mundo

Irán libera a unos 70,000 presos por el coronavirus, que causa ya 237 muertos

El jefe del Poder Judicial también aseguró que los tribunales están gestionando "rápidamente" los casos de aquellos acusados de acaparar material médico y de higiene, como mascarillas y desinfectante, para lucrarse.

Therán/EFE - Actualizado:

"La liberación de los prisioneros continuará mientras no cree inseguridad en la sociedad", adelantó el jefe del Poder Judicial, Ebrahim Raisí FOTO/EFE

Las autoridades iraníes han dado hasta ahora permiso penitenciario a unos 70,000 presos para evitar la propagación en las cárceles del coronavirus, del que ya se han contagiado en el país 7.161 personas, 237 de las cuales han fallecido.El Ministerio de Salud informó este lunes de que se han confirmado 595 nuevos contagios, de los que 43 han muerto, siendo estas cifras algo inferiores a la víspera, mientras que 2,394 personas han superado la enfermedad.La mayoría del total de los enfermos se ha registrado en la provincia de Teherán, con 1,945 casos; seguida de Qom, el origen de la epidemia en Irán, con 742; Mazandarán (633); e Isfahán (601).Una de las medidas adoptadas para contener la epidemia ha sido dar permiso penitenciario a unos 70,000 presos, según el jefe del Poder Judicial, Ebrahim Raisí, quien explicó que se ha dado prioridad a aquellos con enfermedades crónicas."La liberación de los prisioneros continuará mientras no cree inseguridad en la sociedad", adelantó Raisí.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Jefe del equipo médico chino: La epidemia del coronavirus se prolongará globalmente hasta junioEl jefe del Poder Judicial también aseguró que los tribunales están gestionando "rápidamente" los casos de aquellos acusados de acaparar material médico y de higiene, como mascarillas y desinfectante, para lucrarse.Estos productos están ahora fabricándose en grandes cantidades en el país, después de que escasearan durante la primera semana de epidemia y sus precios se dispararan.A nivel local, también se está intentando producir los equipos de diagnostico del coronavirus, que hasta el momento han sido suministrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y países como China.

VEA TAMBIÉN ¿Qué pasaría si todas las mexicanas se sumaran al paro de mujeres?Estos kits importados son "suficientes para satisfacer la demanda interna durante los próximos dos meses", señaló Mostafa Ghanei, del comité científico iraní de COVID-19.Ghanei informó de que los equipos de diagnóstico producidos en el país llegarán al mercado "en el plazo de un mes" y que las autoridades seleccionaron para esta función a cinco del medio centenar de empresas que se postularon.Entretanto, las escuelas y universidades permanecen cerradas, así como los gimnasios, centros deportivos y la mayoría de los sitios turísticos, y se han suspendido todo tipo de eventos culturales, deportivos y religiosos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook