Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Irán da plazo de 60 días a la potencias internacionales para renegociar acuerdo nuclear

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas nucleares / Irán

Irán da plazo de 60 días a la potencias internacionales para renegociar acuerdo nuclear

Actualizado 2019/05/08 10:52:20
  • Irán/AP

El presidente iraní Hasán Ruhani dijo que Irán quiere negociar nuevos términos con los socios que siguen en el acuerdo, aunque admitió que la situación es difícil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La poderosa Guardia Revolucionaria de Irán dispara un misil balístico de largo alcance de largo alcance Qadr H durante una maniobra en un lugar no revelado en Irán.  FOTO/AP

La poderosa Guardia Revolucionaria de Irán dispara un misil balístico de largo alcance de largo alcance Qadr H durante una maniobra en un lugar no revelado en Irán. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Irán amenaza a Estados Unidos y cierra filas en torno a la Guardia Revolucionaria

  • 2

    Nuevo submarino ruso que porta drones nucleares ya surca los mares

  • 3

    Kim Jong-un considera que la desnuclearización depende enteramente de EE.UU.

Irán amenazó este miércoles con reanudar el enriquecimiento de uranio de alta concentración en un plazo de 60 días si las potencias internacionales no logran renegociar su acuerdo nuclear de 2015.

El anuncio llegó cuando se cumplía un año desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retirase del acuerdo, y aumentó las tensiones después de que Washington enviara esta semana un portaaviones y un escuadrón de bombarderos para responder a amenazas no especificadas de Teherán.

En un mensaje televisado, Hasán Ruhani también dijo que el país dejará de exportar sus excedentes de uranio enriquecido y agua pesada de su programa nuclear, dos requisitos del acuerdo. No especificó hasta qué punto podría Irán enriquecer uranio, que a altas concentraciones puede utilizarse en armas nucleares.

Ruhani dijo que Irán quiere negociar nuevos términos con los socios que siguen en el acuerdo, aunque admitió que la situación es difícil.

VEA TAMBIÉN Constituyente chavista autoriza levantar fuero de siete diputados venezolanos

“Creemos que el acuerdo nuclear necesita una cirugía y que los analgésicos del último año no han sido eficaces”, dijo. “Esta cirugía es para salvar el acuerdo, no para destruirlo”.

El pacto de 2015 establecía un límite al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Estados Unidos ha reintroducido duras sanciones desde que se retiró, agravando una dura crisis económica en Irán. La moneda iraní, que cotizaba a 32.000 riales por dólar en el momento del acuerdo, estaba el miércoles a 153.500 riales por dólar.

Teherán notificó el miércoles su decisión a Gran Bretaña, Rusia, China, la Unión Europea, Francia y Alemania. Todos eran firmantes del acuerdo nuclear.

El ministro iraní de Exteriores, Javad Zarif, tenía previsto reunirse el miércoles en Moscú con su homólogo ruso.

“Si los cinco países se suman a las negociaciones y ayudan a Irán a acceder a sus beneficios en el campo del petróleo y la banca, Irán volverá a sus compromisos según el acuerdo nuclear”, dijo Ruhani.

VEA TAMBIÉN Al menos siete heridos y dos arrestados en tiroteo en escuela de Colorado


Sin embargo, el mandatario advirtió que habría una “fuerte reacción” si los líderes europeos optan en su lugar por imponer más sanciones a Irán a través del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. No entró en detalles.

Zarif hizo otra advertencia desde Moscú.

“Después de un año de paciencia, Irán detiene las medidas que Estados Unidos ha hecho imposible mantener”, escribió en Twitter. Las potencias internacionales, señaló, tienen “una ventana que se va cerrando para revocar esto”.

Ruhani dijo que si pasan los 60 días y no hay cambios, Irán pondrá fin a una iniciativa que lidera China para rediseñar su reactor Arak de agua pesada. Estos reactores producen plutonio que puede utilizarse en armas nucleares.

La noticia tuvo una rápida reacción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un gran detractor del acuerdo nuclear.

“He oído que Irán pretende continuar con su programa nuclear. No permitiremos que Irán obtenga armas nucleares”, afirmó Netanyahu. "Seguiremos luchando contra quienes quitarnos la vida, y echaremos raíces aún más profundas en la tierra de nuestra patria”.

Estados Unidos no respondió en un primer momento. Sin embargo, la Casa Blanca dijo el domingo que enviaría un portaaviones y un escuadrón de bombarderos al Golfo Pérsico por lo que describió como una nueva amenaza de Irán.

El pacto indica que Teherán puede mantener unas reservas de no más de 300 kilogramos (660 libras) de uranio de bajo enriquecimiento. Eso contrasta con los 10.000 kilogramos (22.046 libras) de uranio de alto enriquecimiento que tuvo en el pasado.

Estados Unidos canceló la semana pasada acuerdos que permitían a Irán intercambiar su uranio enriquecido por uranio natural no enriquecido con Rusia, así como vender su agua pesada a Omán.

Estados Unidos también puso fin a las exenciones para países que compran crudo iraní, una fuente crucial de ingresos para el gobierno iraní.

El acuerdo permite ahora a Irán enriquecer uranio al 3.67%, que puede utilizarse como combustible para una central eléctrica nuclear comercial. El uranio para armas requiere un enriquecimiento en torno al 90%. Sin embargo, los científicos opinan que una vez un país enriquece uranio a aproximadamente el 20%, el tiempo necesario para llegar al 90% se divide a la mitad. Irán ha enriquecido uranio al 20% en el pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".