Skip to main content
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Justicia / Mujeres / Onu-Mujeres / Panamá / Violencia

PANAMÁ

Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Actualizado 2025/11/25 14:49:04
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Se busca visibilizar abusos como el ciberacoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas, que afectan entre el 16% y 58% de las mujeres globalmente.

Cadena humana en Panamá Oeste. Foto: X / @policiadepanama

Cadena humana en Panamá Oeste. Foto: X / @policiadepanama

Noticias Relacionadas

  • 1

    J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026

  • 2

    Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

  • 3

    Inversión en salud para toda la vida

  • 4

    Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

  • 5

    Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

  • 6

    Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Panamá se une al mundo en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo el lema "ÚNETE para poner fin a la violencia digital contra las mujeres y las niñas", de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esta fecha, 25 de noviembre, busca visibilizar abusos como el ciberacoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas, que afectan entre el 16% y 58% de las mujeres globalmente.

En Panamá, las cifras son alarmantes: hasta septiembre de 2025, se registraron 12 femicidios y 9 tentativas, según el Ministerio Público. Esto refleja una crisis persistente, con 17, 521 denuncias de violencia doméstica reportadas en el año, destacando la urgencia de acciones interinstitucionales.

La Policía Nacional (PN) organizó una cadena humana en un gesto simbólico de solidaridad y compromiso contra la violencia de género. El evento, transmitido en redes, llamó a romper el silencio y promover entornos seguros.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un mensaje institucional reafirmando su apuesta por espacios laborales libres de discriminación, promoviendo el respeto y la igualdad como pilares para erradicar la violencia en todos los ámbitos.

El Órgano Judicial (OJ), a través de su cuenta oficial, levantó la voz para fomentar cambios socioculturales y generar conciencia sobre los derechos de las mujeres, recordando que la justicia debe ser accesible y rápida para las sobrevivientes.

En una entrevista en Radio Panamá, la activista Mariela Arce, economista y educadora, subrayó que "desgraciadamente Panamá es uno de los países con los índices más grandes de violencia contra la mujer", urgiendo educación y prevención desde la infancia.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) reiteró su rol en la persecución penal de agresores y en campañas preventivas, enfatizando que la violencia contra niñas y mujeres no es un asunto privado, sino una violación de derechos humanos.

A nivel regional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reportó al menos 3,828 femicidios en América Latina en 2024, con Panamá contribuyendo a esta tragedia que suma 19,254 casos en cinco años. Esto impulsó en 2025 un llamado global a fortalecer leyes y recursos.

Hoy, Panamá no solo conmemora, sino que se compromete a un futuro naranja de esperanza y justicia para todas las mujeres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

El jugador del Chelsea, Marc Cucurella, disputa el balón contra  Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Laura Bozzo. Foto: Instagram / @laurabozzo_of

'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Canal de Suez anunció este martes el regreso de las navieras danesa Maersk y francesa CMA CGM a esta vía.

Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".