mundo

Grupo de Lima pide a los países seguir sancionando a Venezuela

Las sanciones incluyen la congelación de activos y la prohibición a los canadienses de realizar cualquier transacción financiera con personas específicas.

AP/EFE - Actualizado:

El opositor venezolano Julio Borges (izq), representante ante el Grupo de Lima de Juan Guaidó, durante la rueda de prensa de la XII reunión de cancilleres del Grupo de Lima en Santiago (Chile). Foto: EFE.

El Grupo de Lima pidió este lunes a la comunidad internacional que siga imponiendo sanciones al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, al tiempo en que llamó a China, Cuba, Rusia y Turquía a respaldar el proceso de transición en la nación sudamericana, tras considerar que el apoyo que brindan a Maduro tiene un impacto negativo en la región.

Versión impresa

Horas antes de que se divulgase la declaración de 17 puntos --firmada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú-- el gobierno canadiense anunció la imposición de más sanciones al gobierno del presidente Maduro, que considera “ilegítimo”, al sostener que contribuye al deterioro de la crisis.

La ministra de Relaciones Exteriores canadiense Chrystia Freeland precisó que las sanciones afectan a 43 altos funcionarios venezolanos, entre ellos gobernadores regionales, por estar implicados en el socavamiento de las instituciones democráticas. Canadá ya había sancionado a otras 70 personas vinculadas al gobierno del mandatario socialista. Las sanciones incluyen la congelación de activos y la prohibición a los canadienses de realizar cualquier transacción financiera con personas específicas.

El Grupo de Lima en su comunicado exhortó a la comunidad internacional “a favorecer el proceso de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela, especialmente a Rusia, China, Cuba y Turquía por el impacto negativo que su apoyo al régimen ilegítimo de Maduro causa a nuestra región”.

VEA TAMBIÉN: Pompeo vaticina que el fin del régimen de Maduro está cada vez más cerca 

Al llamar a más sanciones, el Grupo de Lima pidió a los gobiernos “poner a exclusiva disposición del gobierno interino del presidente encargado Juan Guaidó los bienes pertenecientes al pueblo venezolano en el extranjero, conforme al ordenamiento jurídico de cada Estado”.

Asimismo, invitaron al Grupo de Contacto --formado por países europeos y algunos latinoamericanos como México, Uruguay y Bolivia, y otros miembros de la comunidad internacional, “a profundizar el proceso de convergencia con el Grupo de Lima, para exigir el cese de la usurpación y la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional”.

VEA TAMBIÉN: Estatuas cristianas fueron retiradas cuatro días antes del fuego en la catedral de Notre Dame 

Los firmantes del acuerdo exigieron, además, “el cese inmediato de la usurpación. Esta es una condición indispensable para el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional a través de la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional”.

Reiteraron su reconocimiento y apoyo a Guaidó y al resto de los miembros de la Asamblea Nacional y advirtieron que hacen responsable a Maduro “por la vida, libertad e integridad de ellos y sus familiares” y acordaron “convocar en Lima a una Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela con la participación de todos los Estados.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook