Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guatemaltecos comienzan a enterrar a las víctimas del Volcán de Fuego

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guatemaltecos comienzan a enterrar a las víctimas del Volcán de Fuego

Actualizado 2018/06/04 20:24:41
  • Guatemala/ACAN-EFE

Agunos lahares que volvieron a caer sobre las laderas, que han dejado en ruinas el lujoso hotel La Reunión, así como las aldeas de El Rodeo y otras, donde el panorama es similar: árboles, viento, mascotas, cuerpos, estructuras, todo revestido de cenizas que en ocasiones superan los 700 grados centígrados.

 Una mujer llora durante el velatorio de las víctimas de la erupción del Volcán de Fuego. FOTO/EFE

Una mujer llora durante el velatorio de las víctimas de la erupción del Volcán de Fuego. FOTO/EFE

Grupos de personas asisten al velatorio de las víctimas de la erupción del Volcán de Fuego. FOTO/EFE

Grupos de personas asisten al velatorio de las víctimas de la erupción del Volcán de Fuego. FOTO/EFE

na mujer llora sobre el ataúd de su nieto, la cual es velada junto con otras 7 víctimas. FOTO/EFE

na mujer llora sobre el ataúd de su nieto, la cual es velada junto con otras 7 víctimas. FOTO/EFE

Primer plano de un arreglo floral sobre uno de los ataúdes de una víctima de la erupción del Volcán de Fuego. FOTO/EFE

Primer plano de un arreglo floral sobre uno de los ataúdes de una víctima de la erupción del Volcán de Fuego. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sismo de 4,9 sacude Guatemala, luego de potente erupción volcánica

  • 2

    Siete muertos y 1,7 millones de guatemaltecos afectados por erupción

La plaza central del municipio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez (centro), acogió los primeros cadáveres de las víctimas que serán enterrados, causadas por la fuerte erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, que ha cobrado la vida de al menos 65 personas.


El silencio áspero de la plaza se corta con el llantos de los seres queridos y familiares de las siete personas que yacen entre los ataúdes cubiertos de flores y que aguardan por su entierro, luego de haber sufrido asfixia por sofocación y de haber sido calcinados por los flujos de arena y humo incandescentes que se desprendieron este domingo del volcán.
 

Pese a no ser un gigante dormido y de haber ocasionado estragos en otras ocasiones con sus constantes erupciones, el Volcán de Fuego no había significado un riesgo en la cotidianeidad de los vecinos que instalaron sus casas y sembradíos en las rugosas faldas del coloso.

 

VEA TAMBIÉN Muere joven de 18 años atacado por un tiburón en Brasil

 '

 

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala ha identificado a ocho personas fallecidas en Alotenango y ha colocado hojas de papel con sus nombres sobre los ataúdes, sobre los que se recargan para descargar su tristeza, quienes jamás imaginaron que la furia del volcán los encontraría alguna vez directamente.

Esa presencia volcánica imponente, cuyos rugidos y estruendos se combinaban con explosiones esporádicas que coloreaban el paisaje montañoso del lugar, es hoy un campo grisáceo y desolador en el que trabajan los cuerpos de rescate esperando encontrar personas e identificar más víctimas debajo de los escombros.


A la plaza se presentaron cientos de personas acompañando el dolor de quienes perdieron a los suyos, aquellos que descansan dentro de sus féretros y que han sido adornados con flores amarillas, blancas, rojas, con velas y cruces metálicas, además de canastos para recolectar fondos con el fin de ayudar a las familias que se han quedado sin nada.


El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala ha identificado a ocho personas fallecidas en Alotenango y ha colocado hojas de papel con sus nombres sobre los ataúdes, sobre los que se recargan para descargar su tristeza, quienes jamás imaginaron que la furia del volcán los encontraría alguna vez directamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VEA TAMBIÉN Nicaragüenses piden a la OEA que condene la "dictadura genocida" de Ortega


Según la entidad forense los cuerpos de los muertos corresponden a Sergio Vinicio Vásquez Escobar de 34 años; Antonieta Soto Ruiz, de 44 años; Darlin Yaneth García Morales, de 18; Lorena Magali Barrillas Suruy, de 23; Jennifer Andrea Morales, de 3 años; Mildred Josefa Morales, de 6; Wilson Alfredo Calachij Gimón, de 14; y Nery Otoniel Gómez Rivas, de 17 años.


La tarde se nubló aún más, luego de algunos lahares que volvieron a caer sobre las laderas, que han dejado en ruinas el lujoso hotel La Reunión, así como las aldeas de El Rodeo y otras, donde el panorama es similar: árboles, viento, mascotas, cuerpos, estructuras, todo revestido de cenizas que en ocasiones superan los 700 grados centígrados.


El propio Ombudsman, Jordán Rodas, detuvo un momento su paso en la plaza de Alotenango frente a los ataúdes, mientras era abordado por la gente que pedía información y buscaba ser escuchada, entre lágrimas, tras una tragedia que apenas vive sus primeras horas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".