Panamá
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La institución le recomienda a los panameños proteger su dinero y datos personales, así como la utilización de métodos de pago seguros
Panamá jugará su segundo mundial de fútbol
Noticias Relacionadas
¿Eres aficionado de la Roja y te gustaría ir al Mundial 2026?, esto te interesa. Resulta que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) inició una campaña informativa para evitar que los seguidores de la selección de fútbol de Panamá sean víctimas de fraude en el Mundial 2026 que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo a Acodeco, para proteger su dinero, es importante que los aficionados planifiquen las compras y servicios con información confiable.
Antes de reservar, hay que elaborar un presupuesto que incluya transporte, alojamiento, alimentación y boletos. Comparar precios y guardar todos los comprobantes, es algo básico, sugiere la institución.
Para Acodeco se debe verificar las ofertas, si la misma no tiene la fecha de vigencia o que utilicen expresiones como “hasta agotar existencia”, ya que estas prácticas violan la normativa de protección al consumidor.
La institución explica que toda oferta tiene que establecer la fecha de duración, para que el consumidor tenga conocimiento de hasta cuándo puede hacer uso de la misma; se tiene que informar la disponibilidad.
Otra recomendación es comprar boletos y paquetes turísticos solo en sitios oficiales, o en agencias de viaje registradas. "No arriesgue su entrada con revendedores, subastas o páginas no autorizadas, pues los tickets podrían ser falsos y no dar acceso a los estadios", señalo.
También exhorta a la afición exigir contratos claros con todos los términos de servicio, incluyendo políticas de reembolso y cancelación. "La empresa está obligada a entregarle esta información por escrito y en español. Esto le permitirá reclamar en caso de incumplimiento".
Además, la institución le recomienda a los panameños proteger su dinero y datos personales, así como la utilización de métodos de pago seguros, verificar que la página sea legítima y guarde correos de confirmación.
"Viajar al Mundial 2026, es una experiencia irrepetible. Con planificación, compras responsables y conocimiento de sus derechos, usted disfrutará cada momento con la seguridad de que su inversión y su tranquilidad están protegidas", precisa.
Según la institución estará vigilante para evitar situaciones irregulares, no obstante pide que los consumidores se mantengan alerta y no dejarse llevar por anuncios fraudulentos u ofertas engañosas.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.