Skip to main content
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Irán supera el límite de reserva de uranio establecido en el acuerdo nuclear

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas nucleares / Irán

Irán supera el límite de reserva de uranio establecido en el acuerdo nuclear

Actualizado 2019/07/01 10:40:52
  • Teherán / EFE

Irán debe limitar su programa nuclear para no poder desarrollar a corto plazo una bomba atómica, a cambio de alivios económicos y comerciales, que ahora están en entredicho por las sanciones estadounidenses.

 Irán debe limitar su programa nuclear para no poder desarrollar a corto plazo una bomba atómica, aseguran.

Irán debe limitar su programa nuclear para no poder desarrollar a corto plazo una bomba atómica, aseguran.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Unión Europea hace lo posible para mantener el acuerdo nuclear con Irán

  • 2

    Trump dice que no necesita aprobación del Congreso para atacar a Irán

  • 3

    Trump considera sabia la decisión de Irán de no derribar un avión tripulado de EE.UU.

  • 4

    Donald Trump ordena ataque contra Irán, pero luego se arrepiente y lo cancela

La República Islámica de Irán informó hoy de que ya ha superado el límite de la reserva de 300 kilogramos de uranio enriquecido establecido en el histórico acuerdo nuclear de 2015, informó el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.

Irán estaría violando el acuerdo nuclear del 2015, lo que preocupa a la Unión Europea https://t.co/OztaH3wQqK— CNN en Español (@CNNEE) 1 de julio de 2019

En declaraciones difundidas por la agencia local iraní de noticias ISNA, el ministro iraní explicó que esta acción es coherente con las previsiones sobre el enriquecimiento de uranio.

"Irán, según su programa, ha superado el limite de los 300 kilos y eso lo habíamos aclarado previamente, según lo que se ha anunciado hemos dicho de modo muy claro lo que hacemos y actuamos de acuerdo a ello, eso lo reconocemos como nuestro propio derecho en el acuerdo nuclear", dijo Zarif.

Según el acuerdo de 2015, del que EEUU se salió en 2018, Irán debe limitar su programa nuclear para no poder desarrollar a corto plazo una bomba atómica, a cambio de alivios económicos y comerciales, que ahora están en entredicho por las sanciones estadounidenses.

El ministro iraní subrayó hoy que "las medidas europeas" para esquivar las sanciones de EEUU "no son suficientes", por lo que la República Islámica de Irán "llevará a cabo sus acciones de acuerdo con el plan anunciado previamente".

Tras la salida de EEUU del acuerdo nuclear el Gobierno de Teherán ya anunció en mayo pasado que dejaría de cumplir algunos aspectos del acuerdo, como la cantidad máxima permitida de uranio poco enriquecido (300 kilos).

El jefe de la diplomacia iraní explicó que el mecanismo europeo para sortear las sanciones económicas de EEUU y mantener el intercambio comercial (Instex, en sus siglas en ingles), es una medida "preliminar para que Europa cumpla con sus obligaciones".

"Instex sin la implementación del resto de los compromisos no tiene ningún sentido" dijo Zarif y agregó que según el acuerdo nuclear "la gente de Irán debe ver los resultados".

"Los europeos se comprometieron a garantizar la venta del petróleo de Irán, y no lo hicieron; Los europeos se comprometieron a garantizar el transporte, que tampoco lo cumplieron, también se comprometieron a garantizar el retorno de los activos iraníes y la venta de petróleo y tampoco lo cumplieron".

VEA TAMBIÉN Un misil antiaéreo ruso S-200 se estrelló en territorio chipriota

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Instex es solo una introducción a los compromisos que todavía no se ha implementado de modo completo", reiteró Zarif.

El acuerdo, denominado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglas en inglés), estipula que Irán debe exportar sus excedentes de uranio y de agua pesada cuando estos sobrepasan los 300 kilos y las 130 toneladas, respectivamente, para impedir que pueda desarrollar la bomba atómica.

El pasado día 17 de junio el portavoz de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Behruz Kamalvandí, ya advirtió de su decisión. "Hoy empieza la cuenta atrás para que las reservas superen los 300 kilos de uranio enriquecido, y dentro de 10 días, el 27 de junio, pasaremos ese límite", dijo.

Tras este anuncio por parte de Irán de la reducción de sus compromisos nucleares, los seis representantes de los estados europeos se dirigieron a Irán, pidiéndole que siga dentro de los objetivos del acuerdo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Procurador Luis Gómez

25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".