mundo

INDICASAT laboratorio de nuevas drogas

REDACCION - Publicado:
La unidad de descubrimiento de drogas en INDICASAT, liderada por el doctor Eduardo Ortega Barría, la conforman dos investigadores y seis técnicos en cultivos de células cancerosas y parásitos causantes de enfermedades tropicales, todas mortales y que aquejan a la población panameña.

Lo grave es que no hay un tratamiento específico o vacunas para combatirlas, y los pocos medicamentos que pueden utilizarse son altamente tóxicos y pierden su actividad rápidamente, debido a que los parásitos adquieren resistencia.

Las enfermedades mencionadas anteriormente han sido catalogadas por la Organización Mundial de la Salud como "enfermedades olvidadas", debido a que las compañías farmacéuticas no invierten en el desarrollo de medicamentos para atacarlas porque pertenecen a enfermedades de países y de individuos con bajo poder adquisitivo.

De allí la importancia de que aquí se puedan desarrollar recursos propios para abordar las enfermedades locales.

En INDICASAT se llevan a cabo proyectos de investigación científica con instituciones como el Smithsonian, donde los productos naturales marinos o terrestres, son probados en los cultivos para detectar aquellos con actividad biológica y guiar a la purificación de compuestos.

De esta manera, explicó la doctora Luz Romero, ya han sido detectados compuestos con actividad en el laboratorio que ameritan otra serie de pasos necesarios de investigar, antes de llegar a convertirlos en verdaderos medicamentos.

Actualmente 13 jóvenes científicos panameños de INDICASAT y la Universidad de Panamá, buscan sus doctorados y maestrías en universidades extranjeras, explicó el doctor Capson.

Unos 72 se han formado en el Smithsonian, por lo que considera esto como un gran avance para Panamá, y como el producto más importante de las investigaciones: el recurso humano.

Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook