Skip to main content
Trending
Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de ColónPanamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión
Trending
Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de ColónPanamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Identifican restos calcinados de periodista mexicano

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Identifican restos calcinados de periodista mexicano

Actualizado 2017/06/26 18:50:48
  • Ciudad de México/AP

Un grupo de hombres armados secuestraron al periodista el 18 de mayo y lo forzaron a entrar a un vehículo en la ciudad de Nueva Italia, en el estado de Michoacán, zona que ha sido azotada por la violencia.

Procurador general de justicia del estado de Michoacán, José Martín Godoy. FOTO/EFE

Procurador general de justicia del estado de Michoacán, José Martín Godoy. FOTO/EFE

Un cuerpo calcinado encontrado en el occidente de México fue identificado como el del periodista Salvador Adame, quien había sido secuestrado en mayo, informaron las autoridades.
 
Adame era el director del canal de televisión local 6TV. Es el séptimo periodista asesinado en lo que va del año en México. 
 
Un grupo de hombres armados secuestraron al periodista el 18 de mayo y lo forzaron a entrar a un vehículo en la ciudad de Nueva Italia, en el estado de Michoacán, zona que ha sido azotada por la violencia. 
 
El procurador general de justicia del estado de Michoacán, José Martín Godoy, dijo que los restos fueron encontrados a mediados de junio en un área rural. Indicó que análisis de ADN realizados posteriormente confirmaron que el cuerpo pertenecía a Adame. 
 
Godoy informó que un sospechoso de haber secuestrado al periodista dijo que Adame fue asesinado por órdenes de un jefe criminal de la zona, supuestamente por “problemas personales”. 
 
El procurador explicó que Adame aparentemente recibió mensajes de texto en su teléfono con insultos del líder criminal local, a quien identificaron como “El Chano” Peña. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Los procuradores mexicanos han sido fuertemente criticados por atribuir que las causas de los asesinatos a periodistas son por problemas personales o por cuestiones no relacionadas a su trabajo. 
 
El secuestro de Adame sucedió al poco tiempo de que el periodista mexicano Javier Valdez fuera asesinado en Culiacán, en el estado de Sinaloa. 
 
El Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, expresó que alrededor de 40 periodistas han sido asesinados en México por su trabajo desde 1992. Otros 50 periodistas fueron asesinados en el mismo periodo pero por circunstancias que no se han podido aclarar. 
 
Los procuradores federales de México dijeron que iban a pedir ayuda al FBI y a otros grupos internacionales para investigar los reportes de que se ha utilizado un software para espiar a periodistas y a defensores de derechos humanos. 
 
El Citizen Lab (Laboratorio Ciudadano) de la Universidad de Toronto informó hace unas semanas que el programa Pegasus producido por la empresa israelí NSO Group fue utilizado para tener acceso a los teléfonos de las personas que estuvieran investigando al gobierno. 
 
El reporte indicó que no había evidencias definitivas de que el gobierno mexicano estuviera involucrado, pero puntualizó que el producto sólo se vende a gobiernos y destacó que los personajes espiados realizaban investigaciones sobre el gobierno o eran críticos de éste. 
 
El fiscal especial Ricardo Sánchez dijo que las compañías que venden ese software, el gobierno y agencias gubernamentales podrían ser llamadas a declarar. 
 
Sánchez también pidió a las víctimas del espionaje que entreguen sus teléfonos a investigadores, pero no está claro si alguna lo hará, dadas las sospechas de que el gobierno mismo está detrás del espionaje. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Reunión con el administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla. Foto: Cortesía

Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones

 Giovany Aymar Herbert de Panamá (Der.) disputa el balón con Hyun-Seo Bae de Corea del Sur. Foto: EFE

Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Ministerio Público en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Equipos de la región en la Copa IGA de gimnasia. Foto: Cortesía

Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".