoyo" a Juan Guaidó.

El Gobierno de Guatemala lamentó la negación de ingreso a Venezuela al presidente electo guatemalteco, Alejandro Giammattei, quien falló en su intento de invitar personalmente a su toma de posesión en enero al líder de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó.

Versión impresa

A través de un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno guatemalteco condenó "en los términos más enérgicos" lo que llamó "el desafortunado incidente" de prohibir la entrada a Giammattei y al canciller designado, Pedro Brolo, a Venezuela por el "régimen ilégítimo" del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

VEA TAMBIÉN Isabel II: "El gobierno trabajará por una nueva alianza con la UE basada en el libre comercio"

Además, exigió a Venezuela "garantizar los derechos de cualquier ciudadano guatemalteco que se encuentre o quiera ingresar a Venezuela".

En su pronunciamiento, la Cancillería dijo que conoce "bien" la situación de "crisis que vive el pueblo venezolano" y señaló a Maduro de realizar "repetidos intentos" para "reprimir cualquier acción de apoyo" a Juan Guaidó, a quien Guatemala "respalda" y reconoce junto a más de 50 países como presidente encargado del país suramericano.

La Cancillería recordó su "rol activo" en "la búsqueda de una solución pacífica de la crisis en ese país hermano" para permitir a los venezolanos "vivir en paz, con seguridad y en democracia".

VEA TAMBIÉN Ecuador recupera de a poco la normalidad tras once días de protestas

Durante la madrugada de este sábado, Giammattei envió un video alrededor de las 00.34 hora local (06.34 GMT) en el que desde Panamá anunciaba su viaje hacia Venezuela para llevarle personalmente una invitación a Guaidó a su toma de posesión el próximo 14 de enero.

"Esperaría que el Gobierno de (Nicolás) Maduro me deje entrar", adelantaba Giammattei desde el asiento del avión de Copa en el que se dirigía a Venezuela y también afirmaba que pediría tres cosas: "Que dejen entrar la ayuda humanitaria", la "liberación de los presos políticos" y "la convocatoria inmediata a elecciones democráticas y la reinstauración de la democracia en nuestra querida Venezuela".

Pero unas cuatro horas más tarde, el canciller designado Brolo aseguró que habían llegado a Caracas, donde autoridades migratorias los detuvieron, les quitaron el pasaporte y los llevaron por separado a cada quien para introducirlos de vuelta al avión que los había llevado.

Enseguida, Giammattei dijo, desde el avión, que no les habían dejado ingresar a Venezuela, que los habían escoltado hasta la puerta y los habían subido al avión, rumbo a Panamá.

Guaidó calificó como "una agresión diplomática sin precedentes" que las autoridades migratorias hayan impedido este sábado el ingreso al país del presidente electo de Guatemala.

Esta afrenta afecta a "un presidente electo preocupado por la crisis humanitaria en un país, por la crisis migratoria, por ayudar a los venezolanos no solamente en Venezuela", dijo Guaidó en rueda de prensa.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook