Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Heridos oculares por protestas en Chile anuncian querella contra Piñera

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile

Heridos oculares por protestas en Chile anuncian querella contra Piñera

Actualizado 2019/11/28 17:30:36
  • Santiago de Chile /EFE

"Queremos hacer justicia y que los causantes de traumas oculares no queden impunes, por ello apuntamos a su máximo responsable, Piñera", la vocera de la recién fundada Coordinadora de Víctimas de Traumas Oculares, Marta Valdés.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El INDH informó el miércoles que presentó una querella por homicidio frustrado contra el cuerpo de Carabineros (Policía chilena) por el lanzamiento de una bomba de gas lacrimógeno a una mujer, que acabó por provocarle ceguera total.

El INDH informó el miércoles que presentó una querella por homicidio frustrado contra el cuerpo de Carabineros (Policía chilena) por el lanzamiento de una bomba de gas lacrimógeno a una mujer, que acabó por provocarle ceguera total.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chile: el doloroso nacimiento de un país diferente

  • 2

    La Cruz Roja de Chile reporta escasez de insumos para curar los heridos en protestas

  • 3

    Temblor de magnitud 5,2 sacude centro de Chile y se siente en Santiago

Un grupo de personas con heridas oculares por perdigones disparados por agentes del Estado anunciaron este jueves que se querellarán próximamente contra el presidente Sebastián Piñera, al que culpan de ser el "responsable directo de las violaciones a los derechos humanos" presuntamente ocurridas durante el estallido social.

"Queremos hacer justicia y que los causantes de traumas oculares no queden impunes, por ello apuntamos a su máximo responsable, Piñera", dijo a Efe la vocera de la recién fundada Coordinadora de Víctimas de Traumas Oculares, Marta Valdés, durante una concentración frente a las puertas del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

"Aunque llevamos semanas pidiendo el fin del uso de perdigones, hoy día se siguen usando los mismos métodos y, cada vez que el presidente hace anuncios, llama a más represión", denunció Valdés, cuyo hijo recibió una bomba lacrimógena en el ojo izquierdo.

Según el último reporte del estatal Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), un total de 232 personas han sufrido heridas oculares desde el pasado 18 de octubre, cuando se iniciaron las movilizaciones más importantes desde el retorno a la democracia en 1990.

El INDH informó el miércoles que presentó una querella por homicidio frustrado contra el cuerpo de Carabineros (Policía chilena) por el lanzamiento de una bomba de gas lacrimógeno a una mujer, que acabó por provocarle ceguera total.

Se trata de la segunda persona que pierde por completo la visión debido a disparos policiales durante la agitación social que vive el país andino, luego de que el martes el joven Gustavo Gatica quedara finalmente ciego por los perdigones que recibió en el rostro durante una manifestación.

La nueva víctima afectada de ceguera, Fabiola Campillai, de 36 años, recibió el impacto de la bomba de gas lacrimógeno este martes cuando esperaba el autobús para dirigirse al turno de noche de su trabajo en Santiago.

'

Organizaciones como Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) han denunciado que los cuerpos de seguridad han hecho un uso excesivo de la fuerza y han violado los derechos humanos durante las protestas.

Ahora tenemos más pena, pero también más fuerza

Rafael Zambrano sufrió un corte de 20 centímetros en la cara por acción del camión lanza-agua de los Carabineros en la Plaza Italia, epicentro de las protestas y, aunque no perdió enteramente su visión, tendrá que llevar gafas para ver de lejos durante el resto de su vida.

"Ahora vamos a las marchas con más pena, pero también con más fuerza", recalcó el joven a Efe durante la concentración frente a La Moneda.

"Quiero que el presidente renuncie lo más pronto posible. Tiene sangre en sus manos porque los Carabineros siguen actuando de una forma pésima", afirmó a su lado Marcelo Herrera, que tiene las esperanzas puestas en recuperar la vista en el ojo izquierdo cuando se someta a una segunda operación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo que empezó siendo un llamamiento de los estudiantes chilenos a colarse en el metro de Santiago para protestar contra el aumento de la tarifa se convirtió en una revuelta social sin parangón en las últimas tres décadas, que clama por un modelo económico más justo y ya se ha cobrado la vida de al menos 23 personas (5 presuntamente a manos de agentes del Estado) y miles de heridos.

Las marchas, que comenzaron siendo multitudinarias, han ido perdiendo fuerza con el paso de los días, aunque sigue existiendo descontento en las calles y episodios de violencia con saqueos, incendios y destrucción de mobiliario público.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".