Skip to main content
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
Trending
Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guaidó dice que el éxodo puede llegar "fácilmente" a los 8 millones en 2020

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

Guaidó dice que el éxodo puede llegar "fácilmente" a los 8 millones en 2020

Actualizado 2019/08/15 20:52:21
  • EFE

CNN en Español difundió este jueves un adelanto de la entrevista exclusiva que el programa "Oppenheimer presenta" difundirá el 18 de agosto a las 20:00, hora del este de EE.UU. (24.00 GMT).

Entre 4,7 millones y 6 millones de venezolanos están fuera del país, según Guaidó. Foto: Archivo/Ilustrativ

Entre 4,7 millones y 6 millones de venezolanos están fuera del país, según Guaidó. Foto: Archivo/Ilustrativ

Juan Guaidó habló a una cadena de TV estadounidense. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Juan Guaidó habló a una cadena de TV estadounidense. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Juan Guaidó, a quien más de medio centenar de países consideran el presidente interino de Venezuela, advierte en una entrevista que emitirá CNN en Español el próximo domingo que el éxodo de venezolanos puede llegar "fácilmente" a ocho millones de personas en 2020 si no se "toman correctivos".

Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, habló en exclusiva con el periodista de origen argentino Andrés Oppenheimer sobre una serie de temas clave de la crisis venezolana, incluido el éxodo y el diálogo, ahora interrumpido, con el Gobierno de Nicolás Maduro, de quien dijo que "naturalmente" no confía.

CNN en Español difundió este jueves un adelanto de la entrevista exclusiva que el programa "Oppenheimer presenta" difundirá el 18 de agosto a las 20:00, hora del este de EE.UU. (24.00 GMT). Al ser preguntado sobre la postura de John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, en contra de las llamadas Conversaciones de Oslo, Guaidó dijo que no confían en Maduro porque "en anteriores ocasiones, como en el caso de República Dominicana, se ha burlado de los venezolanos".

Sin embargo, dijo que, al igual que el llamado Grupo Internacional de Contacto, los escenarios de negociación y diálogo son "espacios para articular una gran estrategia de presión a una dictadura". "Por eso es tan importante la presión diplomática y la presión internacional, la movilización de calle y diferentes aspectos, como el espacio de mediación del Reino de Noruega", subrayó.

VEA TAMBIÉN: Grupo de Lima rechaza convocatoria de elecciones para Asamblea en Venezuela

Sobre la presencia cubana en su país indicó que, aunque se redujo con la salida de médicos y profesores, podría llegar "hasta 10.000 ó 15.000", pero precisó que serían entre 2.000 y 3.000 los dedicados a "funciones de inteligencia y contrainteligencia, seguimiento, persecución e incluso tortura".

En las Fuerzas Armadas venezolanas son "los que ejercen la presión, la persecución, las labores de inteligencia y contrainteligencia incluso en tierra". "Hoy los más perseguidos son los militares, por cierto, y los más perseguidos son los miembros del régimen, porque no confían entre ellos", agregó. Durante la entrevista también se abordó el éxodo venezolano.

VEA TAMBIÉN: La presión de Trump surte efecto e Israel veta a legisladoras musulmanas

Guaidó indicó que, según estimaciones, pues no hay "cifras específicas", entre 4,7 millones y 6 millones de venezolanos están fuera del país "en este momento". "Una estimación bastante amplia pero que podría llegar a 8 millones fácilmente el próximo año si no tomamos correctivos, con lo que implica el impacto en la región, con lo que implica a lo interno de Venezuela, no solamente para la lucha democrática sino para recuperar y rescatar a nuestro país", destacó. 

Agregó que se está trabajando para generar oportunidades a través de un programa que ha denominado "Vuelve a casa". El censo realizado en Venezuela en el año 2011 estimó que para 2018 el país tendría unos 31,9 millones de habitantes. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía FPF

Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".