mundo

Humanos que desarrollan verdaderos superpoderes

Internacional - Publicado:
Han tenido que pasar millones de años para que nuestros cuerpos desarrollaran increíbles habilidades.

Pronto la tecnología nos permitirá superar las limitaciones del cuerpo.

Pero, a veces, algunas personas parecen anticipar el futuro de la evolución humana.

El "superhumano" está a un paso de existir, como lo demuestran los siguientes casos.

Supermente.

Daniel Tammet, de 31 años, es un autista que tiene el "síndrome del sabio" o también conocido como "savantismo".

Su condición le ha dado habilidades mentales increíbles: en 2004 rompió todos los récords al ser capaz de decir 22,514 números de la fórmula matemática pi (símbolo de la razón de la circunferencia a la del diámetro) en 5 horas y 9 minutos.

Su habilidad para memorizar, aprender idiomas a velocidades increíbles y calcular ecuaciones casi imposibles, le ha permitido entrenar a otras personas y compartir sus secretos.

Supervisión.

Luego de perder sus ojos debido a un cáncer ocular cuando era pequeño, Ben Underwood, de California, Estados Unidos, inventó una nueva forma de "ver" usando un sistema de ecolocalización: produce chasquidos con su lengua y sus dientes para ubicarse en el espacio.

Así puede percibir las dimensiones de dónde se encuentra y hasta andar en bicicleta.

Lamentablemente Ben murió de cáncer en 2009.

Investigadores de la española Universidad de Alcalá de Henares han estado investigando varios aspectos de la ecolocación.

Supertérmico.

En las gélidas aguas polares, la mayoría de las personas que se atrevieran a nadar con sólo un traje y gorro de baño se morirían en menos de tres minutos.

Pero Lewis Gordon ha nadado por 18 minutos en el Polo Norte, con una temperatura en el agua de menos 1.

7 grados.

Él es la única persona que ha sido capaz de aguantar ese nivel de frío, según lo que se conoce hasta ahora.

Supermusculoso.

Un niño que nació en Alemania en 1999 sorprendió a los científicos con su avanzada musculatura física.

El bebé nació con una mutación genética extraordinaria que bloqueó una proteína que restringe el crecimiento, llamada miostatina.

A los cinco años, el niño podía levantar pesas de 3 kilos con sus brazos extendidos y se cree que su masa muscular era dos o tres veces mayor que la de sus pares.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook