mundo

Huracán María en Puerto Rico causó 2,975 muertos y no 64 como dijo el Gobierno

El gobernador dijo también que se creará un censo de personas más vulnerables a catástrofes naturales.

EFE - Actualizado:

En rueda de prensa, el gobernador puertorriqueño aceptó los errores.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, reconoció este martes que el huracán María causó 2,975 muertos, a su paso en septiembre de 2017 y reconoció que cometió "errores" en el manejo de las cifras, que daban solo 64 fallecidos, tras la difusión de un estudio independiente encargado por su Ejecutivo.

Versión impresa

En una conferencia de prensa, Rosselló dijo que asume la responsabilidad y "acepta todas las críticas" y que va "a corregir esos errores", tras revelarse hoy un estudio de la Universidad George Washington. Tras trasladar su "solidaridad" a los familiares y amigos de las víctimas, dijo que ha decidido establecer la cifra oficial de muertos en 2,975, pese a que no se tiene la identidad de las víctimas y que se trata "de un estimado", además de considerar que se tardarán meses y años en tenerlos.

VEA TAMBIÉN: Periodista italiano ayudó a redactar acusaciones de abuso sexual contra la Iglesia 

A la vez, reconoció que los protocolos existentes en la isla para afrontar un huracán eran para un ciclón de categoría 1 y no de 4, como fue el caso de María. Anunció, además, una orden ejecutiva por la que ordena crear la Comisión 9/20 que recogerá recomendaciones a partir del informe para que la isla esté mejor preparada de cara a futuros huracanes y establecerá medidas de contingencia antes futuros ciclones.

El gobernador dijo también que se creará un censo de personas más vulnerables a catástrofes naturales y la construcción de un memorial, encargado a la Universidad de Puerto Rico (UPR), en honor a las víctimas que confía sea erigido en el sureste de la isla o en las zonas montañosas donde se encuentran los municipios más afectados por el ciclón. El estudio, encargado hace casi un año y publicado, ha elevado a 2,975 personas el número de muertos entre septiembre de 2017 y febrero de 2018 como consecuencia del huracán María.

VEA TAMBIÉN: Seis heridos en el tiroteo de Florida siguen hospitalizados, uno grave 

"Los resultados de este estudio sugieren que, trágicamente, el huracán María produjo un mayor número de muertes en toda la isla. Ciertos grupos -aquellos en áreas de menores ingresos y los de mayor edad- encararon los mayores riesgos", explicó Carlos Santos-Burgoa, investigador principal del Instituto Milken de Salud Pública de la Universidad de George Washington.

En los últimos meses varios estudios académicos, entre ellos uno de la Universidad de Harvard de mayo y que situó el saldo mortal en 4,645 fallecidos, han ido apuntando que la cifra ofrecida en primera instancia por las autoridades de la isla caribeña, de 64 muertos, no cuadraba con la magnitud de la tragedia. 

Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook