mundo

Guatemala: Condenan a dos por violaciones durante la guerra

Durante las 20 audiencias que el Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo realizó, las mujeres expusieron cómo enfermaron física y emocionalmente luego de haber sido violadas y esclavizadas durante seis meses en el destacamento militar Sepur Zarco, ubicado en el municipio de El Estor en el departamento de Izabal, en el norte del país.

Guatemala/AP - Actualizado:

Esteelmer Francisco Reyes Giron y Heriberto Valdez Asij. FOTO:EFE

Un tribunal guatemalteco condenó a un subteniente del ejército retirado a 120 años de prisión y a un paramilitar a 240 años de cárcel acusados de esclavizar sexual y domésticamente a varias mujeres durante el conflicto armado en Guatemala, asesinato y desaparición forzada.  El tribunal también condenó a ambos por delitos de asesinato y desapariciones forzadas. El juicio es considerado "histórico'' por activistas de derechos humanos porque es el primero que un tribunal local realiza por este tipo de delitos.  El oficial retirado Esteemler Francisco Reyes Girón fue condenado a 120 años por los delitos contra los deberes de humanidad por las esclavitud sexual y doméstica de 15 mujeres y por el asesinato de una mujer y sus dos pequeñas hijas.  Heriberto Valdez Asij, ex comisionado militar - un civil con funciones castrenses- fue condenado a 240 años de prisión por delitos contra los deberes de humanidad por las esclavitud sexual y doméstica de 15 mujeres y por desaparición forzada de 7 hombres.  Durante las 20 audiencias que el Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo realizó, las mujeres expusieron cómo enfermaron física y emocionalmente luego de haber sido violadas y esclavizadas durante seis meses en el destacamento militar Sepur Zarco, ubicado en el municipio de El Estor en el departamento de Izabal, en el norte del país.  Tras la incursión del ejército en sus comunidades, los hombres de la comunidad fueron desaparecidos y cuando las mujeres llegaron al destacamento militar a reclamar por estos, fueron violadas y luego se les obligó a cocinar y a lavar la ropa de los soldados, asegura la fiscalía.  "Los juzgadores creemos firmemente en los testimonios de las mujeres que fueron violadas en Sepur Zarco'' narró Yassmín Barrios, jueza presidenta del Tribunal que juzga.  "La violación es un instrumento o arma de guerra, es una forma de atacar al país, matando o violando a las víctimas, la mujer fue vista como objetivo militar'', dijo Barrios.  La juez dijo que los acusados no podían alegar que desconocían los hechos pues ostentaban poder y control del lugar y agradeció a las mujeres por haber hecho públicos las violaciones y buscar justicia.  "El trato al que fueron sometidas las mujeres fue cruel e infame'', dijo Barrios. 
Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook