Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Mundo / ¡Histórico! Barbados se desvincula de Isabel II y nace como nueva república

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

República de Barbado

¡Histórico! Barbados se desvincula de Isabel II y nace como nueva república

Barbados, que estuvo unido a la Corona británica durante casi 400 años, cambió así su estatus de monarquía constitucional con parlamento a república y cortó definitivamente lazos con su pasado colonial.

  • Castries/ EFE/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 30/11/2021 - 06:01 pm
Barbados nace como nueva república presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. Foto: EFE

Barbados nace como nueva república presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. Foto: EFE

Barbados / La reina Isabel II de Inglaterra / Mundo / República / Separados

La isla caribeña de Barbados abrió este martes un nuevo capítulo de su historia con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y la declaración de una república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason.

Mason, de 73 años y la primera mujer en servir en la Corte de Apelaciones de Barbados, tomó posesión como presidenta del país, reemplazando en la jefatura de Estado a la reina Isabel II.

Su juramento coincidió con el 55 aniversario de la independencia de la isla caribeña, acontecida el 30 de noviembre de 1966, y se produjo después de que el Parlamento la eligiera para el cargo el pasado 20 de octubre.

Barbados, que estuvo unido a la Corona británica durante casi 400 años, cambió así su estatus de monarquía constitucional con parlamento a república y cortó definitivamente lazos con su pasado colonial.

Aprovechar la esencia de la soberanía
Tras un saludo de 21 disparos en la Plaza de los Héroes Nacionales de Bridgetown, Mason aseguró que con esta transición los barbadenses, cerca de 280,000 habitantes, podrán "aprovechar al máximo" la esencia de su soberanía.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los efectos secundarios se presentan usualmente después de la primera dosis e incluyen dolor muscular, en las articulaciones.

AstraZeneca: ¿Qué efectividad mantiene su vacuna y de qué dependerá la colocación de más dosis?

El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

En el 2021 se han realizado 343 allanamientos con unas 89 personas vinculadas a homicidios. Foto Ilustrativa: Pixabay

'Pandillas dejan secuelas de crímenes atroces en Panamá'

En presencia del príncipe Carlos, heredero al trono británico, la nueva presidenta recordó que "durante décadas" ha habido debates en la isla sobre la transición de Barbados a una república.

Google noticias Panamá América

El antiguo primer ministro Freundel Stuart anunció en marzo de 2015 que el país sustituiría la monarquía por una república en 2016, lo que, de haberse llevado a cabo, hubiera coincidido con el 50 aniversario de la independencia.

"Hoy el debate y el discurso se han convertido en acción. Hoy ponemos nuestra brújula en una nueva dirección, basándonos en los éxitos de los últimos 55 años y animados por la confianza generada por nuestros triunfos y logros", subrayó Mason.

Por si no lo viste
Yeison Felipe Possu Mera, vinculado al crimen del exsubdirector del Registro Público, Agustin Lara.

Judicial

¿Por qué la defensa del colombiano Yeison Felipe Possu Mera afirma que es inocente?

28/11/2021 - 08:53 am

Rómulo Roux es el actual presidente del partido Cambio Democrático (CD).

Judicial

Buscan la anulación de testimonio de Juan Carlos Espinosa que vincula a Rómulo Roux con Odebrecht

29/11/2021 - 06:21 pm

Lissette Condassin junto a sus tres hijas y su nieta. Foto: Instagram

Variedades

Lissette Condassin y sus hijas lucen polleras confeccionadas por familiares de la actriz: 'Un invaluable legado'

29/11/2021 - 08:47 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ómicron en Latinoamérica: identifican en Brasil los dos primeros casos

Durante su discurso, la exjurista, a quien se le otorgó la Orden de la Libertad de Barbados, también se comprometió a "seguir adelante con confianza y audacia por el bien de la nación y de las generaciones presentes y futuras".

Un nuevo camino en un mundo complejo
"A medida que viajamos hacia adelante, debemos evitar la trampa de simplemente revivir y confiar en los logros pasados como nación. En su lugar, debemos perfeccionar la definición del Estado y de la marca Barbados en un mundo más complejo, fracturado y turbulento", aseveró.

A la ceremonia de gala, asistieron, además de Carlos de Gales; el exjugador de críquet Garry Sobers y la cantante Rihanna, ambos de Barbados, que fueron recompensados con el premio de Héroes Nacionales.

También destacó la presencia de varios líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom), entre cuyos quince estados miembros hay varias antiguas colonias británicas.

Carlos de Gales, quien recibió la Orden Honoraria de la Libertad de Barbados aunque su presencia en los actos fue criticada por algunos, dijo que la creación de esta república marca "un hito en el largo camino" que los barbadenses "han recorrido y construido".

En su discurso, hizo alusión a "las espantosas atrocidades de la esclavitud" durante la época colonial, ya que a Barbados, al igual que a otras islas caribeñas, fueron transportados esclavos procedentes de África para trabajar las plantaciones de azúcar.

Por ello, el príncipe Carlos, futuro líder de la Commonwealth, destacó que la población de la isla "ha forjado su camino con extraordinaria fortaleza, emancipación, autogobierno e independencia" y ahora contempla "un nuevo horizonte".

Inspiración para otras antiguas colonias
Barbados seguirá unido a Reino Unido como miembro de la Commonwealth, a la que también pertenecen otros países del Caribe que ya sustituyeron en el pasado a la reina Isabel II por un presidente.

En el caso de Guyana, que declaró la república en 1970, y de Trinidad y Tobago y Dominica, que rompieron sus vínculos con la Corona británica en 1976 y 1978, respectivamente. A todos ellos se podrían sumar en el futuro otros países.

"Barbados no está haciendo nada nuevo, pero lo que está haciendo es de suma importancia (...) Tengo la esperanza de que, en mi vida, todos o la mayoría de los países independientes de Caricom pasen de un sistema monárquico a uno republicano", dijo el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Gonsalves, cuyo país es una antigua colonia británica que sigue unida a la Corona, detalló que espera "sinceramente ese cambio", tanto en su isla, como en Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belice, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.

El primer paso dado por Barbados en sus primeras horas como república fue el cambio del estandarte real por uno presidencial y la entrega de honores a más de 80 de sus ciudadanos, en su mayoría involucrados en la lucha contra la pandemia de la covid-19.

El equipo de siete miembros que ha gestionado la pandemia, entre ellos el ministro de Salud, Jeffrey Bostic, recibió la Orden de la Libertad de Barbados, país cuya economía dependiente del turismo se ha visto muy afectada por la covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Últimas noticias

Se incendia cuarto de máquinas de buque cerca al puente de Las Américas

Créditos Modificados: clientes aún pueden negociar con su banco

Créditos modificados: clientes pueden negociar con su banco

Victoria Tello

¿Cuál es la realidad de la educación en Panamá?

Junta de embarra.

¡Que la Junta de Embarra no muera!

Ligia Castro.

Panamá bajo alerta por subida del nivel del mar



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".