mundo

Guaidó no consigue renovar la protesta y Maduro exhibe músculo en las calles

Maduro respondió con fuerza a la manifestación opositora haciendo marchar en Caracas a miles de estudiantes, pero también a empleados públicos, militares, beneficiarios de planes sociales y hasta pensionistas.

EFE - Actualizado:

Cientos de opositores se manifiestan en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

La movilización estudiantil convocada por el opositor venezolano Juan Guaidó para manifestar su rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro apenas tuvo la respuesta este jueves de unos centenares de personas mientras que el mandatario respondió con fuerza haciendo marchar a miles de jóvenes y empleados públicos.

Versión impresa

Decenas de jóvenes opositores se congregaron desde la mañana en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aprovecharon la presencia de numerosos medios de comunicación para corear consignas contra el Gobierno de Nicolás Maduro y denunciar los embates de la crisis económica nacional, especialmente en el ámbito universitario.

Tres horas después de lo previsto, apenas cerca de medio millar de estudiantes emprendieron una caminata que, por primera vez en seis años, pudo salir de la UCV y bordear la autopista Francisco Fajardo, la principal vía de Caracas, un territorio que las autoridades han negado para las protestas antigubernamentales.

La marcha juntó a otras decenas de simpatizantes en el camino que sumaron gritos de reclamo. Fueron vigilados de cerca por los centenares de agentes de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) que custodiaron las vías.

VEA TAMBIÉN: Venezuela da 72 horas a agregados militares de Bolivia para abandonar el país 

Se destacó la ausencia de Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino, y quien convocó estas protestas la semana pasada como parte de una "agenda de conflicto" para desalojar a Maduro del poder y que hasta el momento no ha tenido gran respuesta.

Al final de la caminata, una comisión de los estudiantes traspasó la barrera policial dispuesta en las cercanías del Fuerte Tiuna, donde tenían previsto llegar y entregó un documento con peticiones a los cadetes militares para "que se pongan del lado de la Constitución" o lo que es lo mismo; retiren su apoyo a Maduro.

Esta movilización culminó en Caracas sin ningún hecho de violencia y con las paredes metálicas que sirvieron como barreras con mensajes como "Venezuela renace" o "abajo la dictadura". Otras pequeñas manifestaciones estudiantiles se sucedieron en una decena de regiones del país.

Maduro, que gobierna desde 2013, respondió con fuerza a la manifestación opositora haciendo marchar en Caracas a miles de estudiantes, pero también a empleados públicos, militares, beneficiarios de planes sociales y hasta pensionistas. Los simpatizantes del oficialismo se congregaron en la Zona Rental de Caracas, a solo metros de las puertas de la UCV, donde se reunieron los opositores.

VEA TAMBIÉN: Amnistía Internacional: "No esperábamos un alto nivel de brutalidad en Chile"

Pero los distintos tiempos de las caminatas evitaron enfrentamientos y abonaron a una jornada exenta de violencia, pese a que los simpatizantes de Maduro caminaron incluso frente por el acomodado barrio de Bello Monte, un bastión opositor, y frente a la UCV. Desde esta concentración, la estudiante Yureidi Idriago dijo a Efe que apoya a Nicolás Maduro porque su Gobierno "garantiza educación gratuita y de calidad".

La marcha oficialista recorrió varios kilómetros y culminó en la academia militar de Caracas, donde Maduro la recibió y destacó la unión entre uniformados y estudiantes. Además, hizo un llamado a sus detractores, a los que tendió su mano y ofreció resolverles los problemas propios de la vida estudiantil. En ese sentido, el mandatario anunció el incremento de las becas estudiantiles a 75.000 bolívares, poco más de 2 dólares por mes, una medida que fue aplaudida por sus simpatizantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook