mundo

Grupo de Lima pide a los países seguir sancionando a Venezuela

Las sanciones incluyen la congelación de activos y la prohibición a los canadienses de realizar cualquier transacción financiera con personas específicas.

AP/EFE - Actualizado:

El opositor venezolano Julio Borges (izq), representante ante el Grupo de Lima de Juan Guaidó, durante la rueda de prensa de la XII reunión de cancilleres del Grupo de Lima en Santiago (Chile). Foto: EFE.

El Grupo de Lima pidió este lunes a la comunidad internacional que siga imponiendo sanciones al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, al tiempo en que llamó a China, Cuba, Rusia y Turquía a respaldar el proceso de transición en la nación sudamericana, tras considerar que el apoyo que brindan a Maduro tiene un impacto negativo en la región.

Versión impresa

Horas antes de que se divulgase la declaración de 17 puntos --firmada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú-- el gobierno canadiense anunció la imposición de más sanciones al gobierno del presidente Maduro, que considera “ilegítimo”, al sostener que contribuye al deterioro de la crisis.

La ministra de Relaciones Exteriores canadiense Chrystia Freeland precisó que las sanciones afectan a 43 altos funcionarios venezolanos, entre ellos gobernadores regionales, por estar implicados en el socavamiento de las instituciones democráticas. Canadá ya había sancionado a otras 70 personas vinculadas al gobierno del mandatario socialista. Las sanciones incluyen la congelación de activos y la prohibición a los canadienses de realizar cualquier transacción financiera con personas específicas.

El Grupo de Lima en su comunicado exhortó a la comunidad internacional “a favorecer el proceso de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela, especialmente a Rusia, China, Cuba y Turquía por el impacto negativo que su apoyo al régimen ilegítimo de Maduro causa a nuestra región”.

VEA TAMBIÉN: Pompeo vaticina que el fin del régimen de Maduro está cada vez más cerca 

Al llamar a más sanciones, el Grupo de Lima pidió a los gobiernos “poner a exclusiva disposición del gobierno interino del presidente encargado Juan Guaidó los bienes pertenecientes al pueblo venezolano en el extranjero, conforme al ordenamiento jurídico de cada Estado”.

Asimismo, invitaron al Grupo de Contacto --formado por países europeos y algunos latinoamericanos como México, Uruguay y Bolivia, y otros miembros de la comunidad internacional, “a profundizar el proceso de convergencia con el Grupo de Lima, para exigir el cese de la usurpación y la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional”.

VEA TAMBIÉN: Estatuas cristianas fueron retiradas cuatro días antes del fuego en la catedral de Notre Dame 

Los firmantes del acuerdo exigieron, además, “el cese inmediato de la usurpación. Esta es una condición indispensable para el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional a través de la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional”.

Reiteraron su reconocimiento y apoyo a Guaidó y al resto de los miembros de la Asamblea Nacional y advirtieron que hacen responsable a Maduro “por la vida, libertad e integridad de ellos y sus familiares” y acordaron “convocar en Lima a una Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela con la participación de todos los Estados.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook