Identifican restos de religiosa francesa
Publicado 2005/08/29 23:00:00
- REDACCION
Unas 30,000 personas están desaparecidas, según organismos humanitarios.
ANTROPÓLOGOS forenses identificaron los restos de la monja francesa Leonie Duquet, desaparecida en 1977 durante la dictadura argentina (1976-83), descubiertos en un cementerio de la provincia de Buenos Aires, informó el juez de la causa, Horacio Cattani.
El cadáver de Duquet fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense tras ser ubicados varios cuerpos meses atrás también en el cementerio de la localidad bonaerense de General Lavalle (380 km al sur), donde estaban sepultados como NN.
Duquet desapareció en diciembre de 1977 al igual que su compañera, la religiosa francesa Alice Domon, y varias integrantes de la entidad humanitaria Madres de Plaza de Mayo que se reunían en la iglesia de la Santa Cruz de Buenos Aires.
El juez aclaró que entre las siete personas que integraban el grupo cuyos restos fueron encontrados en el cementerio de General Lavalle no se encuentran los de Domon.
Todas fueron secuestrados por un comando de la marina en el que participaba el entonces teniente de navío Alfredo Astiz, quien se había infiltrado en el grupo argumentando ser hermano de un desaparecido, y luego alojadas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor campo de concentración de la dictadura.
La muerte de "Duquet fue una decisión de Astiz porque tenía pánico de que pudiese ser identificado como el entregador del grupo de la iglesia de la Santa Cruz", dijo en la conferencia de prensa Horacio Méndez Carreras, abogado de las víctimas francesas de la dictadura argentina.
En julio de 2005 el Equipo Argentino de Antropología Forense -que reconoció los restos del guerrillero Ernesto Che Guevara- anunció la identificación de los restos de Azucena Villaflor, fundadora de Madres, de Esther Ballestrino de Careaga y de María Ponce de Bianco, ambas de la misma entidad.
Méndez Carreras dijo que también fue posible develar la identidad de una quinta persona, Angela Aguad, del mismo grupo de personas desaparecidas.
Los cadáveres de esas mujeres fueron identificados por primera vez como víctimas de los llamados vuelos de la muerte, por los cuales centenares de opositores fueron arrojados vivos y narcotizados al mar desde aviones de las fuerzas armadas. "Se cree que ellas fueron arrojadas al mar el 18 de diciembre (de 1977).
Un tribunal francés condenó en ausencia a cadena perpetua al ex oficial de la marina de guerra en 1990 por los secuestros y desapariciones de Duquet y Domon.
Alfredo Astiz, símbolo del terrorismo de Estado de la dictadura, está detenido por cargos de secuestros y torturas contra 16 personas en la ESMA, por donde pasaron unos 5,000 opositores.
El cadáver de Duquet fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense tras ser ubicados varios cuerpos meses atrás también en el cementerio de la localidad bonaerense de General Lavalle (380 km al sur), donde estaban sepultados como NN.
Duquet desapareció en diciembre de 1977 al igual que su compañera, la religiosa francesa Alice Domon, y varias integrantes de la entidad humanitaria Madres de Plaza de Mayo que se reunían en la iglesia de la Santa Cruz de Buenos Aires.
El juez aclaró que entre las siete personas que integraban el grupo cuyos restos fueron encontrados en el cementerio de General Lavalle no se encuentran los de Domon.
Todas fueron secuestrados por un comando de la marina en el que participaba el entonces teniente de navío Alfredo Astiz, quien se había infiltrado en el grupo argumentando ser hermano de un desaparecido, y luego alojadas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor campo de concentración de la dictadura.
La muerte de "Duquet fue una decisión de Astiz porque tenía pánico de que pudiese ser identificado como el entregador del grupo de la iglesia de la Santa Cruz", dijo en la conferencia de prensa Horacio Méndez Carreras, abogado de las víctimas francesas de la dictadura argentina.
En julio de 2005 el Equipo Argentino de Antropología Forense -que reconoció los restos del guerrillero Ernesto Che Guevara- anunció la identificación de los restos de Azucena Villaflor, fundadora de Madres, de Esther Ballestrino de Careaga y de María Ponce de Bianco, ambas de la misma entidad.
Méndez Carreras dijo que también fue posible develar la identidad de una quinta persona, Angela Aguad, del mismo grupo de personas desaparecidas.
Los cadáveres de esas mujeres fueron identificados por primera vez como víctimas de los llamados vuelos de la muerte, por los cuales centenares de opositores fueron arrojados vivos y narcotizados al mar desde aviones de las fuerzas armadas. "Se cree que ellas fueron arrojadas al mar el 18 de diciembre (de 1977).
Un tribunal francés condenó en ausencia a cadena perpetua al ex oficial de la marina de guerra en 1990 por los secuestros y desapariciones de Duquet y Domon.
Alfredo Astiz, símbolo del terrorismo de Estado de la dictadura, está detenido por cargos de secuestros y torturas contra 16 personas en la ESMA, por donde pasaron unos 5,000 opositores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.