mundo

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

La peor crisis indopaquistaní en décadas, tuvo como detonante la muerte de 26 civiles -en su mayoría turistas indios- en un ataque terrorista.

Srinagar (India) / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

El Ejército indio confirmó este lunes el cese de los disparos en la Cachemira bajo control indio durante la noche, marcando la primera sin incidentes reportados a lo largo de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto con Pakistán, tras 16 noches consecutivas de intensos intercambios de fuego.

Esta tregua en las hostilidades se produce tras un frágil acuerdo de alto el fuego entre la India y Pakistán, negociado por Estados Unidos, que busca desescalar el peor período de conflicto en la región disputada en lo que va de siglo.

"La noche transcurrió en gran medida en paz en Jammu y Cachemira y otras zonas a lo largo de la Línea de Control y la frontera internacional. No se han reportado incidentes, lo que marca la primera noche tranquila en los últimos días", según Ejército indio, en un comunicado emitido.

En total, más de 30 civiles y tres soldados murieron, se produjeron daños materiales generalizados y miles de personas fueron forzadas a desplazarse en aldeas fronterizas de la región, según fuentes indias.

"Estábamos preocupados al principio de la noche, pero finalmente pasamos una noche tranquila, la primera después de muchas", dijo a EFE Atif Ramzan, un estudiante universitario del distrito de Baramulla.

La peor crisis indopaquistaní en décadas, tuvo como detonante la muerte de 26 civiles -en su mayoría turistas indios- en un ataque terrorista en un paradero turístico de la Cachemira india el pasado 22 de abril. Según Nueva Delhi, los atacantes estaban apoyados por Pakistán.

La situación continuó escalando notablemente en Cachemira hasta que el 7 de mayo la India lanzó la 'Operación Sindoor', una serie de ataques militares coordinados contra supuestos objetivos terroristas en Pakistán, especialmente en Azad Jammu y Cachemira, la Cachemira paquistaní.

En respuesta a este operativo, Pakistán lanzó en la madrugada del sábado la 'Operación Bunyanun Marsoos', lo que llevó a Nueva Delhi e Islamabad al borde de una confrontación mayor.

Finalmente, la situación se saldó con el acuerdo de un alto el fuego entre la India y Pakistán, que fue anunciado primero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que medió entre las dos potencias nucleares.

Sin embargo, en la noche del sábado, pocas horas después del entendimiento para el cese de hostilidades, la India denunció violaciones del alto el fuego por parte de Pakistán. La noche del domingo este tipo de incidentes no fueron reportados por las autoridades indias.

No obstante, las autoridades indias advierten a los civiles que tuvieron que abandonar sus hogares en las zonas fronterizas que aún no retornen a ellos.

"Se solicita a los habitantes de la frontera que abandonaron sus casas que no regresen hasta que toda la zona esté limpia de proyectiles y otras municiones abandonadas después de días de tiroteos cruzados", advirtió un comunicado oficial.

"La situación de vivir con la presencia de munición real alrededor no es nueva para nosotros, pero, de todos modos, estamos esperando que se limpie la zona", dijo a EFE Shoqeen Ahmad, residente de Keran, actualmente refugiado en Kupwara. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook