Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iguanas verdes y tegus se convierten en animales "prohibidos" en Florida

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / miami

Fauna

Iguanas verdes y tegus se convierten en animales "prohibidos" en Florida

Actualizado 2020/06/30 22:07:55
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las iguanas verdes (Iguana iguana), naturales de Centroamérica y Suramérica, han encontrado el paraíso en el sur de Florida, donde han proliferado tanto que en 2019 la FWC dio al ciudadano común licencia para matarlas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La crianza e importación de estas especies no se permitirá. Fotos: EFE/Archivo.

La crianza e importación de estas especies no se permitirá. Fotos: EFE/Archivo.

La crianza e importación de estas especies no se permitirá. Fotos: EFE/Archivo.

La crianza e importación de estas especies no se permitirá. Fotos: EFE/Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 5.500 nuevos casos diarios de coronavirus, un nuevo récord en Florida

  • 2

    Siria acusa a Israel de tres ataques en una noche con soldados muertos

  • 3

    Asesinan a otro líder social en la región colombiana del Catatumbo

Iguanas verdes y tegus, dos reptiles no nativos e invasores de Florida, entrarán a partir de este miércoles 1 de julio en la lista de especies reguladas del estado, lo que significa que su posesión y comercio estarán sujetos a estrictas limitaciones.

Los que tengan a estos animales como mascotas desde antes del 1 de julio de 2020 podrán solicitar un permiso para poseer especies prohibidas y en caso de obtenerlo podrán disfrutar de ellas legalmente mientras el animal viva.

Quienquiera deshacerse de alguno de estos reptiles también puede hacerlo entregándolo en uno de los eventos de amnistía de especies invasoras que organiza regularmente la Comisión de Conservación de la Vida Silvestre de Florida (FWC).

Esta entidad informó de los cambios hechos en los Estatutos del estado para acoger a las iguanas verdes y los tegus junto a otros reptiles indeseables en este estado. "Las especies no nativas invasoras son una de las amenazas más significativas a la diversidad global, solo la pérdida de hábitat es más importante" en términos de conservación de las especies, dijo la Comisión.

Las iguanas verdes (Iguana iguana), naturales de Centroamérica y Suramérica, han encontrado el paraíso en el sur de Florida, donde han proliferado tanto que en 2019 la FWC dio al ciudadano común licencia para matarlas. El tegu, un tipo de lagarto que proviene de las mismas áreas que las iguanas verdes, también está acomodado en el sur de Florida.

VEA TAMBIÉN: China podría enfrentar otra pandemia por nueva cepa de gripe transmitida por cerdos

A partir de este miércoles 1 de julio, solo podrán tener tegus de los géneros Salvator Merianae y Tupinambis, e iguanas verdes las entidades con permiso para usarlos con fines de investigación, exposiciones didácticas o tareas de control y erradicación.

La crianza e importación de estas especies no se permitirá, mientras que la venta comercial estará limitada a entidades con licencias especiales. En julio de 2019, la FWC difundió un comunicado en el que alentaba a los ciudadanos "a matar iguanas verdes en su propiedades siempre que sea posible", pero a hacerlo de manera rápida y con el menor "sufrimiento".

Se recomienda el uso de escopetas de aire comprimido o un golpe con un objeto contundente, pero no se permite congelarlas vivas, quemarlas, ahogarlas o envenenarlas, porque aunque no es una especie protegida sí está cubierta por las normas contra la crueldad animal.

La decisión de FWC fue criticada por la Fundación por los Derechos de los Animales de Florida y otros grupos parecidos, que la tildaron de "irresponsable" e impulsaron un movimiento en las redes sociales para mostrar su rechazo.

VEA TAMBIÉN: Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".