Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Hay que mantener los relojes sincronizados con la rotación de la Tierra?

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Hay que mantener los relojes sincronizados con la rotación de la Tierra?

Publicado 2012/01/17 10:42:38
  • Yalena Ortíz / EVA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los países miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) decidirán esta semana si mantienen o eliminan el segundo intercalar (también conocido como "segundo adicional") que se agrega cada cierto número de años para mantener el tiempo sincronizado con la rotación de la Tierra.

La rotación de la tierra sobre su propio eje y su órbita alrededor del sol determinan, en función de las observaciones astronómicas, la llamada "hora solar", que ha sido la que ha regido hasta ahora en la medición del tiempo.

Sin embargo, la rotación de la tierra experimenta variaciones causadas por la disminución de su velocidad y, más puntualmente, por eventos violentos como terremotos o erupciones volcánicas, por lo que a veces cada ciertos años se debe agregar un segundo a la hora de los relojes atómicos extremadamente precisos en los que se basa el Tiempo Universal Coordinado (TUC).

Esta es la misma lógica que rige para los años bisiestos, que permiten mantener el tiempo sincronizado con el sol, aunque nadie habla por el momento de replantear su existencia, ya que el impacto de los 29 de febrero es mucho más grande que el de los segundos adicionales.

Un grupo de expertos de la ITU, un organismo técnico de Naciones Unidas, ha presentado a cerca de dos centenares de Estados miembros reunidos esta semana en la Asamblea de Radiocomunicaciones, que tiene lugar en Ginebra, una propuesta para eliminar el segundo intercalar.

Por el momento, sólo tres países se han opuesto explícitamente: Reino Unido, Canadá y China.

La recomendación de los expertos supone tanto ventajas como desventajas, dependiendo del punto de vista desde el cual se examine el asunto.

Si se mantiene el sistema actual, el sol seguirá siendo la referencia y "se mantendrá siempre en el mismo lugar a la misma hora", según explicó el director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, Franois Rancy.

En cambio, los que están a favor de eliminar el segundo adicional destacan como una ventaja la estandarización del tiempo, lo que evitaría, por ejemplo, el desfase que experimentan los sistemas de posicionamiento global (GPS) con respecto al TUC.

El sistema GPS apareció en la década de los ochenta y entonces se consideró que era demasiado complicado introducir el segundo intercalar y que podría crear errores, de modo que se decidió que funcionase con su propia hora, razón por la que actualmente tiene una diferencia de 15 a 17 segundos con respecto al TUC.

Tampoco se requeriría ajustar los relojes atómicos (unos 350 en el mundo) ni los sistemas de telecomunicaciones e informáticos cada vez que se agrega un segundo a un año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esos ajustes crean un problema porque deben hacerse manualmente ya que no se puede predecir cuándo tendrán que hacerse, sólo se puede saber un par de meses antes y siempre hay un riesgo de error, así que hay que hacer pruebas posteriores", dijo el jefe de la Oficina de Frecuencias del Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia, Vincent Meens.

"Es imposible predecir qué año se deberá agregar un segundo intercalar. A veces hay un segundo adicional cada año o podemos estar tres o cuatro años sin él", agregó.

Del lado de las desventajas, Meens reconoció que habrá "una desviación de la hora de la Tierra con respecto a la hora atómica, que será más o menos de 1 minuto con 30 segundos por siglo"

La desviación calculada para un milenio es de 15 minutos, agregó, para luego comentar que "quizás podamos resolver el problema insertando, por ejemplo, un minuto adicional en 70 años".

La decisión sobre el minuto intercalar debe ser adoptada en la Asamblea de Radiocomunicaciones esta semana, probablemente el jueves, según los organizadores del foro.

Sobre este proceso, Rancy señaló que la práctica común en la UIT es que las decisiones se tomen por consenso, para lo que habría que convencer a los tres países que ahora se oponen a eliminar el segundo intercalar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".