Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Grupo de medios denuncia confiscación de sede y tres empresas

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ataque a la libertad de expresión / Carlos Fernando Chamorro / Nicaragua

Grupo de medios denuncia confiscación de sede y tres empresas

Actualizado 2018/12/16 12:36:51
  • Managua
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

'Eso es una ocupación de facto, una ocupación ilegal, una toma militar', denunció Carlos Fernando Chamorro, hijo de Pedro Joaquín Chamorro, el más alto exponente del periodismo nicaragüense.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Agentes antidisturbios   golpearon a periodistas  que cubrían una denuncia de un grupo de medios críticos con el gobierno de Ortega. EFE

Agentes antidisturbios golpearon a periodistas que cubrían una denuncia de un grupo de medios críticos con el gobierno de Ortega. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía de Nicaragua golpea a periodistas que cubrían una denuncia de medios

  • 2

    El Nacional en Venezuela cierra y El Confidencial de Nicaragua es allanado por la policía

  • 3

    La crisis en Nicaragua ha dejado 535 muertos en siete meses, según un organismo de DDHH

  • 4

    Llaman a "vestir" cementerios de azul y blanco para protestar en Nicaragua

Carlos Fernando Chamorro, director de un grupo de medios de comunicación allanado en las últimas horas por la Policía de Nicaragua, denunció la "confiscación" del edificio donde funcionan las revistas digitales Confidencial y Niú, y los programas televisivos Esta Semana y Esta Noche.

Chamorro, hijo de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), dijo a periodistas que agentes policiales irrumpieron en sus oficinas la madrugada de ayer sábado, 24 horas después de haber sido allanada, y expulsaron a los vigilantes.

"Eso es una ocupación de facto, una ocupación ilegal, una toma militar", denunció Chamorro, galardonado con el IV Premio Casa América Catalunya a la Libertad de Expresión en Iberoamérica en 2009, y en 2010 con el premio María Moors Cabot.

Además del grupo de medios, en el edificio funciona la consultora Cabal, que dirige Desirée Elizondo, esposa del periodista.

Chamorro exigió a las autoridades que desocupen el edificio, que les devuelvan los libros contables, y los libros de actas de las sociedades anónimas que funcionan en ese local.

También que mañana lunes sus abogados presentarán un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia, porque, según dijo, "esto no es un allanamiento, esto es un asalto armado a la propiedad y a la empresa privada".

Según Chamorro, los oficiales han acudido en los últimos dos días a la sede de ese grupo de medios como que si se tratara de la sede del Centro de Investigación de la Comunicación (Cinco), del que fue director y al que la Asamblea Nacional quitó la personalidad jurídica, y cuyas oficinas quedan en otro lugar.'


Agentes antidisturbios de la Policía de Nicaragua golpearon a periodistas y fotógrafos que cubrían una denuncia de un grupo de medios críticos con el gobierno de Daniel Ortega a los que allanaron sus oficinas, en medio de la crisis sociopolítica que vive el país.Los agentes, cubiertos con su armadura de protección, salieron en fila de la sede de la Policía Nacional cargando sus porras y escudos que utilizaron para dispersar a los comunicadores.Los periodistas cubrían una denuncia que interpondría Carlos Fernando Chamorro, director de un grupo de medios de comunicación que fue allanado en las últimas horas por la policía, y que pediría explicaciones al respecto.Chamorro dijo que agentes policiales irrumpieron en sus oficinas la madrugada de ayer sábado, 24 horas después de haber sido allanada, y expulsaron a los vigilantes.

Chamorro tildó esa "ocupación de facto" como "un ataque contra medios de comunicación independientes, contra la libertad de prensa, la libertad de expresión y también contra la libre empresa".

La Policía aún no se ha referido a ese allanamiento y ocupación del edificio.

Los registros ocurren en medio de una crisis que, según organismos humanitarios, ha dejado entre 325 y 545 muertos, 674 "presos políticos", cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.

El Gobierno reconoce 199 muertos y 273 reos, que califica de "golpistas", "terroristas" y "delincuentes comunes".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los Derechos Humanos.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de "golpe de Estado".

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".