Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Hiroshima recuerda los 72 años de la bomba con llamamiento al desarme nuclear

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hiroshima recuerda los 72 años de la bomba con llamamiento al desarme nuclear

Actualizado 2017/08/06 21:21:27
  • Tokio/EFE

El acto se celebró en el Parque de la Paz de esta ciudad del oeste de Japón, ubicado cerca del hipocentro de la devastadora explosión nuclear, y comenzó con un minuto de silencio a las 8.15 de la mañana hora local.

Un grupo de personas recuerdan a sus seres queridos. FOTO/AP

Un grupo de personas recuerdan a sus seres queridos. FOTO/AP

La ciudad japonesa de Hiroshima conmemoró el 72 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica que mató a cientos de miles de personas al final de la Segunda Guerra Mundial, con una ceremonia en la que se llamó al desarme nuclear global.
 
El acto se celebró en el Parque de la Paz de esta ciudad del oeste de Japón, ubicado cerca del hipocentro de la devastadora explosión nuclear, y comenzó con un minuto de silencio a las 8.15 de la mañana hora local.
 
Esa fue la hora exacta en la que el B-29 Enola Gay de las Fuerzas Aéreas estadounidenses lanzó el 6 agosto de 1945 el "Little Boy", el nombre con el que Estados Unidos bautizó al primer artefacto nuclear de la historia.
 
Tras el minuto de silencio, el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, pidió a todos los líderes mundiales que respalden el tratado adoptado por 122 miembros de Naciones Unidas a principios de mes para prohibir las armas nucleares, el primero de este tipo a nivel global.
 
"Es el momento de que todos los gobiernos luchen para avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares", afirmó Matsui, quien pidió en particular al Ejecutivo de Japón "que manifieste el pacifismo establecido por su Constitución" y "haga todo lo posible por facilitar la adopción global" del pacto.
 
Dicho acuerdo fue aprobado por cerca de dos tercios de los países de la ONU, aunque se mantuvieron al margen todas las potencias atómicas y muchos de sus aliados, Japón entre ellos, lo que pone en duda el éxito de la iniciativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por su parte, el primer ministro nipón, Shinzo Abe, evitó mencionar directamente al tratado durante su intervención, aunque destacó la necesidad de que tanto las potencias nucleares como el resto de países "se impliquen para lograr un mundo verdaderamente libre de armas atómicas".
 
Japón "está decidido a liderar la comunidad internacional, manteniendo sus principios de no producir o poseer armas nucleares ni de permitir su entrada en territorio nacional, y llamando a todos los países a tomar medidas similares", dijo Abe en su discurso.
 
La ceremonia contó con la participación de representantes de unos 80 países y de la Unión Europea, entre ellos potencias nucleares como Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Rusia.
 
La subsecretaria general de las Naciones Unidas y alta representante para el desarme, la japonesa Izumi Nakamitsu, afirmó que los supervivientes al bombardeo atómico de Hiroshima "envían un mensaje heroico al mundo y un recuerdo de los devastadores efectos de estas armas", en un mensaje leído en nombre del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
 
La bomba lanzada sobre Hiroshima hace 72 años detonó con una intensidad de unos 16 kilotones a unos 600 metros de altura muy cerca de donde se levanta el parque donde tuvo lugar la ceremonia, y acabó de forma inmediata con la vida de unas 80,000 personas.
 
El número aumentaría hacia finales de 1945, cuando el balance de muertos se elevaba a 140.000, y en los años posteriores las víctimas por la radiación sumaron más del doble.
 
Tres días después del ataque sobre Hiroshima, el 9 de agosto de 1945, EE.UU. lanzó una segunda bomba nuclear sobre la ciudad de Nagasaki, lo que desembocó en la capitulación de Japón seis días más tarde y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.
 
Los ataques atómicos sobre ambas ciudades japonesas han sido los únicos de este tipo ejecutados hasta la fecha.
 
En marzo pasado el número total de "hibakusha" o supervivientes de los bombardeos nucleares en Hiroshima y Nagasaki era de 164,621, comparado con los 372,264 que había en 1980, y su edad media era de 81,41 años.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".