mundo

Gobierno de Venezuela denuncia plan de 'ataques' a embajadas para 'sabotear' elecciones

Según el gobierno, el financiamiento "de las conspiraciones y del terrorismo" en Venezuela "viene directamente del narcotráfico colombiano".

Caracas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

El Gobierno de Venezuela denunció este lunes un plan de "ataques" contra embajadas en el país caribeño que atribuyó a "grupos empeñados en generar violencia", con el objetivo de "sabotear" las elecciones regionales y parlamentarias de este 25 de mayo.El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo que las "embajadas acreditadas en Venezuela" eran "el principal lugar para un ataque" con "explosivos", con el propósito de "tener algún tipo de resonancia internacional", seguidas de comandos policiales, hospitales, centros asistenciales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas.Además, afirmó, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que el plan incluía atentar contra "personalidades (...) tanto de la revolución (el chavismo) como de la oposición", sobre todo, candidatos opositores a los comicios de este próximo domingo.El funcionario señaló que "detrás de esto" está la líder opositora María Corina Machado, mientras que el "brazo operativo" es el excomisario de la extinta Policía Metropolitana de Caracas Iván Simonovis.Cabello anunció también la suspensión desde "ya" de "todos los vuelos" desde Colombia, al denunciar la llegada al país de presuntos mercenarios vinculados con el plan para "evitar" la celebración de las elecciones, una medida que, dijo, se extenderá después de las votaciones debido a que "los planes de ellos no llegan al 25 (de mayo) nada más"."Hemos dado instrucciones nosotros de que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela, porque la información que traemos, que tenemos, tiene que ver con este tipo de traslados de gente", dijo.Indicó que, de momento, hay 38 detenidos -entre ellos, 17 extranjeros- vinculados con "grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración" y que entraron a Venezuela "por la vía de la frontera" terrestre con Colombia o en vuelos procedentes del país vecino.Cabello, quien no aclaró si se tomarán medidas con respecto a la frontera terrestre con la nación andina, detalló que, entre los detenidos, hay personas con nacionalidad colombiana, mexicana y ucraniana.También dijo que recientemente se capturó a un ciudadano de origen albanés con nacionalidad colombiana, quien es "reclamado como un narcotraficante internacional" y que tenía "reservación y pago en un hotel" en Caracas "hecho desde los Estados Unidos".Además, indicó que el financiamiento "de las conspiraciones y del terrorismo" en Venezuela "viene directamente del narcotráfico colombiano", con los expresidentes Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana como los "jefes del narcotráfico en Colombia".Asimismo, advirtió que en Ecuador están "los campamentos de entrenamiento de los narcoparamilitares", donde "estuvieron" los recientemente detenidos.Pese a todo, aseguró que el país "está listo" para las elecciones del próximo domingo, en las que los venezolanos elegirán a 24 gobernadores -entre ellos el del territorio reclamado del Esequibo- y sus consejos legislativos regionales, así como a los diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). E

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook