mundo

Greenpeace pinta de verde un avión de Air France para exigir menos vuelos

Según los activistas, las innovaciones tecnológicas en el sector no bastarán para hacer frente a los retos del cambio climático y cumplir con los objetivos de los Acuerdos de París.

Paris | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Activistas de Greenpeace pintan de verde un avión de Air France en el aeropuerto Charles de Gaulle para reclamar una reducción de vuelos.

Activistas de Greenpeace pintaron de verde este viernes una parte del fuselaje de un avión de Air France en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle para reclamar una reducción de vuelos y protestar por la política medioambiental del Gobierno francés.

Versión impresa

Los activistas se introdujeron en una zona de aparcamiento del aeropuerto en la que se encontraba estacionada la aeronave, un Boeing 777 que no se encontraba entonces en servicio y en el que no había ningún pasajero, precisó a Efe una portavoz de la organización ecologista.

Varios de ellos proyectaron la pintura con ayuda de un espray y de un rodillo muy largo mientras otros subían a lo alto del avión con escaleras para desplegar pancartas en las que se podía leer, entre otras cosas, "La solución: menos aviones".

Se trataba, explicó la portavoz, de "denunciar las falsas soluciones" del Gobierno, y en particular del secretario de Estado de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari (antiguo piloto), que apuesta por una "aviación verde".

A juicio de la organización ecologista, las innovaciones tecnológicas en el sector no bastarán para hacer frente a los retos del cambio climático y cumplir con los objetivos de los Acuerdos de París, y "la solución es reducir el tráfico aéreo".

Los nueve militantes de Greenpeace que protagonizaron esta acción fueron conducidos a la comisaría que tiene la Gendarmería en el aeropuerto.

Su protesta se llevó a cabo en vísperas de la tramitación parlamentaria desde la semana próxima de un proyecto de ley sobre el cambio climático que incluye una disposición para prohibir los vuelos interiores en Francia cuando exista una alternativa de trayecto en tren de menos de dos horas y media de duración.

Una medida insuficiente para Greenpeace, que también pide el abandono de una decena de proyectos de extensión de aeropuertos y la promoción del tren para reemplazar al avión.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco llega a Irak en una visita histórica de tres días

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook