mundo

Hizbulah opera en Venezuela, asegura representante de Guaidó ante la OEA

La calamidad política y humanitaria continúa en Venezuela y las actividades ilegales del grupo militante Hizbulah se hacen evidentes.

Yuri Hernandez / Diálogo - Actualizado:

Según el representante permanente de la organización de Estados Americanos (OEA) Gustavo Tarré, designado por el presidente encargado Juan Guaidó, las operaciones de Hizbulah en territorio venezolano se volvieron “un centro importante del terrorismo internacional”.

La calamidad política y humanitaria continúa en Venezuela y las actividades ilegales del grupo militante Hizbulah se hacen evidentes. Nicolás Maduro tiene una relación estrecha con esta agrupación, ya que los fortalece a través de las finanzas, según publica la revista Diálogo.

Versión impresa

Según el representante permanente de la organización de Estados Americanos (OEA) Gustavo Tarré, designado por el  presidente encargado Juan Guaidó, las operaciones de Hizbulah en territorio venezolano se volvieron “un centro importante del terrorismo internacional”. Advirtió que la “amenaza de la  interferencia extranjera” no se limita a Venezuela y se extiende por todo el continente americano y el hemisferio occidental.

Durante una  sesión del Consejo Permanente de la OEA, Tarré dijo que Venezuela se convirtió en “un factor desestabilizante de la paz” en toda la región, y es necesario “analizar en papel de actores externos en el país sudamericano”. Agregó que Venezuela también “está involucrada en conflictos externos, como el de Siria, en actividades contra la existencia del Estado de Israel, y una relación privilegiada con Irán”.

Tarré declaró que “también sabemos de la existencia de centros de entrenamiento y creación de identidad para terroristas de Hizbulah, también conocido como ISIS, hacen de Venezuela un importante centro para el terrorismo intenracional”.

Hizbulah, una agrupación terrorista designada por los EE. UU., recibió sanciones del país norteamericano. En una entrevista reciente con la cadena Fox, el secretario de Estado de los EE. UU. dijo  que “la gente no reconoce que Hizbulah tiene células activas: los iraníes generan un impacto en el pueblo venezolano y toda Sudamérica. Tenemos la obligación de disminuir ese riesgo para el continente”.

VEA TAMBIÉN La Luna, compañera de romances y nostalgias tiene arrugas y se está achicando

Phillip Smyth, investigador del Instituto de Washington para Políticas del Cercano Oriente, dijo que quienes financian a Hizbulah “se autodesignaron en el gobierno [venezolano] en una diversidad de funciones. Todos están obteniendo algún rédito del aparato. Por lo tanto, no me resulta extraño que haya réplicas de Hizbulah en la red financiera. La forma en que lo hizo el Tesoro [de los EE. UU.] es designar algunos individuos claves, financiadores de Hizbulah, por lo cual tendrá su efecto”, dijo a VOA.

Smyth dijo que “ideológicamente, [Maduro] colocó sus fichas en grupos  como Hizbulah y los iraníes. Tienen las mismas motivaciones, que son antiestadounidenses”.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook