Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Investigadores esperan poder acceder al Museo Nacional de Brasil, destruido en un incendio

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Investigadores esperan poder acceder al Museo Nacional de Brasil, destruido en un incendio

Actualizado 2018/09/04 07:20:56
  • Río de Janeiro/ AP

El Museo Nacional de Brasil, contenía una calavera llamada Luzia, una momia egipcia y el mayor meteorito descubierto en Brasil.

Un meteorito en exhibición en el Museo Nacional se ve a través de una puerta. Foto: AP

Un meteorito en exhibición en el Museo Nacional se ve a través de una puerta. Foto: AP

Las llamas devoraron durante seis horas el Museo Nacional. Foto: EFE

Las llamas devoraron durante seis horas el Museo Nacional. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incidentes entre policía y manifestantes en entrada de Museo Nacional, quemado en Río

  • 2

    Llamas arrasan con el Museo Nacional de Río, el más antiguo de Brasil

Investigadores y forenses esperan poder acceder este martes al Museo Nacional de Brasil, en Río de Janeiro, que quedó destruido en un incendio, para descubrir cómo comenzaron las llamas y qué queda de los 20 millones de artículos que hacían de él uno de los más importantes de América Latina.

Luego del fuego que arrasó el museo el domingo, los ingenieros estaban realizando pruebas en la estructura para asegurarse de que no se vendrá abajo. Las autoridades mostraron preocupación el lunes por la fragilidad de paredes internas y de parte del techo.

VEA TAMBIÉN: Tormenta Gordon se fortalece y genera fuertes tormentas en Florida

El museo contenía la mayor colección de artículos históricos y científicos de Latinoamérica, y las autoridades sugirieron que los daños podrían ser catastróficos. Un funcionario dijo a un medio brasileño que hasta el 90% de su acervo podría haber quedado destruido.

Por el momento se desconoce la causa del incendio. La policía federal asumirá la pesquisa ya que el museo formaba parte de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

VEA TAMBIÉN: Unas 65,000 personas asisten a un concierto contra el racismo en Chemnitz'

De lo que estaba dentro de la edificación principal del museo solo se salvó la colección de meteoritos, resistentes a las llamas.

Roberto Leher, rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro, dijo que era bien sabido que el inmueble era vulnerable al fuego y que necesitaba amplias reparaciones. De hecho, recientemente se aprobó una partida de casi cinco millones de dólares para una renovación ya prevista, que incluía la mejora del sistema de prevención de incendios, pero el dinero aún no se había desembolsado.

Las autoridades prometieron el lunes 2,4 millones de euros para apuntalar el edificio y se comprometieron a reconstruir el museo.

VEA TAMBIÉN: Trump critica de nuevo a su fiscal general por la gestión de investigaciones

El museo, cuyo edificio principal fue en su día el hogar de la familia real, tenía un gran número de especímenes paleontológicos, antropológicos y biológicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También contenía una calavera llamada Luzia, que era uno de los fósiles más antiguos hallados nunca en América, una momia egipcia y el mayor meteorito descubierto en Brasil, que es uno de los pocos objetos que las autoridades confirmaron que sobrevivió a la tragedia.

Luiz Fernando Dias Duarte, subdirector del museo, apuntó que posiblemente todo lo que estaba guardado en el edificio principal se quemó, y Cristiana Serejo, otra subdirectora del centro, contó al cibersitio de noticias G1 que alrededor del 10% de la colección sobrevivió al incendio.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".