mundo

Guatemala pide ayuda internacional luego de 96 horas de la erupción volcánica

Las autoridades "han seguido todos los protocolos establecidos para hacer el llamado internacional después de las primeras 72 horas", cumpliendo con el manual de respuesta a catástrofes de este tipo.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Francisco Chávez, busca a su hijo Edgar Otoniel y su familia, su esposa Sandra y su hijo Josue, quienes desaparecieron después del volcán de Fuego o erupción del "Volcán de Fuego". FOTO/AP

La Cancillería de Guatemala solicitó ayuda internacional, después de transcurridas más de 96 horas de la fuerte erupción del Volcán de Fuego que ha cobrado 101 vidas y ha registrado al menos 197 desaparecidos, luego de recibir el listado de necesidades de los cuerpos de socorro.

Versión impresa

La canciller Sandra Jovel -quien volvió a sus funciones tras haber permanecido en Washington, Estados Unidos, para la Asamblea de la Organización de Estados Americanos- indicó que oficialmente ya todas las misiones diplomáticas de países en Guatemala y cooperación internacional fueron comunicadas de la "apertura" de recepción de ayuda.

Las necesidades descritas por la canciller son: "equipamiento para albergues, albergues de campañas, raciones alimenticias frías, abastecimientos de limpieza personal, analgésicos y antibióticos, filtros de agua, baños móviles, telecomunicaciones, infraestructura de servicios, equipo médico, quirúrgico, hospitales móviles y asistencia médica".
 

VEA TAMBIÉN Aletta se convierte en el primer huracán de la temporada del Pacífico
 

Jovel mencionó que las autoridades "han seguido todos los protocolos establecidos para hacer el llamado internacional después de las primeras 72 horas", cumpliendo con el manual de respuesta a catástrofes de este tipo.

Cuestionada acerca de las quejas de guatemaltecos en el exterior que han intentado enviar ayuda a través de los consulados y embajadas, la canciller expuso que dichas oficinas "no pueden recibir nada, por ley".

A lo que se ha dedicado el Gobierno de Guatemala es a pedirle a las personas que buscan enviar donativos a "que se acerquen a los centros de acopio de diversas organizaciones, como Los Rotarios, pues nosotros como Estado, en el exterior, no tenemos la capacidad ni el mandato legal para poder recibir una donación".
 

VEA TAMBIÉN Trump asegura que su encuentro con Kim "será mucho más que una foto"
 

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio García Cabañas, mencionó que la fase de respuesta "aún no ha terminado", pero que ya se va a comenzar, simultáneamente, con las etapas de "reparación y reconstrucción" y es por eso que, a 96 horas del desastre, se ha hecho finalmente el exigido llamado internacional.

En un principio "no sabíamos qué pedir", pues "ahorita tenemos que hacer una evaluación de daños y no voy a pedir 10 puentes si necesito solo uno y eso que tal vez no lo necesito", pronunció.

García sostuvo que "hay protocolos internacionales para pedir puntualmente lo que necesitamos" y reconoció que la ayuda nacional llegó en cantidades que han dejado "todos los centros de acopio llenos."

Reconoció que las condiciones en el terreno "son un peligro para los rescatistas", debido a las temperaturas altas de "50 o incluso 100 grados centígrados -dependiendo de la altura de la ceniza y la arena incandescente-", por lo que "se tomó la decisión de suspender la búsqueda momentáneamente".

La fuerte erupción del pasado domingo 3 de junio y la constante actividad del Volcán de Fuego ha dejado 1.7 millones de afectados, 12,407 personas evacuadas, 7,393 atendidas, 4,137 albergadas, 197 desaparecidas, 58 heridas y 101 fallecidas, según datos de la Conred y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook