Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Irán invita a la OIEA a inspeccionar su planta nuclear de Arak

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El gobierno ha propuesto el 8 de diciembre para que se haga la visita

Irán invita a la OIEA a inspeccionar su planta nuclear de Arak

Publicado 2013/11/28 22:51:55
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para el 11 de diciembre se tiene planificada una reunión para revisar las seis medidas para las inspecciones.

Viena (EFE) / EFE

Compromiso

  • El Organismo Internacional de la Energía Atómica precisa que el pacto tiene una validez de seis meses a partir de su puesta en marcha, prevista para finales de enero, un periodo durante el que las partes deberán negociar un acuerdo duradero para poner fin al conflicto nuclear que ya dura diez años.
  • La comunidad internacional teme que, bajo el paraguas de un supuesto programa nuclear civil, Irán se esté haciendo con los materiales y conocimientos necesarios para acceder a la bomba atómica.
  • Teherán rechaza estas alegaciones y dice que solo tiene intenciones pacíficas, como la generación de energía eléctrica y la lucha contra el cáncer.
  • Hace una semana que se firmó el pacto entre cinco naciones e Irán y es ahora que se dan los acercamientos más importantes.

Irán parece finalmente dispuesto a mejorar su cooperación con la comunidad internacional y ha invitado al OIEA a inspeccionar, el 8 de diciembre próximo, la planta de agua pesada de la polémica instalación nuclear de Arak.

Según dijo en Viena el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, la invitación formal de Irán será aceptada con toda seguridad por la agencia nuclear de la ONU.

“Aún no hemos respondido, pero es seguro que vamos a ir. Vamos a ver la planta de producción de agua pesada, que ya está produciendo agua pesada. Tendremos acceso para entender las actividades allí”, señaló Amano a la prensa, al margen de una reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena.

El agua pesada -de forma técnica conocida como óxido de deuterio- alimentará el futuro reactor de Arak, situado al suroeste de Teherán.

Los inspectores del OIEA visitarán esa planta por primera vez en dos años, y la principal preocupación es que el reactor que se pretende instalar allí producirá también plutonio, una sustancia altamente tóxica que sirve para fabricar bombas atómicas.

El acceso a esa instalación forma parte del reciente acuerdo firmado entre Irán y el OIEA, que prevé seis medidas prácticas para intensificar las inspecciones.

“Se trata de un importante paso hacia delante, pero aún queda mucho por hacer”, manifestó el director general del OIEA.

Los detalles de las demás medidas prácticas serán discutidos el 11 de diciembre en Viena, cuando se celebre la próxima reunión técnica entre el OIEA e Irán.

“Todos los otros asuntos pendientes, incluyendo los destacados en informes anteriores, serán tratados en pasos subsiguientes”, explicó Amano, en referencia a las posibles dimensiones militares del programa nuclear iraní.

Por otra parte, Amano confirmó que su agencia ha comenzando a estudiar cómo verificar lo acordado en el reciente acuerdo nuclear interino firmado por Irán y seis grandes potencias en Ginebra.

Según este acuerdo, que tendrá una duración de seis meses, Teherán deberá congelar parte de su programa nuclear a cambio de un levantamiento parcial de las sanciones económicas impuestas.

La República Islámica se ha comprometido, entre otros asuntos, a no avanzar con las obras en Arak y a diluir sus depósitos de uranio altamente enriquecido, otra sustancia con la que se pueden fabricar bombas.

Todo eso deberá ser verificado por el OIEA, que además tendrá que inspeccionar ciertas instalaciones atómicas todos los días.

El OIEA necesitará más dinero y más personal, aseguró Amano, al explicar que actualmente hay entre uno y dos inspectores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".