Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Hallan minisubmarino hundido en ataque a Pearl Harbor

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hallan minisubmarino hundido en ataque a Pearl Harbor

Publicado 2002/08/29 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Podría ser la prueba de que EU abrió fuego primero contra los japoneses antes de que ellos empezaran el ataque armado contra la marina de guerra norteamericana.

Un pequeño submarino japonés de apoyo al ataque lanzado sobre Pearl Harbor en 1941 fue hallado casi intacto en las cercanías de las costas de Honolulú, Hawaii, informaron ayer los exploradores que lo descubrieron.
El ataque japonés a Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, que causó la muerte a 2,390 estadounidenses, heridas a otros 1,178 y una amplia destrucción de buques y aviones de combate, llevó a EU a participar en la II Guerra Mundial.
El descubrimiento del submarino de 24 metros de eslora, puede ser la primera evidencia física de respaldo a lo que sostienen los militares estadounidenses: que EU abrió fuego primero contra los japoneses antes de que ellos empezaran el ataque armado contra Pearl Harbor.
Los exploradores creen que los dos miembros de la tripulación del submarino están en el interior de la nave, que se encuentra en una zona marina de chatarra militar.
John Wiltshire, del Laboratorio de Investigaciones Submarinas de Hawaii, que halló el submarino, dijo que el hundimiento de la nave por parte del destructor USS Ward fue el inicio de la II Guerra Mundial entre EU y Japón.
El submarino fue descubierto a 366 metros de profundidad, a pocos kilómetros de Pearl Harbor.
Los investigadores creen que el pequeño sumergible servía de guía a otros cuatro submarinos miniatura de la flota nipona que se aprestaban a participar en el ataque a la base de la flota de EU en el Pacífico.
Terry Kerby, que dirigió a los buzos que hallaron el submarino, dijo que sus restos están en condiciones óptimas, aunque corroídos por el agua marina.
Una expedición del Instituto Geográfico Nacional de EU, que duró 10 días, en el 2000, y en la que participó el experto Robert Ballard, tuvo como objetivo la búsqueda del pequeño submarino japonés a través de vehículos operados a control remoto, aunque sin éxito.
Ballard es conocido por haber descubierto los restos del Titanic, de los buques de guerra Bismarck y Yorktown y de la lancha torpedera PT-109 que comandó el presidente John F. Kennedy, durante la II Guerra Mundial, y que se hundió cerca de las islas Salomón.
Anita se crió en uno de los barrios más pobres de Santiago y a los 22 años "aburrida de las miserias" viajó a Japón para prostituirse y buscar fortuna. Cargada de dinero regresó a Chile, donde impresionó a los medios de comunicación al contar sin tapujos que se había casado sólo por interés.
Tras esa confesión comenzó a ocupar frecuentemente las portadas de revistas y diarios y figuró como invitada estelar en los programas de televisión de mayor audiencia del país.
Todas sus andanzas de prostituta en Japón y la forma como conoció a su esposo, las narró en una autobiografía que tituló "Me llamo Anita Alvarado", que encabeza hace un mes la lista de los libros más vendidos de Chile.
El éxito de la publicación llevó a los ejecutivos de la empresa editorial, Ediciones B, a iniciar negociaciones para traducir y publicar el texto en Japón.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".